El gesto que muestra el impacto de Álvaro Morata en el Galatasaray: "Se me quedó grabado lo que hizo al llegar al hotel"
El delantero español está disfrutando de su nueva experiencia en el fútbol turco.
![Álvaro Morata, jugador del Galatasaray. /Instagram](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202502/11/media/cortadas/morata-ReCK0Xp5jPtLBmZ9JyE32wI-1200x648@Relevo.jpg)
Apenas lleva 11 días en Estambul, pero Álvaro Morata ya se siente como en casa. Su cesión al Galatasaray hasta final de temporada, con una opción de compra obligatoria a partir del próximo 30 de junio, le está sentando de maravilla a un futbolista que no acabó de encontrar su sitio en Milán. Arropado en esta nueva aventura por su familia, quienes le conocen le ven feliz y muy ilusionado. Porque si futbolísticamente ha caído de pie con dos goles en sus tres primeras apariciones, a nivel humano en el club se han quedado gratamente sorprendidos con su humildad.
"Una cosa que se me ha quedado grabada fue el primer día que llegó al hotel donde el equipo estaba concentrado. Lo primero que hizo fue acercarse a una mesa donde principalmente había jugadores jóvenes y turcos. Eso me demostró su voluntad de querer involucrarse desde el primer minuto", confiesa Ismael García, segundo entrenador del Galatasaray y único español que, junto a Morata, forma parte de la plantilla.
Reciente campeón de Europa con la Selección Española y con dos Champions en su palmarés, la modestia del delantero es lo que más ha llamado la atención de aquellos que comparten día a día con el madrileño."Es muy fácil que Álvaro caiga bien. Cuando me enteré de que podía venir al club pregunté por él, como hago con todos los posibles fichajes. Todos me hablaban bien de él, pero aun así me ha sorprendido muchísimo. Es un chico muy normal, tranquilo. Si no le conoces puedes pensar eso de: 'a ver con qué mentalidad viene'. De momento todo el mundo está encantado con ese lado tan humano que está mostrando. Futbolísticamente ya le conocíamos, pero esa parte más personal nos está sorprendiendo".
Esa manera de ser que siempre le ha caracterizado y que le ha llevado a convertirse en uno de los líderes de la Selección, está haciendo que la adaptación a su nuevo vestuario esté siendo más rápida de lo previsto. El idioma, además, no está siendo ningún obstáculo. Por su pasado en el Chelsea, Morata habla bien inglés y lo mismo le pasa con el italiano, lengua materna de su mujer y que domina a la perfección. Este último lo practica con Victor Osimhen y Dries Mertens, que también jugaron en la Serie A.
Un líder sin brazalete
A nivel deportivo, el ex del Atlético de Madrid no ha tardado en celebrar goles con el Galatasaray. Con el 77 a la espalda, el primero lo anotó el día de su estreno como titular durante un encuentro de Copa ante el Boluspor. En liga también ha hecho lo propio en un encuentro que tendrá que reanudarse después de que el conjunto rival, el Adana Demirspor, abandonara el campo.
Admirado por los hinchas, su aportación ofensiva no es lo único que tiene encandilado al técnico Okan Buruk y a sus ayudantes. "Nos va a dar otras cosas en las que Víctor (Osimhen) a lo mejor no es tan fuerte. Una cosa muy a destacar de Álvaro es que, en los últimos años, ha tenido un crecimiento muy importante a nivel de juego. Ha evolucionado a la hora de entender mejor el juego, de relacionarse con los compañeros, de ser una opción para bajar a recibir el balón y ayudar mucho desde fuera del área", apunta Ismael.
Muy valorado por la plantilla, Morata es el tercer jugador más veterano del equipo (32 años). Su experiencia y el hecho de haber desfilado por algunos de los mejores clubes de Europa, harán que más pronto que tarde pase a ser una de las voces más autorizadas. "En cada vestuario siempre hay líderes que no tienen por qué llevar el brazalete. No tengo ninguna duda de que Álvaro va a ayudar mucho a sus compañeros. No lleva mucho tiempo aquí, pero no me cabe duda de que va a tener la suficiente confianza para decir lo que crea conveniente siempre por el bien del equipo". Líderes en liga, esta noche el Galatasary visitará al AZ Alkmaar para disputar el encuentro de ida de dieciseisavos de final de la Europa League.
«Dentro de poco las recomendaciones me las dará él a mí»
Fuera del campo, Morata está muy comprometido en integrarse cuanto antes e ir descubriendo poco a poco la cultura de su nuevo país."Ya le he dado recomendaciones de algunos sitios donde puede ir con su familia. Con esa mentalidad que tiene de querer acoplarse rápido, estoy seguro de que dentro de poco las recomendaciones me las dará él a mí", apunta Ismael entre risas.
Tercer país en el que vivirá lejos de nuestras fronteras y sexto club en su historial, Morata buscará ahora dejar su sello y su humildad en el fútbol turco. De momento en el Galatasaray ya lo está consiguiendo.