TURQUÍA

Turquía suelta al protegido de UEFA el marrón del Clásico más caliente con el recuerdo de un bochorno y el elogio de Mourinho: "Aunque no lo parezca, quiero el juego limpio"

El esloveno Slavko Vinčić arbitrará el Galatasaray - Fenerbahçe de este lunes que puede decidir la liga turca.

Slavko Vinčić, en el PSV - Juventus de Champions./REUTERS/Piroschka Van De Wouw
Slavko Vinčić, en el PSV - Juventus de Champions. REUTERS/Piroschka Van De Wouw
Daniel Domínguez

Daniel Domínguez

Si en España el ambiente en torno a los árbitros es cada vez más irrespirable, casi mejor no estar en Turquía. Este lunes, la Superliga vive un duelo directo por el título, con el Clásico entre Galatasaray y Fenerbahçe (18:00 horas) que puede resultar decisivo para el desenlace de la competición. Ahora mismo, el Galata saca seis puntos a su eterno rival. Una derrota para los de Mourinho podría ser fatal, al haber perdido, además, el duelo de la primera vuelta por 1-3.

Un partido caliente, como lo son todos los Galatasaray-Fenerbahçe, pero este aún más por todos los acontecimientos que han tenido lugar en los últimos tiempos en el fútbol otomano. Casualidad o no, la TFF (Federación de Fútbol turca) se ha visto obligada a tomar la decisión más rompedora de la historia reciente del fútbol de ese país tras la llegada de Mou al Fener en junio de 2024. 20.000 días después; o lo que es lo mismo, por primera vez desde el 24 de mayo de 1970, un colegiado extranjero dirigirá un encuentro del torneo: será el protegido de UEFA, el esloveno Slavko Vinčić, árbitro de la última final de Champions y compatriota de Aleksander Čeferin.

El técnico portugués dio su aprobación a la medida llevada a cabo por la TFF: "La decisión está tomada y es un árbitro de primer nivel, creo que es importante para la credibilidad. Aunque a veces no lo parezca, soy una persona que quiere el juego limpio. Nosotros queremos ganar, ellos quieren ganar. Espero que sea un gran partido". Si el Fenerbahçe aplaude que sea un extranjero quien dirija el partido, el Galatasaray emitió un comunicado donde reflejaba su malestar, al manifestar que, con esto, el objetivo era "lograr un resultado a favor del oponente". Tanto, que el presidente de la federación tuvo que salir al paso y asegurar que "no tengo ningún rencor contra el Galatasaray ni contra nadie. Nunca he tenido ningún problema con el Galatasaray y nunca lo tendré".

Cómo Mourinho no iba a elogiar la medida si él mismo es el que, de alguna manera, ha motivado que esto sucediese. Desde su llegada, son muchas las comparecencias de prensa en las que el portugués ha criticado, con más o menos dureza, con más o menos ironía, a los árbitros turcos. "Jugamos contra buenos rivales, pero también contra el sistema. [...] Estoy enfadado con la gente del Fenerbahce que me trajo aquí, me contaron la mitad de esto. Si me lo hubieran contado todo, no habría venido", comentó el pasado mes de noviembre tras una victoria ante el Trabzonspor con protagonismo del VAR. Por citar tan solo un ejemplo.

Aunque todo adquirió mayor gravedad en este mes de febrero, cuando el Adana Demirspor abandonó el terreno de juego de su partido ante el Galatasaray a raíz de un polémico penalti que transformó Álvaro Morata. El delantero internacional español, por cierto, no está disponible este lunes por lesión.

Una imagen idéntica a la que se vivió el año pasado en la Supercopa, a la que el Fenerbahçe se presentó con juveniles en señal de protesta por lo que entendía que se trataba de favores arbitrales hacia su eterno rival. En aquel partido, celebrado en Turquía después de un intento fallido de disputarse en Arabia Saudí pese a encontrarse ya ambos conjuntos en el escenario de la final, marcó el Galatasaray en el primer minuto e inmediatamente después el Fenerbahçe, que entonces no era dirigido por Mourinho, se retiró del encuentro. Al tratarse de Turquía, todo puede pasar y no hay que descartar que se repita este lunes en el Ali Sami Yen.