Las cuentas del PSG, al descubierto: 368,71 millones de euros de pérdidas
La Dirección Nacional de Control de Gestión de la LFP hizo públicos los números de los equipos de la competición francesa.
El PSG tiene un gran problema económico. La DNGC, ente encargado del control de gestión económico de la liga profesional francesa y por extensión de la Ligue 1 y Ligue 2, dio a conocer los balances de los clubes de la temporada 21/22, con números totalmente increíbles del club que más gasta en salario en todo el mundo, el PSG.
El club con propiedad catarí tuvo un déficit al término de esa temporada que asciende a los 368,71 millones de euros. ¿De dónde vienen estos números? Se hace un balance de los derechos por televisión, patrocinio, pagos de salarios, amortizaciones, pagos a agentes y otros gastos.
Algunos de los gastos e ingresos del PSG
- Ingresos por derechos de TV: 139,19 millones.
- Ingresos por patrocinio: 377,16 millones.
- Gastos en salarios: 729,01 millones
- Pagos a agentes e intermediarios: 39,44 millones.
11 clubes en números rojos
El PSG tuvo unos resultados operativos de 401,49 millones de euros en negativo, que sumado a los 31,83 millones de euros ganados en traspasos y los ingresos financieros y excepcionales, hacen un balance tras impuestos de 368,71 millones de euros de déficit.
Le bilan comptable des clubs de Ligue 1 de la saison 2021/22. 🥶
— Actu Foot (@ActuFoot_) April 22, 2023
(DNCG) pic.twitter.com/uFkaIbpRBz
El club parisino, por supuesto, es el club con mayor déficit de toda la Ligue 1. Para comparar, hay seis clubes (entre ellos el PSG), con pérdidas de más de 25 millones de euros, cinco clubes con menos de 25 millones de pérdidas y nueve clubes que son rentables, siete con beneficios de menos de 10 millones y dos con beneficios de más de diez millones.
Una liga dividida en tres grupos
El análisis que hace la Ligue 1 de su liga es muy certero: se divide en tres grupos el número de equipos. En el primer grupo los que pagan más de 70 millones en sueldos y juegan en Europa, en segundo lugar los que pagan entre 30 y 70 millones en sueldos, no descienden casi nunca y juegan Europa de vez en cuando y por último los que pagan menos de 30 millones de euros en sueldos, juegan en Europa rara vez y tienen muchas posibilidades de descender. Este estudio se ha hecho teniendo en cuenta las últimas once temporadas de la Ligue 1.
Así se divide la Ligue 1
- Grupo 1: PSG, Olympique Marsella, Monaco, Olympique Lyon, Lille, Niza.
- Grupo 2 Rennes, Girondins Bourdoux, Nantes, Montpellier, Saint Ettiene, Lens, Estrasburgo, Troyes, Metz, Lorient.
- Grupo 3: Brest, Reims, Angers, Clermont.
El PSG suma más pérdidas que toda la Ligue 1
Los datos son claros: el conjunto parisino ha sumado más déficit que todos los equipos de la Ligue 1 juntos. El PSG ha tenido 368,71 millones de euros de pérdidas mientras que todos los demás equipos (menos el Olympique de Lyon que no ofrece cifras) suman un total de 209,56 millones de euros de pérdidas, un 56,83% de las pérdidas totales son de ellos. Por otro lado, entre todos los equipos que tienen beneficio suman un total de 51,13 millones, muy lejos de los números negativos que ofrece la liga francesa.
En Europa, menos problemas
Las pérdidas ocasionadas por el conjunto parisino deberían ser un gran problema para el Fair Play Financiero en Europa, pero las nuevas normas de la UEFA y la cercanía de Al Khelaifi al máximo organismo europeo a través de la ECA hace que las relaciones sean buenas. El nuevo reglamento de la UEFA hace que los clubes puedan gastar más porcentaje en sueldos y honorarios, aunque tendrán que ir reduciendo ese número a partir de la temporada 2024.