LIGUE 1

Mbappé cumple 24 años: ¿qué habían hecho otras leyendas a su edad?

El delantero francés colecciona títulos y reconocimientos, pero se queda lejos de figuras como Messi.

Messi y Mbappé se cruzan durante la final del Mundial. /REUTERS
Messi y Mbappé se cruzan durante la final del Mundial. REUTERS
Manuel Amor

Manuel Amor

En conversación con Relevo, el jefe de scouting de uno de los grandes de la Ligue 1 situó la edad de máximo rendimiento de un futbolista entre los 24 y los 29 años. Kylian Mbappé ni siquiera ha necesitado alcanzar esa franja de plenitud para que sus cifras impresionen: 16 títulos, casi 200 goles con el PSG, top-6 entre los máximos artilleros de la historia de los Mundiales... Este martes, tres días después de la derrota ante Argentina, cumple 24 y se adentra en el rango que debe conducirle al mejor lustro de su carrera.

Mbappé marcó un hattrick en la final del Mundial.

Su capacidad para decidir partidos parece lejos del alcance de cualquier otro futbolista del planeta. Está a solo cinco tantos de convertirse en el máximo anotador de la Copa del Mundo (Klose manda con 16), a diez de serlo en el PSG (Cavani lidera con 200) y a 17 de conseguirlo con Francia (Giroud frenó la marca en 53). Sus registros asustan, pero Kylian, para muchos, sale perdiendo en la comparación con otros genios a su edad.

Messi ya tenía tres Balones de Oro

El astro argentino ganó su primera pelota dorada en el año 2009, con 22, y repitió en 2010 y 2011. Ya era unánimemente el mejor. Mbappé todavía no ha alcanzado ese nivel. En el Balón de Oro de este año fue sexto; en 2021, noveno. A nadie le pareció una injusticia. Al francés le perjudica el hecho de jugar en una liga menor (la quinta de Europa según la UEFA) y el decepcionante papel de su club en cada edición de la Champions League.

A la edad del francés, Messi también tenía ¡tres Champions! El argentino acostumbra a decir que la primera (la de 2005) no la siente como suya por su escasa participación, pero lo cierto es que pertenecía al plantel del Barça y que ese trofeo le corresponde. El de 2009, directamente, lleva su nombre. Marcó de cabeza en la final ante el Manchester United, se exhibió en cuartos ante el Bayern y fue el Pichichi de aquella edición.

Messi y Mbappé, en un momento de la gran final.  REUTERS
Messi y Mbappé, en un momento de la gran final. REUTERS

Los culés volvieron a levantar la Orejona en 2011 con el '10' como líder absoluto. Los números goleadores de Mbappé en Champions son mejores que los de aquel Messi (40 tantos por 37), pero los fracasos del PSG le pasan factura. Con 24, Messi también atesoraba un FIFA World Player, dos reconocimientos al Jugador del Año de la UEFA y una Bota de Oro.

Donde sí marca diferencias el parisino es en el territorio selección. Messi ha tenido que esperar hasta los 35 para ganar su primer Mundial y Mbappé lo consiguió con 20. También ha marcado más (33 por 17) y ganado una Nations League.

Los títulos individuales favorecen a Cristiano

El portugués, sin haber puesto todavía rumbo al Real Madrid, ya presumía de haber conquistado un Balón de Oro, una Bota de Oro, un FIFA World Player y una Champions, además de dos Premier League o una FA Cup. Sus registros anotadores eran ciertamente más modestos que los de Kylian (solo había firmado 11 dianas en Champions), pero le resultaron más que suficientes para acceder a los trofeos individuales y colectivos más prestigiosos. En favor (o en contra) de Mbappé corre el hecho de haber sido coetáneo de Cristiano y Messi, lo que ha limitado su acceso a este tipo de galardones.

La comparación con futbolistas de otras épocas resulta más complicada de acometer por la diferencia de estilos y la inexactitud de algunos registros de antaño. Pelé, en cualquier caso, ya había conquistado dos Mundiales a su edad (Mbappé se quedó a las puertas de igualarle en Lusail) y otras dos Copas Libertadores. Con Santos había marcado más de 350 goles y con Brasil salía a casi un tanto por partido (45 encuentros, 43 dianas).

Ante quien sí se impone Mbappé en cuanto a trofeos colectivos es a Diego Armando Maradona. La explosión del argentino llegó con su traspaso al Napolés, poco después de cumplir 24. Hasta ese momento, su palmarés apenas contemplaba una liga argentina, una Copa del Rey y una Copa de la Liga. Para lo que llegó después no existe contestación.

Subjetividades al margen, que Kylian pueda mirarle a la cara a los mejores de siempre habla a las claras de su infinito potencial. Está destinado a hacer historia. El PSG le quiere vitalicio y el Madrid no le cierra las puertas. Prosiga donde prosiga su carrera, lo mejor de Mbappé todavía está por venir. En su mano estará la posibilidad de seguir equiparándose a los mejores cuando el viaje termine.