FRANCIA

El periodista francés relata su encontronazo con Luis Enrique: "Fue un poco una falta de respeto; ya me habían avisado desde España"

Alexandre Ruiz charla con Relevo tras la polémica entrevista post partido con Luis Enrique en el Rennes-PSG.

Luis Enrique y Alexandre durante la entrevista. /FREE LIGUE 1
Luis Enrique y Alexandre durante la entrevista. FREE LIGUE 1
Marcos Durán

Marcos Durán

El entrenador del PSG siempre es noticia en Francia. Y si es Luis Enrique, el cóctel puede ser doble. Tras un arranque turbulento en el PSG y después de la victoria fuera de casa por 1-3 ante el Rennes, el entrenador fue entrevistado a pie de campo por el tridente del canal oficial de redes sociales de la Ligue 1, encargados de retransmitir el partido, y no se cortó en dar su opinión.

Ese trío lo forman Rio Mavuba (exfutbolista del Villarreal entre otros), Ludovic Giuly (Mónaco o Barcelona) y Alexandre Ruiz, periodista franco-español que pasó por BeIN Sports durante varios años y es habitualmente uno de los encargados de entrevistar al míster del PSG.

Es más, Ruiz es el encargado de traducir las preguntas y respuestas, tanto las de sus compañeros como las del entrenador en el caso de que hable en castellano, como ocurrió con Luis Enrique en el día de ayer.

El día después de este suceso, Alexandre Ruiz atiende a Relevo desde Francia para explicar todo lo sucedido y es claro: "He dejado a Giuly y Mavuba empezar las preguntas y yo, al mismo tiempo, he hecho de intérprete simultáneo para que él pueda explicar en su idioma sus pensamientos. Lo hago con respeto para dejarlo en la mejor situación posible. Después yo, al escuchar a Luis Enrique, me quedé con mal sabor de boca y fui a otra pregunta, porque solo tengo tres y después le hice esa pregunta tan simple", comienza.

Sobre la polémica y la actitud del exseleccionador español, afirma: "Esto no es falta de respeto, esto es ir más allá, es entender lo que hay. En el partido contra el Lyon, el PSG ganó 1-4 y yo en este período de entrevista tengo a la comunicación de PSG para decirnos cuántas preguntas. Yo, entonces, tengo dos y si hablo de lo bueno, ¿para qué sirve? Lo bueno lo vemos todos, vemos los goles, que ganan... pero lo que nosotros no vemos son los detalles que hacen mejorar al equipo, esta es la ciencia de un técnico y yo en Lyon le dije: 'Está bien Luis, cuatro goles, genial. Pero nosotros hemos visto detalles como Marquinhos-Skriniar que estaban mal, que los balones pasaban por detrás, eran lentos... y cuando empecé a hablar de esto, me cortó", cuenta.

Ruiz refleja que a partir de ese momento notó un cambio con Luis Enrique: "Me dijo que habíamos ganado 4-1, que parecía que habíamos perdido... A partir de este momento, la relación... Yo conozco a un montón de periodistas en España y me habían dicho 'cuidado Alex, tenemos una relación bastante complicada con Luis y que a veces amigo-amigo, enemigo-enemigo. Cuando estás en una parte es difícil pasar a la otra'. Después del partido contra el Lyon, jugaron en casa contra el Marsella y yo le dije: 'Luis, chapeau', así. Hemos visto fútbol, nos ha gustado, enhorabuena, pero esto lo ha olvidado. Se ha quedado solo con lo de Lyon y esa pregunta, porque le hago la misma pregunta".

"Contra el Marsella le dije: 'Luis, chapeu, enhorabuena, nos ha gustado'. Pero eso lo ha olvidado"

Alexandre RuizAlex Periodista

Además, Alexandre explica cómo vivió la última parte de la entrevista: "La actitud física, estamos en un mundo de comunicación, está hablando conmigo, de repente se gira, se pone hablando solamente de mí, hablando con Giuly, haciendo cosas de esas (hace gestos con la mano). ¿Cómo puedo interpretar esto? Si yo le interpreté durante dos minutos para facilitarte la cosa, es un poco una falta de respeto eso, diciéndome a mí también cuando yo le digo lo de los jóvenes, él me contesta 'no, no, los jóvenes lo entienden, eres tú el que no lo entiende".

Alexandre Ruiz explica lo sucedido con Luis Enrique.RELEVO

Alexandre también hizo un alegato a favor del periodismo y de la manera de comunicar: "La cosa del periodismo a veces se pierde. Un montón de programas de TV y radio están solamente ocupados por exjugadores, exentrenadores y exprofesionales del fútbol, que me parece muy bien, pero lo que me parece mejor es la combinación entre periodismo y ex, porque el periodismo es una profesión donde hay que buscar, no ir al sentido de la piel, si no también al contrario y estamos formados para eso, hay que buscar cosas. Cuando vas haciendo tu profesión, a veces en nuestro tiempo la gente se asusta, diciendo: '¿Eso existe aún?'. Sí, existe".

Todo lo sucedido en la entrevista post partido

El domingo por la noche, tras la victoria, parecía una entrevista más, pero tras unas preguntas de Mavuba y Giuly, llegó el turno de Alexandre Ruiz, que le preguntó lo siguiente: "Luis, si podemos sacar un detalle de trabajo que le pareció menos bueno, ¿para trabajar?". A lo que Luis Enrique, entre risas y con las risas de Giuly de fondo, respondió: "Tú siempre vas a lo negativo, eh, es acojonante. Vamos, todas las entrevistas, es el tío más negativo de la historia del fútbol mundial. Un día ganamos 1-4 y me dijo que merecimos perder".

Mientras tanto, Alexadre Ruiz explicaba el por qué de esa pregunta, defendiéndose: "No me digas que soy negativo, Luis. No puedes decir esto, te pido un detalle para saber cómo trabajáis. Es normal que te pida también esto, son cosas de trabajo para seguir adelante, tenemos tres minutos, si te digo solamente todo positivo...".

Luis Enrique continuó con su explicación: "En los primeros 25 minutos, el Rennes fue mejor que nosotros y yo decía que si seguíamos así se complicaría. ¿Por qué fue esto? Porque no son máquinas, son futbolistas, este señor (Giuly) fue futbolista, el fútbol tiene cantidad de circunstancias".

En ese momento, Alexandre quiere acercar posturas: "Es para entender, es para entender, también para los más jóvenes". Y Luis Enrique, más cortante, continuó: "No, los jóvenes entienden todo, yo creo que eres tú (Alexandre) el que no lo entiende (risas)".

Alexandre, ahí, cambió el tono: "Eso es un poco..." y Luis Enrique, sin tapujos, le dice: "Es lo que yo pienso cuando haces las preguntas y no pasa nada". Alexandre se sigue defendiendo: "Yo intento trabajar contigo" y Luis Enrique quiere tener la última palabra: "Yo también, yo también, y aquí estoy". Tras esto, la tertulia entre los protagonistas continuó, ya sin Luis Enrique, que salió de plano.