FÚTBOL

El cura de la foto que dio la vuelta al mundo recuerda el momento 65 años después: "Ese día hice muchas paradas..."

El sacerdote rememora en Relevo cómo se capturó una de las icónicas instantáneas de Ramón Masats, que falleció este lunes.

Lino Hernando intentando detener el balón en la icónica fotografía de Ramón Masats. /ABC/RELEVO
Lino Hernando intentando detener el balón en la icónica fotografía de Ramón Masats. ABC/RELEVO
Isabel Pacheco
Michèle Novovitch

Isabel Pacheco y Michèle Novovitch

Han pasado 65 años pero Lino Hernando sigue esbozando una sonrisa cada que vez que le preguntan por la famosa fotografía que llevó a este sacerdote de Guadalajara hasta el mismísimo Museo de Arte Moderno de Nueva York (Moma). "Ese día hice muchas paradas. Lo que pasó es que la mejor foto que tomó Ramón Masats fue la que me metieron gol", recuerda el ya jubilado cura que, en los próximos días, cumplirá 86 años. "La foto la tengo de fondo de pantalla. Me la puso mi sobrina. Ahí era muy ágil", dice mientras coloca el bastón a un lado para enseñarnos con admiración su teléfono móvil. "Los años no perdonan".

Lino Hernando, recordando aquella icónica fotografía de Ramóns Masats. Michèle Novovitch

Hasta la Parroquia de Nuestra Señora de Covadonga, aquella donde aterrizó en el año 2005, acude Relevo para citarse con el protagonista de aquella icónica instantánea que Masats, bajo el título de 'Seminaristas jugando al fútbol', capturó aquella tarde de 1959. Sin la elasticidad de aquellos años, "me he operado varias veces de la rodilla y por eso tengo que llevar este bastón", quien iba a decirle a aquel joven que se preparaba para ser cura que esa estirada bajo los palos durante un recreo en el Seminario Conciliar de Madrid iba a convertirle en la gran estrella de un Ramón Masats que este lunes fallecía a los 92 años.

"La foto le salió perfecta", apunta mientras mira con cariño aquella instantánea que no solo le acompaña en su teléfono móvil. "Tengo también una en casa. Hace unos años nos reunieron a Ramón Masats, al que me tiró el tiro y a mí para recordar aquella escena. Me la dedicó y en la dedicatoria me puso 'Van pasando los años, pero seguimos siendo los mismos'.

Ramón Masats posando con su mítica foto. ABC
Ramón Masats posando con su mítica foto. ABC

“Seguro que le llamó la atención vernos jugar con la sotana”

Tenía sólo 21 años cuando Ramón Masats acudió al Seminario Conciliar de Madrid en la víspera de San José para hacer un reportaje sobre cómo era la vida allí. Capturando instantáneas de la capilla y de las clases, Masats se quedó prendado cuando, mientras recorría el patio del recreo, vio a varios seminaristas jugando al fútbol en el patio. "Seguro que le llamó la atención vernos jugar con la sotana", recuerda Lino. "Cuando los partidos eran más serios si que nos poníamos el chándal, pero para una hora, que era lo que duraba el recreo, nos quedábamos con la sotana".

Fotografiando a Lino y a su compañero durante varios tiros, tras varios intentos, Masats capturó por fin la imagen perfecta. "Parece que no, pero por la sombra se ve que el balón ha pasado la mano. Yo le decía 'Mariano, tira a esta altura'. En una de esas estaba despistado, tiró y metió gol". Publicada meses después en el 'Diario Ya', la foto daría la vuelta al mundo.

"La imagen me ha dado mucha fama entre los curas de la diócesis. El otro día vino a verme uno y me dijo '¡usted es el de la foto! Me acuerdo también que un primo mío, al que le gusta mucho la fotografía, me dijo 'no sabía que eras tú".

Su reencuentro con Iker Casillas

Jugando únicamente al fútbol en el seminario, "empecé después también con el tenis", Lino es un gran aficionado del Real Madrid. "Soy del Madrid desde el 13 de junio de 1956, día que conquistamos la primera Copa de Europa". Seguidor del club blanco desde entonces, el sacerdote no se pierde un encuentro de los de Carlos Ancelotti. "Sólo veo los partidos del Real Madrid, los demás no me gustan. He ido alguna vez al estadio, pero la mayoría los sigo por la televisión".

Casualidades del destino, la famosa fotografía de Masats le permitiría conocer, años más tarde, a quien durante muchas temporadas custodiara la portería de Chamartín: Iker Casillas. "En 2004, un periodista me propuso hacer un reportaje con Casillas. Fuimos a la Ciudad del Fútbol de las Rozas y allí le conocí. Me puse de portero y me tiró unos tiros. Me hice un daño en la rodilla...", apunta entre risas.

Tras aquel emotivo encuentro, Lino quiso obsequiar con un detalle al portero. "Tenía una foto mía y se la dediqué. Le puse 'Para Iker Casillas, el mejor portero del mundo. Lino Hernando'. Me dijo que se la iba a guardar en su taquilla".

Conmocionado por el fallecimiento de Masats, "he rezado por él esta mañana, para que descanse en paz", Lino no olvidará jamás aquel partido entre compañeros en el patio que le convirtieron en un ícono de la fotografía. "En fin, Ramón Masats".