UEFA

Lisboa, sede de la final de la Champions femenina de 2025 y UEFA confirma el formato de clasificación para el Mundial 2026

El Comité Ejecutivo de la UEFA se reunió y también confirmó las sedes de las finales de la Conference League 2024 y 2025.

Alexia levanta la última Champions ganada por el Barcelona. /AFP
Alexia levanta la última Champions ganada por el Barcelona. AFP
Equipo Relevo

Equipo Relevo

La UEFA sigue clarificando lo que será el próximo lustro en el fútbol europeo. Tras la reunión del Comité Ejecutivo en la Casa del Fútbol Europeo en Nyon, el organismo ha decidido que Lisboa sea sede de la final de la Champions League femenina en el año 2025, mientras que Atenas y Breslavia serán sede de las próximas finales de la UEFA Europa Conference League en 2024 y 2025, que cambiará su nomenclatura a UEFA Conference League.

Otra de las novedades más importantes de esta reunión fue confirmar cómo será el formato de las eliminatorias de clasificación al Mundial de Norteamérica 2026, el primero con 48 selecciones. La fase de clasificación europea para el Mundial se divide en dos etapas: fase de grupos y play-offs.

La fase de grupos consiste en el formato tradicional de liga de partidos en casa y a domicilio, y se juega en 12 grupos de 4 o 5 selecciones entre marzo y noviembre de 2025. Los 12 primeros de grupo se clasifican directamente para el Mundial 2026. Los 12 segundos de grupo participarán en los play-offs, que se disputarán en marzo de 2026, con 16 equipos. Además de los 12 segundos de grupo de la fase de clasificación europea, se seleccionará a los cuatro ganadores de grupo mejor clasificados de la UEFA Nations League 2024/25 que no hayan terminado su grupo de los Clasificatorios Europeos en primer o segundo lugar.

¿Cómo se jugarán esos play-offs de marzo? Se disputarán en formato 'Final Four', con semifinal y final a partido único.

Otras consideraciones

Además de estas novedades, la UEFA aprobó el nuevo formato de la UEFA Youth League; una ampliación del Programa de Observadores para las Localidades de Pie que se desarrolla en Alemania, Inglaterra y Francia; la Adopción de un Marco de Estándares Mínimos para las Selecciones Nacionales Femeninas; el Nuevo Reglamento de Licencias de Clubes y Sostenibilidad Financiera de la UEFA y la aprobación de los procedimientos para los sorteos de play-offs y fase final de la Euro 2024 que se jugará el próximo verano en Alemania.