El PSG dispara sus pérdidas hasta los 369 millones
La masa salarial del conjunto parisino aumentó hasta los 728 millones anuales, una cifra nunca antes vista en el fútbol.

El PSG es una constelación de estrellas. Messi, Neymar, Mbappé, Verratti, Sergio Ramos, Donnarumma.... la lista es interminable. Mantener a esos jugadores en plantilla no es barato, y en París están sufriendo las consecuencias de fichar a varios de los mejores del mundo. Según un informe publicado por Football Benchmark, una plataforma especializada en las finanzas deportivas, las pérdidas del campeón galo ascendieron a los 369 millones de euros, una cifra elevadísima pese a que el dinero les llegue procedente de Catar.
Estos números durante el último ejercicio chocan con las ganancias, donde el PSG es el tercer conjunto europeo que más dinero ingresó tras Manchester City y Real Madrid, primero y segundo en dicha clasificación. Los franceses se embolsaron 670 millones de euros repartidos en la parte comercial (399), operadores televisivos (139) y venta de entradas en el estadio (131). Es en el apartado audiovisual donde se ven perjudicados respecto a los otros grandes clubes del viejo continente, que duplican o hasta triplican sus ingresos en lo referente a las retransmisiones de sus partidos.
En cuanto a la partida de gastos, el mayor porcentaje se lo lleva la primera plantilla. El PSG abonó a sus jugadores 728 millones de euros durante la campaña 21/22, una cifra sin precedentes en el fútbol. Las llegadas de Messi, Ramos o Donnarumma entre otros engordaron una partida que ya de por sí era alta, con salarios disparados como los de Neymar o Mbappe, que de cara a este curso renovó su contrato y volvió a multiplicar sus ingresos. Es de esperar, por tanto, que los gastos sigan subiendo en el próximo informe.
El PSG no fue el único conjunto europeo campeón de liga que finalizó su temporada con pérdidas, pero ningún otro se acerca a sus cifras. Milán, Ajax o Trabzonspor fueron otros equipos que presentaron números rojos en sus cuentas, aunque todos ellos a una distancia sideral de los parisinos.
La campaña pasada fue la primera en la que se pudo ver una recuperación tras el fuerte golpe que supuso la pandemia del COVID para los clubes. Todos los campeones europeos mejoraron sus ingresos respecto al año anterior a excepción del Porto, penalizado por su mala participación en las competiciones europeas.
Los clubes con mayores ingresos durante la temporada fueron el Manchester City (731 millones totales), Real Madrid (714), PSG (670), Bayern Münich (637), Milan (269) y Ajax (189). Además, la plataforma tiene una herramienta propia de valoración de las diferentes plantillas que también lidera el conjunto inglés, seguido de cerca por el campeón francés.