COPA ÁFRICA

Llueve sobre mojado para Samuel Eto'o y a las denuncias por amaño se suman incitación a la violencia y amenazas de "la mafia"

'The Athletic' desvela documentación contra el actual presidente de la Federación de Camerún, que ya fue condenado en junio de 2022 por fraude.

Samuel Eto'o en su etapa como jugador del Barcelona./AFP
Samuel Eto'o en su etapa como jugador del Barcelona. AFP
Guillermo García

Guillermo García

Samuel Eto'o sigue aumentando su colección de polémicas y problemas con la justicia desde que es presidente de la Federación de Fútbol de Camerún. El que fuera delantero de Real Madrid, Leganés, Mallorca y Barcelona sigue acumulando denuncias y acusaciones en torno a su figura, que ya había sido denunciado por fraude fiscal y por participar en campañas de apuestas.

El pasado mes de septiembre FIFA recibió un escrito en el que Pierre Semengue, actual presidente de la liga del país africano, y Henry Njalla Quan, exvicepresidente de la Federación, pedían a Gianni Infantino y a Patrice Mosepe, presidente de la Confederación Africana de Fútbol, en la que se preguntan cómo se permite a Eto'o seguir "imponiéndose como presidente de la Federación de Camerún".

En la carta los firmantes recuerdan que Samuel Etoo se negó a dejar su puesto como presidente a pesar de que en junio de 2022 admitió que había defraudado cerca de 4 millones de euros a la Hacienda española, siendo sentenciado a 22 años de prisión y suspendido por cinco años de sus funciones. Sin embargo, el exdelantero "ha rechazado salir de su puesto y continúa imponiéndose ilegalmente como presidente de la FECAFOOT".

Ahora, The Athletic, ha ahondado en la investigación sobre las acusaciones que pesan sobre Eto'o y asegura tener mensajes de WhatsApp, correos electrónicos, cartas y grabaciones de audio que un exejecutivo de la Fecafoot afirma que son de Eto'o y que respaldan una amplia lista de acusaciones: amaño de partidos, abuso de poder, amenazas físicas, incitación a la violencia y difusión de información falsa en Camerún.

Amaños y amenazas de «la mafia»

Entre las pruebas que asegura tener Njalla Quan está que Eto'o arregló un partido clave, en el que participaba el equipo propiedad de Njalla Quan Junior. El partido de Njalla Quan Sports Academy (NQSA) contra el Kumba City FC se describe en la denuncia como "el más escandaloso… en la historia de la humanidad". Se dice que en el descanso del partido de ida se colocó un teléfono con altavoz para que los árbitros pudieran recibir instrucciones directas del propio Eto'o.

"Mientras que la actuación de la FIFA, rápida y firme en el caso de Rubiales, sorprende que haya permanecido en silencio en situaciones similares o quizás más graves, incluyendo otras federaciones como la de Camerún"

Carta remitida a la FIFA

 

The Athletic afirma tener un documento con más de 70 pruebas en contra de Eto'o, como una denuncia en la que se afirma que Eto'o pagó a uno de sus asociados un soborno de 1.200 libras esterlinas para que comenzara el "trabajo sucio" contra Njalla Quan Junio, que asegura que la campaña en su contra comenzó con un "mensaje amenazante" del individuo al que se dice que Eto'o le pagó. "Soy una mafia de esta revolución y en esta mafia específica no traicionamos a nuestros líderes. He protegido los intereses de nuestra misión hasta la fecha. Sin embargo, si me jodes, prepárate para soportar el peso de las circunstancias".

El ejemplo de Rubiales

Ya en septiembre, en la carta que los dos directivos enviaron a FIFA, pedían actuar contra Eto'o con rapidez, como habían hecho con Luis Rubiales tras el beso no consentido a Jenni Hermoso. "El beso no consentido de Luis Rubiales a Jenni Hermoso el pasado 23 de agosto, después de la final del Mundial se probó que estaba mal. Empujada por las presiones populares y políticas, la FIFA, las jugadoras y los medios, el presidente de la RFEF no tuvo más remedio que tirar la toalla. Antes de su renuncia la FIFA ya le había impuesto una suspensión de 90 días como medida preventiva. La decisión de FIFA fue celebrada casi unánimemente [...] Mientras que la actuación de la FIFA, rápida y firme en el caso de Luis Rubiales, sorprende que haya permanecido en silencio en situaciones similares o quizás más graves, incluyendo otras federaciones como la de Camerún".

La LFPC también apunta a la conversación telefónica de enero de 2023 en la que Eto'o está implicado en la manipulación de resultados de partidos organizados por la FECAFOOT y se queja de que "no haya habido una sola palabra por parte de la FIFA pese a las numerosas quejas y recordatorios de los actores del fútbol camerunés".