MIC 2025

La locura por los hijos de Wayne Rooney y Christian Stuani y la innovadora "Masia" de Steven Gerrard: "Los preparamos para la inserción laboral y la Championship"

El sello inglés se ha dejado ver en el MICFootball de Cataluña con grandes leyendas del mundo del fútbol.

Wayne Rooney siguiendo las evoluciones de su hijo Klay. /@micfootballcup
Wayne Rooney siguiendo las evoluciones de su hijo Klay. @micfootballcup
Xavi Espinosa

Xavi Espinosa

El MIC Football es sinónimo de talento, futuro, promesas que sueñan en grande. Año tras año, el prestigioso torneo internacional celebrado en Catalunya reúne a las mejores academias y futbolistas con una gran proyección, y en su edición de 2025, estamos viendo grandes sorpresas. Una de ellas, la de Klay Rooney, el hijo de Wayne Rooney que jugó con el Manchester United en el Estartit y se ha clasificado para los octavos de final del torneo, que será frente al VIC Riuprimer. No es la primera vez que aparece el hijo de un "mítico inglés". La leyenda del Manchester United se ha pasado el día haciéndose fotos con los niños y niñas del pueblo catalán. En la pasada edición, Adam Lallana se dejó ver entre la afición gironina. El futbolista del Southampton tiene al hijo jugando en la Sub-12.

El sello inglés está muy marcado en el torneo, aunque también hemos visto a Constantino Stuani, hijo del delantero del Girona, en la categoría U12-A. Pero la gran revelación ha sido la Steven Gerrard Academy, un proyecto que va más allá del fútbol. Fundada por la leyenda del Liverpool y ex capitán de la selección inglesa, Steven Gerrard, la academia representa una nueva forma de entender la formación de jóvenes talentos. No se trata solo de formar futbolistas, sino de construir personas preparadas para triunfar dentro y fuera del campo. 

La 'Masía inglesa': la carrera deportiva empieza en clase

Durante el MIC Football 2025, el equipo de la Gerrard Academy ha demostrado tener un estilo reconocible, trabajado, y sobre todo, competitivo. Cada jugador lleva detrás una formación integral, entrenamientos diarios con técnicos certificados por la UEFA y la experiencia de participar en competiciones como la Dallas Cup o torneos juveniles nacionales. Pero la Steven Gerrard Academy, con sede principal en el sur de Liverpool, es más que una academia futbolística. La leyenda inglesa ofrece a jóvenes de entre 16 y 19 años una propuesta única: combinar estudios de nivel universitario con una formación futbolística de élite. A través de programas como 'A Levels', diplomas BTEC y acceso a grados en universidades como Liverpool, John Moores o la Universidad de Liverpool, los estudiantes desarrollan su carrera académica mientras entrenan bajo estándares profesionales. También hay una academia en Alicante, con un programa de entrenamiento de fútbol.

"Esta academia es un programa educativo que sirve como vía para la gente que quiere estudiar deportes y que está preparando su carrera profesional. En la universidad tenemos un programa local con jugadores del noreste de Inglaterra que los preparamos con entrenadores UEFA para dar el salto a nivel futbolístico, sin perder sus estadios", cuenta Craic Davies, director deportivo de la Gerrard Academy.

Lo que diferencia a esta academia es su visión global: no solo buscan formar futbolistas, sino también prepararlos para múltiples salidas profesionales dentro del mundo del fútbol, desde la gestión hasta los medios de comunicación. Algunos de sus graduados ya han firmado con clubes profesionales como Wrexham AFC o Gillingham FC, mientras que otros han continuado sus estudios en universidades de EE. UU. "También tenemos inserción laboral, particularmente en fútbol, coaching y análisis. Es una oportunidad de vida para progresar en el mundo del deporte. Dos claros ejemplos son Nathan Koehler, defensa central del 'Chattanooga FC' de la MLS Next Pro estadounidense y Josh Miles, jugador del Blackpool inglés de la Championship (2005)".

Un proyecto de vida además de un sueño deportivo

Además del nivel deportivo, la Gerrard Academy ofrece instalaciones de primer nivel, alojamiento, apoyo semanal y tecnologías de análisis de rendimiento como PlayerTek y Hudl. Todo ello hace de este centro una de las propuestas más innovadoras de Europa en el desarrollo de jóvenes deportistas. Y es que si algo ha dejado claro su paso por el MIC Football 2025, es que la academia de promesas dirigida por Steven Gerrard no solo forma jugadores: forma líderes, soñadores y profesionales del mañana. En Catalunya, el mundo los ha visto competir. En Liverpool, los siguen formando para conquistar lo que venga.