FÚTBOL FEMENINO

Louzán se remanga en el fútbol femenino y tiene en su libreta mejoras como el VAR o la Supercopa

El presidente de la RFEF ha organizado un encuentro con los clubes profesionales tras estrechar su mano a Liga F y presentarse a las jugadoras de la Selección.

Rafael Louzán, presidente de la RFEF, y Beatriz Álvarez, de Liga F, en una reunión en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. /GETTY
Rafael Louzán, presidente de la RFEF, y Beatriz Álvarez, de Liga F, en una reunión en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. GETTY
Mayca Jiménez

Mayca Jiménez

El fútbol femenino y la RFEF han pasado de la guerra al apretón de manos. O, al menos, ese es el gran objetivo de Rafael Louzán, quien busca estrechar lazos con los actores de esta categoría y ya ha dado pasos claves para ello. Con unos primeros movimientos en su mandato que dejan una sensación latente de que, por el momento, se respira paz. Ahora, el presidente de la RFEF afronta un día clave en su acercamiento a esta categoría.

Después de presentarse a la Selección femenina durante la primera concentración de España con él como presidente y haber nombrado a Beatriz Álvarez, presidenta de Liga F, en su Junta Directiva, el gallego ha organizado este jueves una reunión con representantes de todos los clubes de fútbol femenino profesional en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas.

Según ha informado el ente federativo, el encuentro tiene el objetivo de "poner en común materias de mejora en las que trabajar a futuro". O, lo que es lo mismo, definir su plan estratégico en el fútbol femenino a través del intercambio de opiniones y necesidades. 

El VAR en Liga F y las mejoras en la Supercopa, entre sus promesas

Se trata de unos de los puntos incluidos en su programa electoral, que también exponía un compromiso para implantar el VAR en Liga F o mejorar de la Supercopa femenina, con la controvertida propuesta de llevarla a Arabia Saudí. Esta cita también supone un paso clave en esta nueva era de paz entre la RFEF y esta categoría, que vive su mejor momento tras vivir años de enfrentamiento durante la era Rubiales.

"Tras mantener una fructífera reunión con los clubes profesionales y LALIGA el pasado 6 de febrero en el Parque del Retiro de Madrid, la Real Federación Española de Fútbol celebrará este jueves, 20 de febrero, la primera jornada de trabajo con los clubes profesionales femeninos así como con la Liga F", informaron desde la RFEF este miércoles en una nueva cita en la apretada agenda del presidente, quien ha querido iniciar su mandato dando muestras de su presencia en todos los estamentos.

Será la primera reunión que une a todos los clubes femeninos por primera vez en la historia y este encuentro pretende sentar "las bases de una colaboración estable y fluida" entre el fútbol profesional femenino español y la Real Federación Española de Fútbol. En este sentido, Rafael Louzán expondrá junto a su equipo directivo las líneas generales de actuación de la RFEF para los próximos años con relación al fútbol femenino español.

Los representantes de los clubes del fútbol profesional femenino, así como los dirigentes de Liga F, tendrán la oportunidad, así mismo, de compartir sus puntos de vista sobre los diferentes temas de interés en común para la mejora de las competiciones de fútbol femenino en España. La cita está fijada para las 11:30 horas en la sede de la RFEF de la Ciudad del Fútbol.

Todo ello tendrá lugar días después de que concluyera la vista oral del 'Caso Rubiales', a la espera de sentencia, y en medio de la concentración de España en la sede de la RFEF. Y es una seria muestra de la búsqueda de la convivencia pacífica entre el ente federativo y los clubes de fútbol femenino, con un pasado lleno de confrontación. Contra este recuerdo y todos los resquemores que dejó dicha etapa lucha Louzán, quien liderará una cita decisiva para marcar el rumbo del fútbol femenino español.