Una reunión "extraordinariamente fructífera" con Ayuso termina con Louzán reivindicando a los árbitros: "Están en un nivel internacional muy alto"
El presidente de la RFEF y la presidenta de la Comunidad de Madrid se han reunido para hablar sobre los estadios de la capital elegidos para albergar el Mundial 2030.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha recibido este lunes en la Real Casa de Correos, sede del Ejecutivo autonómico, al nuevo presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, tras haber sido elegido en el cargo a mediados del pasado mes de diciembre.
Durante la reunión, la primera institucional para el dirigente federativo, Díaz Ayuso y Louzán han abordado, entre otros asuntos, la celebración del Mundial de Fútbol masculino de 2030, que organizan conjuntamente España, Portugal y Marruecos, ha informado el Gobierno regional en un comunicado.
📹 Rafael Louzán se reúne con @IdiazAyuso en su primer acto institucional con una presidenta autonómica.
— RFEF (@rfef) February 17, 2025
🤝 La @rfef y la @ComunidadMadrid seguirán colaborando muy estrechamente en favor del fútbol español.
🗣 "Ha sido una conversación extraordinariamente fructífera". pic.twitter.com/cB7axORr9u
En concreto, los estadios madrileños Santiago Bernabéu y Metropolitano han sido escogidos para albergar partidos de la fase final de la máxima competición de selecciones. Además, Louzán ha regalado a la presidenta una camiseta oficial de la Selección Española de fútbol con el apellido Ayuso y el número 10.
Louzán pide «respeto» para los árbitros
Tras la reunión con la presidenta de la comunidad, que ha catalogado de "extraordinariamente fructífera", el presidente de la Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, pidió este lunes respeto para las actuaciones arbitrales y "no caer en el alarmismo constante", ni "pasarse de la raya" ante decisiones que "son interpretables".
"Creo que España y sus árbitros están en un nivel internacional muy alto. Son grandísimos profesionales y eso debe estar fuera de duda. Debemos respetarnos, no caer en el alarmismo constante, porque hay que pensar que en los campos de fútbol están personas que están haciendo su labor arbitral y se merecen respeto. Si decimos más de lo que corresponde estaremos haciendo un flaco favor a la sociedad española", dijo al ser preguntado por la expulsión del madridista Jude Bellingham.
Louzán recordó que esta semana se reunirá con los clubes profesionales de la Liga femenina, como hizo con los de la masculina, para trabajar a nivel estructural y mejorar la labor de los árbitros y las árbitras "desde arriba hasta abajo".
"Hay que involucrar a todos los actores del fútbol para que hagamos la mejor labor arbitral posible y en ese camino estamos. Vamos a hablar de cara con el colectivo. Creo que lo que toca es no pasarnos de la raya de lo cual es interpretable, cada uno podemos tener nuestra opinión. Llevamos dos meses y ven que nos estamos implicando a fondo", señaló a su salida de la sede de la Comunidad de Madrid.
Louzán anunció que una vez celebrada la reunión con los clubes femeninos empezará a trabajar el grupo de trabajo acordado con los clubes de LaLiga el pasado día 6, en "un camino de apertura" para que "todo el mundo conozca todo lo que hay y los pasos" a dar en los próximos meses.