FÚTBOL

Lucas Pérez cuenta la historia que nunca contó: "Mis padres me abandonaron con 2 años y ahora me piden dinero"

El exjugador del cuadro coruñés relata una dura historia familiar como causa de su marcha de Riazor: "Me dolió mucho todo porque en el club nunca hablaron conmigo"

Lucas Pérez, durante un calentamiento. /Getty
Lucas Pérez, durante un calentamiento. Getty
David Aguilera

David Aguilera

El delantero español Lucas Pérez, flamante jugador del PSV Eindhoven, explicó en la madrugada de este martes los motivos de su adiós al Deportivo de La Coruña y desveló una dura historia familiar que ha marcado su trayectoria como futbolista, en una entrevista con 'El Partidazo' de la Cadena Cope. "Me voy del Dépor porque sigue el tema de mi padre (una denuncia), me exige una manutención, una cantidad importante de dinero para el resto de su vida".

Lucas Pérez, a raíz de estas declaraciones, desveló que fue abandonado por sus padres cuando tenía dos años en un orfanato de su ciudad. Sus abuelos se hicieron cargo, creció con ellos, pero sus padres han aparecido a lo largo de su vida cuando menos lo esperaba. Primero fue su madre cuando Lucas jugaba en el Arsenal, y hace unos meses, ha sido su padre quién le ha pedido una importante cantidad económica. Además, se ha encontrado con él varias veces por la ciudad herculina y "no es plato de buen gusto".

"Llevo pasando por unos meses en la que no me sentía apoyado por el club, y después llega la denuncia de mi padre, en la que me exige manutención, una cantidad importante de dinero para el resto de su vida (…) Mis padres me dejaron allí porque no podían hacerse cargo de mí. Y me dejaron allí con 2 añitos. Mis abuelos se enteraron de esa situación y se hicieron cargo de mí. Mi padre decidió su camino y después apareció por necesidad… la vida de los deportistas está muy expuesta y no es fácil abrirte en un tema sentimental", reconoció Lucas.

"Ya hablaré detalladamente; no quiero meter la pata porque estoy en proceso judicial. No quiero equivocarme. Mi padre está desamparado y me exige una cantidad muy grande. Llevo unos meses con mucho agobio, he tenido que revivir momentos difíciles, he tenido que ir a servicios sociales he pedido información, he leído mi caso de cuando era niño, creo que un niño necesita tener una madre y un padre. Tuve suerte de tener a mis abuelos, pero no pudo durar el tiempo que deberían haber durado", añadió el ariete gallego, con dificultad en su relato.

"Me he llevado muchas decepciones y varapalos con mi familia a lo largo de mi vida"

Lucas Pérez Jugador del PSV Eindhoven

"Mi madre -cuando yo firmo por el Arsenal- también me manda otro burofax pidiendo dinero. Y mis abuelos son los que firman mi custodia. Mi madre no está (en esa custodia), pero mi padre sí. Mis abuelos al final le permitieron estar ahí. Me he llevado muchas decepciones y varapalos con mi familia a lo largo de mi vida. Lo quería decir porque la gente tiene que saberlo. Cuando he dado el paso era por algo. Yo quería quedarme allí hasta 2029, 2030…", manifestó.

El coruñés, de 36 años, admitió que pese a todo su "voluntad" era seguir en el Deportivo y olvidarse de esa difícil situación. Sin embargo, había algo más… enfrentamientos en el consejo de administración, diferencia de opiniones entre los directivos y una carta que pedía un compromiso explícito para la temporada en curso. "Quería cicatrizar la herida que se generó; y el club me da un contrato mayor en ese momento. Lo reflejan a nivel económico. Pero yo nunca sentí que eso se podía arreglar. No firmé y me quedé con mi contrato del principio. Yo también estaba contento así y no fui a Coruña por el tema económico. Ahí les doy las gracias, pero las circunstancias mes a mes fueron otras…", añade.

"Y me he ido porque viene la vista, el juicio… ha aparecido su figura (su padre), me lo he encontrado varias veces y no es plato de buen gusto, ni agradable. Y como no me sentía apoyado en el club, siendo capitán, decido ser honesto y prefiero echarme a un lado. No estaba preparado para continuar. Nos citamos la primera vez para comentar la situación, estaba a dos partidos de llegar a los 20 y podía renovar... Pero no quería renovar con esta situación, nos emplazamos a hablar más adelante. Yo me lo pienso porque es donde quería estar, pero recibí una carta del club que me pedía un compromiso por escrito para la temporada 24-25. Y considero que no entienden lo que significa el Deportivo para mí".

"No me reuní con el Rayo ni pasé reconocimiento... los medios hicieron daño con esa mentira"

Lucas Pérez Jugador del PSV Eindhoven

"Ahí los medios hicieron daño con una mentira como decir que había pasado reconocimiento con el Rayo Vallecano. No me he reunido con ellos, no he hablado con ellos… mi idea de irme a Madrid era porque tengo allí de la persona que más quiero (su hijo), aunque la persona que ha filtrado la información lo ha utilizado en mi contra. La prensa local que se haya hecho eco de esto… yo nunca he ido por intereses económicos", indicó Lucas.

En este sentido, el coruñés se preguntó: "¿Qué padre no quiere estar cerca de su hijo? Pero yo tengo mi trabajo, no quiero entrar más en detalles porque no me gusta culpar a la situación. Lo que pasa es que se han hecho eco de una mentira. Y yo tengo parte de culpa por haberlo permitido. La persona que soltó toda esa información lo hizo para hacerme daño. No lo sé, me gustaría saber quién es esa persona. Que lo dijeran los medios. Yo no he dicho nada de eso. Ni que me iba a ir del Dépor si no cobraba hasta el último euro. Eso no es verdad. No sé si todo lo que estoy contando, me va a perjudicar", finaliza Lucas.