Luis de la Fuente se muestra sorprendido por su citación y asegura no saber nada ante el juez de la Audiencia Nacional
El seleccionador nacional masculino se ha mostrado extrañado en su declaración por su citación.

Llegó el turno de Luis de la Fuente en la Audiencia Nacional. El magistrado del Juzgado Central de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional que investiga un presunto delito de agresión sexual y de coacciones sobre Jenni Hermoso, Jorge de Frutos, le había convocado junto a Pablo García Cuervo -entonces director de comunicación- y Enrique Yunta, -subdirector del mismo área-. Tal y como adelantó Relevo, lo hizo tras la declaración de Patricia Pérez, jefa de prensa de la Selección femenina de fútbol, el pasado 28 de septiembre.
Aunque inicialmente estaban citados el 20 de octubre (la defensa de Luis Rubiales pidió un cambio de fechas por incompatibilidad con otras causas), finalmente ha sido hoy cuando De la Fuente, García Cuervo y Yunta han respondido, como testigos, a las preguntas del juez y todos los letrados implicados en la causa y su situación procesal, citados como testigos de los hechos, no ha cambiado. Patricia Pérez habría confirmado ante el magistrado las presiones a Jenni Hermoso con el comunicado que la RFEF mandó en su nombre. Lo hizo al responder a la pregunta de si la jugadora había aprobado el comunicado que la RFEF preparó y difundió en su nombre. Confirmó la información adelantada por Relevo al asegurar que, después de recibir la indicación por parte de sus superiores, avisó a Hermoso, para que a la llegada del bus al aeropuerto de Sídney se bajara con ella para enseñarle el comunicado.
Pérez especificó que no fue ella quien se lo enseñó directamente sino Pablo García Cuervo, director de comunicación. que viajaba en una furgoneta tras el bus. Según su versión, se acercó a ellas y en su móvil le mostró el texto preparado para enviar en su nombre. Fue entonces cuando Jenni preguntó si era obligatorio y al decirle que sí, dijo con desaire "haced lo que queráis" y volvió a subir al autobús, donde la futbolista mostró su malestar delante de sus compañeras y el staff, que se encontraban en el interior del vehículo.
En cuanto a su declaración en Integridad, Pérez también declaró presiones a su persona. De nuevo confirmó la información de Relevo al contar que el 22 de agosto tuvo que volver de sus vacaciones y declarar en el departamento de Integridad ante sus superiores. Ante el juez aseguró que tuvo que exponer su versión ante el entonces presidente Luis Rubiales; su padre Luis Manuel Rubiales -sin ningún cargo federativo-; dos de sus superiores en el departamento de comunicación, Enrique Yunta y Pablo García Cuervo; el director de Relaciones Institucionales y adjunto al gabinete del presidente, Antonio Gómez-Reino; el exjefe de gabinete de Luis Rubiales, Chema Timón; Miguel García Caba, director de Integridad, y el seleccionador, Luis de la Fuente.
Su declaración correspondía a la investigación que el departamento de Integridad, con García Caba al frente, realizó para elaborar el informe que exculpaba a Luis Rubiales de su beso no consentido a Jennifer Hermoso. El documento de la RFEF presentaba al dimitido presidente como víctima de los impulsos de la futbolista agredida, mientras que FIFA aseguró en el informe con el que decidió inhabilitar de forma provisional a Luis Rubiales que resultaba "intolerable haber presionado a la jugadora y a su entorno para que declarase a su favor" tras estallar el escándalo.
El primero en responder a las preguntas, tanto por el comunicado enviado, como por la declaración de Patricia Pérez ante Integridad, en la que estuvo presente, fue Pablo García Cuervo. Según fuentes judiciales, el exdirector de comunicación ha asegurado que el comunicado se redactó "a nivel Federación" en base a lo que Jenni había explicado en la entrevista de Cope y que él no pudo contactar con la jugadora porque no iba en el bus con el equipo. El texto, según Cuervo, se le enseñó al bajar del bus delante de Patricia Pérez.
Precisamente sobre la declaración de Pérez en Integridad, García Cuervo ha negado cualquier presión, ha asegurado que la jefa de prensa compareció libremente y se le dio la oportunidad de matizar el boceto de su declaración. Las mismas fuentes señalan que ha asegurado no conocer muchos más detalles al responder con evasivas a algunas cuestiones y ha entrado en algún punto contradictorio con la declaración de la propia Patricia Pérez y de su compañero, también testigo hoy, Enrique Yunta.

Después ha sido el turno del mencionado Enrique Yunta, quien citó a Patricia Pérez para que explicase lo ocurrido ante el departamento de Integridad. Yunta, que no ha sido cuestionado sobre el comunicado que la RFEF envió con palabras de Jenni Hermoso que no correspondían a la jugadora, ha indicado como vienen haciendo todos los testigos e imputados que sus actuaciones respondían a indicaciones de sus jefes y, a diferencia de Cuervo, ha ratificado la declaración de su compañera Patricia Pérez. Yunta ha reconocido que durante la declaración de su compañera había un clima tenso, pero que en todo momento se dio oportunidad a Pérez para que matizara aquello que considerara.
Finalmente ha sido el turno de Luis de la Fuente, quien ha mostrado su sorpresa por su citación a pesar de su presencia en la declaración de Integridad de una empleada de la RFEF. Según el seleccionador, la declaración se estaba realizando en el despacho de Luis Rubiales, que se divide en dos zonas separadas por una puerta. Según ha podido saber Relevo, aquella puerta estaba abierta y en la zona aledaña estaban el director de Relaciones Institucionales y adjunto al gabinete del presidente, Antonio Gómez-Reino y el jefe de gabinete de presidencia, Chema Timón, quienes asistieron y escucharon también la declaración de Patricia Pérez, que conocía su presencia allí.
Sin embargo De La Fuente ha señalado que estuvo allí, en la "otra" parte del despacho, y con la puerta cerrada. Asistió porque fue llamado para tratar algunos asuntos de la Selección masculina que dirige y por ello no conoce nada de nada de lo que allí ocurrió. El seleccionador ha asegurado que cuando entraba alguien a hablar con el presidente, él salía del despacho y por ello no conoce nada del contenido de la declaración de su compañera, a pesar de que no ha sabido explicar por qué fue convocado mientras una compañera explicaba su versión sobre hechos tan graves ante el departamento de Integridad y por qué aquello tuvo lugar precisamente en el despacho del presidente Luis Rubiales.
De la Fuente, que también viajaba en el avión en el que Luis Rubiales presionó a Jenni Hermoso para que se pronunciara públicamente a su favor ha explicado que, a pesar de estar allí, no se enteró de nada. Supo del beso por la prensa, pero desconoce si en el chárter ocurrió algo más.
De la Fuente, también en el punto de mira por los aplausos en la Asamblea
El seleccionador nacional del equipo masculino también se vio en el punto de mira por sus aplausos al lamentable discurso de Luis Rubiales en la Asamblea extraordinaria de la RFEF del 25 de agosto. Tras las críticas recibidas por su conducta y por ser uno de los primeros en avalar al ya expresidente, De la Fuente envió un comunicado en el que rectificaba y censuraba "sin paliativos" el comportamiento de Rubiales.
Posteriormente, en su primera rueda de prensa para anunciar la lista de convocados para los partidos clasificatorios para la Eurocopa de 2024, rompió el protocolo y pidió perdón primero. Aseguró haberlo vivido "desbordado", pues pensó que "iba a asistir a una dimisión".
Próximas declaraciones
Los siguientes en acudir a la Audiencia Nacional serán Chema Timón -exjefe de gabinete de Luis Rubiales-, Javier López -psicólogo de la Selección femenina- y Javier Puyol -juez responsable del área de Compliance de la RFEF-, que declararán como testigos el próximo 14 de noviembre.
Dos días después, el 16, asistirán, a petición de los letrados de Hermoso, tres nuevos declarantes. Rafael del Amo -presidente del Comité Nacional de fútbol femenino- y Laia Codina -compañera de Hermoso en la Selección- y un nuevo testigo que presenció la conversación en el avión entre Jorge Vilda -entonces seleccionador nacional femenino- y Rafa Hermoso, hermano de la jugadora- que tendrá que explicar ante el magistrado si se produjo en los términos declarados por Hermoso, que insistió en las presiones recibidas, o por Vilda, que negó cualquier coacción.
También está pendiente de confirmar la fecha de su declaración Jenni Hermoso, que ha regresado a México tras disputar los partidos ante Italia y Suiza con la Selección española de la Nations League, cuyas finalistas tendrán plaza asegurada en los Juegos Olímpicos de París. Jenni también atraviesa en lo deportivo un momento determinante con el Pachuca para la consecución del título de la liga mexicana. Sextas en la tabla, están a un partido -el 4 de noviembre ante el Guadalajara- de constatar la clasificación para los playoffs que decidirán al nuevo campeón de la competición. Los cuartos de final se disputarán a doble partido el 9 y 12 de noviembre; las semifinales el 16 y 19; y la final el 24 y 27 del mismo mes.
Una vez finalice la competición regular con el Pachuca, las jugadoras tendrán 15 días de descanso, por lo que Hermoso planteó al juez un periodo estimado de tiempo donde podría venir a declarar. Así, los abogados de la futbolista trasladaron al magistrado que podría declarar presencialmente en la Audiencia Nacional entre el 15 de noviembre y el 15 de diciembre, fechas que podrían acotarse según termine la participación de su equipo en la competición en México, cuyas fechas ya conoce el magistrado.