SELECCIÓN FEMENINA

Luis Rubiales: "Queremos a futbolistas comprometidos con la Selección, no a los que quieran ir a un Mundial o a una Eurocopa"

El presidente de la RFEF habló sobre 'Las 15' en la ponencia en los Desayunos Deportivos de Europa Press.

Luis Rubiales durante la conferencia. /RFEF
Luis Rubiales durante la conferencia. RFEF
Nagore Domínguez

Nagore Domínguez

Luis Rubiales fue tajante: solo irán a la Selección las futbolistas que estén comprometidas, no las que tan solo quieren jugar un Mundial o una Eurocopa. El presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) acudió a los Desayunos Deportivos de Europa Press para hablar sobre toda la actualidad que engloba a la Federación y al fútbol español. Antes de empezar con la charla, se proyectó un vídeo que resumía los cinco años de Rubiales al cargo de la RFEF.

En él, aparecieron imágenes de los últimos partidos que la selección jugó contra Estados Unidos y Suecia. Unas imágenes en las que no aparecían "las 15" vistiendo la camiseta de España. Aunque la pregunta tardó en llegar -casi fuera de tiempo-, salió el gordo. El presentador, encargado de hacer las preguntas de los periodistas a Rubiales, disparó: "Usted es una persona dialogante, ¿Has hablado con Alexia? Vuelve a estar nominada para Mejor Jugadora del Mundo. ¿La convocatoria de Jenni puede ser el principio de la reconciliación después del problema que hubo con esas 15 jugadoras rebeldes?". "Jugadoras rebeldes". Una nueva etiqueta puesta a las jugadoras que pidieron no ser convocadas con la selección, afectadas por la mala gestión que se estaba llevando a cabo.

Luis Rubiales afirmó haber hablado y felicitado a Alexia por la consecución de su segundo balón de oro, dejando claro que habla con todo el mundo que quiera hablar con él: "En cuestiones que han sido muy mediáticas, en esta campaña que he sufrido en diez meses, con todos aquellos que han querido escucharme he ido, he hablado y les he escuchado. ¿No voy a hablar con alguien que tiene una licencia y alguien que es la mejor jugadora del mundo?"

Rubiales solo quiere a futbolistas comprometidas

También quiso zanjar el tema con una frase que, según él, sirve tanto para mujeres como para hombres. Para futbolistas en general, sin etiquetas: "Desde la Federación, queremos en la Selección a futbolistas comprometidos con la selección. No nos valen los que quieran ir a un Mundial o a una Eurocopa. Nos valen los que quieren estar siempre con la selección incondicionalmente. Esto vale para hombres y para mujeres. Otra cosa es que hubiera pasado algo que no ha ocurrido".

Fue en ese preciso momento cuando Rubiales buscó entre el público a Jorge Vilda, entrenador de la selección absoluta, quien no estaba allí debido a que el lunes por la mañana puso rumbo a Sidney. Alguien del público se encargó de avisar al presidente de la Federación de que Vilda no estaba allí. "Está viajando, ya ha salido", reaccionó Rubiales. "Se llegaron a especular sobre cuestiones cuando las jugadoras me han transmitido que el trato de todo el cuerpo técnico ha sido exquisito", explicó tratando de quitarle hierro al asunto.

Respeto por las 23 que han seguido yendo a la Selección

La segunda pregunta relacionada con la selección femenina se basó en unas palabras que dijo el seleccionador en la última rueda de prensa. Jorge Vilda afirmó que tienen "muchas ganas de hacer historia" y que el 2023 es un "año ilusionante" por el hecho de haber Mundial. En el acto, Rubiales recalcó que, en el Mundial, teniendo un mal día puedes ser eliminado y fue entonces cuando expresó su opinión.: "¿Qué es lo que creo? Hay que tener respeto también por las jugadoras que han seguido viniendo, que han conseguido auparnos al sexto puesto en el ranking. Todo el mundo habla de las 15 y creo que habría que hablar de las 23 que consiguieron empatar contra Suecia y ganar a Estados Unidos, la número 1 del mundo".

Para terminar, volvió a recalcar que quien quiera ir a la Selección y el entrenador considere, irá. A partir de ahí, irán al Mundial "con mucha ilusión y mucha humildad". También habló sobre el plan estratégico que cerró la RFEF hace dos años: "Nos ponía en una posición dominante en el año 2026, creo que ahí vamos a estar en el mejor momento, pero ahora somos capaces de ganar a cualquiera".