RFEF

Luis Rubiales: "El mayor embajador de la Superliga es Javier Tebas"

El presidente de la RFEF ha cuestionado el modelo de LaLiga, calificando el acuerdo con CVC de "desastroso y nefasto" para los clubes.

Luis Rubiales, presidente de la RFEF, en los 'Desayunos informativos de Europa Press'. /Europa Press
Luis Rubiales, presidente de la RFEF, en los 'Desayunos informativos de Europa Press'. Europa Press
Natalia Torrente

Natalia Torrente

Luis Rubiales ha abordado esta mañana en los 'Desayunos Informativos de Europa Press' algunos de los asuntos de la actualidad deportiva acompañado por el presidente del CSD, José Manuel Franco Pardo, y por el presidente del COE, Alejandro Blanco.

El Presidente de la RFEF ha señalado directamente a la gestión de LaLiga. Para sorpresa de los presentes, lejos de encontrar un punto de acuerdo sobre el modelo de la Superliga, se ha referido directamente a Javier Tebas como "el mayor embajador de la Superliga". Y ha añadido: "Este modelo de liga hace que clubes como Real Madrid o FC Barcelona se planteen otro formato. Es una gestión económica desastrosa".

Rubiales se ha referido al pacto de la mayoría de los clubes de LaLiga con el fondo CVC: "Una competición que era rica cada vez es más pobre y encima, endeudada a 50 años. Es un crédito que hay que devolver. Es lapidario, tiene unos intereses fuera de mercado. Parece que había un interés desmesurado. Aprovechando la pandemia hicieron una gestión nefasta para el fútbol y muy beneficiosa para un grupo de poder que terminará dando explicaciones. Calamitosa económicamente y creemos que ilegal. Habrá una resolución que tardará en llegar, pero que terminará dándonos la razón", ha sentenciado.

Sobre un nuevo modelo del fútbol europeo, Rubiales ha asegurado que "UEFA es el gobierno del futbol donde se expresan los futbolistas, entrenadores y clubes. UEFA tiene el apoyo del Parlamento europeo. Respeto otras formas de pensar, y puede que coincida con determinadas personas, pero no en las formas. No estoy de acuerdo con los clubes que proponen la Superliga. Sería muy importante recuperarlos y que dentro de UEFA trabajen por mejorar la competición", cerraba el asunto.

Rubiales: «El mayor embajador de la Superliga es Tebas» EFE

Supercopa: «Era cambiarla o quitarla»

"No sólo ha sido un éxito bien acogido por los clubes, sino que ha permitido que otros países nos copien. Italia, Arabia… y van a venir más", ha dicho. "Nos ha permitido ofertarla fuera de España y, aunque a todos nos gustaría que se vieran todos los partidos aquí, nos ha permitido internacionalizar un modelo en un momento donde nos interesa esa exposición en el camino del Mundial 2030 y sobre todo por generar unos ingresos para las federaciones territoriales".

Y ha asegurado: "Tenemos que buscar esos ingresos para ayudar a los clubes, estoy contento por cómo está yendo la Supercopa. Los más de 20 millones de euros que van al fútbol más modesto van muy bien y los otros 20 que van a los clubes participantes, también van muy bien. Con la Supercopa era o quitarla o cambiarla".

Conflicto con 'las 15+2'

El presidente de la RFEF también ha querido referirse al acercamiento con las futbolistas que, hace unos meses, pidieron a la federación no ser convocadas por motivos de salud: "Yo hablo con todo el mundo que quiera hablar conmigo, lo he hecho con todos los que han querido escucharme en estos 10 meses en los que he sufrido con una campaña mediática en mi contra".

"El tema de las 15 se fragua con una frase que vale para mujeres y hombres. Queremos futbolistas comprometidos con la Selección. No que quieran ir a un Mundial o a una Eurocopa, sino los que quieran ir a la Selección siempre. Otra cosa es que hubiera ocurrido algo, que no ha sido así", decía. "Se llegaron a especular sobre cuestiones… cuando las jugadoras me confirmaron que el trato siempre había sido exquisito por parte del staff".

Sobre el objetivo deportivo del Mundial de Australia y Nueva Zelanda del próximo verano, el presidente se ha mostrado cauto: "Es muy difícil en el fútbol y más en un Mundial. Hay que tener respeto por las jugadoras que han seguido viniendo, que nos auparon al sexto puestos el ranking, que empataron con Suecia y ganaron a EEUU. Vamos con mucha humildad, es nuestro tercer Mundial. Somos capaces de ganar a cualquiera, pero es extremadamente difícil ser campeones", ha aseverado.

«Me voy a presentar de nuevo como presidente de la RFEF»

También ha confirmado que se presentará a las próximas elecciones para continuar su mandato como presidente de la RFEF: "Me voy a presentar de nuevo. Quedan cosas por hacer. Se lo debo al fútbol más modesto. Ese cambio por el que apostaron se está dando. Solo siento no gozar de unanimidad por campañas orquestadas, pero el mundo del fútbol sabe lo que hacemos".

«La Primera RFEF nació como categoría experimental»

Repecto a la salud del fútbol no profesional, Rubiales ha asegurado que "si hay alarma, es porque hay quien quiere vender esto con alarma. La 1ª RFEF nació como categoría experimental. No se engañó a nadie. Si no funciona, ya se planteó que volveríamos al modelo anterior".

"Tenemos que poner el orden para que los clubes cumplan las medidas de control económico. Se trata de ejercer nuestras competencias que tenemos por ley. Hay diferentes posibilidades delante de la mesa. Somos la RFEF que más dinero invierte en esa categoría. Nosotros tenemos que ejercer como Gobierno del fútbol una supervisión".

«Se ha sobreexpuesto nuestra liga. Hay muchos partidos televisados»

Se ha planteado la posibilidad de un acercamiento con la institución presidida por Javier Tebas, ante lo que el presidente de la RFEF ha asegurado que "es imposible que haya un diálogo porque hay un reproche continuo y un maltrato en las formas".

"Tenemos puntos de vista diferentes. Hemos conseguido estar al mismo nivel que Inglaterra en el fútbol no profesional, incluso superarlo. Hemos mejorado nuestras competiciones. Sin embargo, LaLiga se está vendiendo por menos dinero, hay que hacer algo. Lo tenemos trabajado, muy estudiado. Nuestro formato llevaría una disminución de partidos, pero no de equipos. Cada vez nos llega menos dinero de LaLiga y cada vez generamos más con la Copa. Desde la humildad, podemos ayudar a LaLiga a mejorar la competición. Las cifras están bajando. Se ve menos, hay menos abonados y los números están ahí. O hacemos algo o en 8-10 años no tendrá solución. Se ha sobreexpuesto nuestra liga. Hay muchos partidos televisados. Es mejor buscar la excelencia y la incertidumbre. Ahora prefieres quedarte en tu casa o quedarte viendo la King's League", decía sobre LaLiga.

Javier Tebas ha reaccionado vía twitter a tal afirmación: "El presidente de la RFEF vive en otro mundo y muestra su desconocimiento en datos económicos, televisión etc. Por cierto en UEFA no opinan los mismo que "Rubí" a esta afirmación".

«AFE ha perdido la referencia de estar con los futbolistas»

Preguntado sobre su relación con David Aganzo, presidente de AFE, Luis Rubiales ha respondido: "Soy afiliado de AFE. Hicimos una gestión fantástica. Al principio era un desastre y dejamos más de 13M€ en las arcas y duplicamos los abonados. Desde entonces la tesis del sindicato se ha diluido en cuestiones menores. No es la relación que deberíamos de tener pero porque hay un ente que subordina a entidades más pequeñas alrededor. Nunca sucumbí a presiones, pero en este caso no sé si es dinero o poder, pero el sindicato ha perdido parte la referencia que es estar con los futbolistas".

«Con Luis de La Fuente nuestro objetivo es la Eurocopa»

Más contundente que cuando ha sido preguntado por la posibilidad de ganar el Mundial femenino, Rubiales se ha mostrado ilusionado con sumar otra Eurocopa a las vitrinas del fútbol español: "Nuestro objetivo es la próxima Eurocopa. Luis de la Fuente cumple a la perfección con los requisitos para ser seleccionador de España".

Preguntado por el cambio en en banquillo y la actuación de España en el Mundial de Catar, ha dicho: "Nos ha faltado algo. Era momento de terminar una etapa que ha sido muy productiva y valiente por parte del anterior seleccionador, que dio la oportunidad de debutar a jugadores muy jóvenes que van a ser determinantes en la próxima época. Estoy muy agradecido a Luis Enrique por su implicación y su trabajo. El fútbol tiene estas cosas, la decisión fue unánime. Hubo un informe deportivo. Se explicó que no se iba a ofrecer la renovación y tomamos la decisión".