Luis Rubiales cambia su famoso "piquito" por "besito" y altera el tono de lo ocurrido con Jenni Hermoso: "Me comporté como un deportista, me equivoqué"
El expresidente de la RFEF relató el momento del beso, se defendió del protocolo y de la orden de la redacción del comunicado.
![Luis Rubiales, en el momento de declarar en la Audiencia Nacional. /Señal de TV de la Audiencia Nacional.](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202502/11/media/cortadas/rubiales-RKGpOSJwzAnBjY5ICwYyXNI-1200x648@Relevo.jpg)
Y el miércoles, en el sexto día de juicio por el caso de su beso a la futbolista Jenni Hermoso en la final del Mundial de Australia del 20 de agosto de 2023, compareció Luis Rubiales. Lo hizo tras la declaración de los peritos contratados por su defensa para analizar los vídeos en el podio de Sidney
El expresidente de la Real Federación Española de Fútbol relató nuevamente lo sucedido en el podio de aquella final. "Jenni había fallado un penalti, para ella fue tremendo, le dije que lo olvidara que sin ella no lo hubiéramos conseguido. Ella me apretó muy fuerte debajo de las axilas, me levantó. Y al caer le dije '¿puedo darte un besito?" y ella dijo 'vale'"."Ella luego se fue riendo", declaró, negando cualquier tipo de deseo sexual en su beso a la delantera.
Es el resumen que hace Rubiales, que le quitó importancia a que, por entonces, afirmó que él dijo 'piquito' y que ahora, tras la lectura de labios, se ha demostrado que verbalizó 'besito'. "Son sinónimas", desestimó el acusado, a pesar de la insistencia de la fiscal. "Me comporté como un deportista que celebra un título y debería haberme comportado en mi papel institucional. Me equivoqué", reconoció.
El exdirigente reconoció que el protocolo antiacoso sexual de la RFEF se hizo "deprisa y corriendo", por las prisas del CSD. "No estaba tipificado que alguien que pidiera permiso que estuviera prohibido. Estaban prohibidas acciones forzadas y con violencia, que no tiene nada que ver con lo ocurrido", contestó Rubiales.
Niega coacciones y desvela la aprobación de tres políticos
"Sí, hablo con Jennifer en el avión, un par de horas antes de llegar a Doha. Sale del cuarto de baño, en el rellano le pido un segundo. Le planteo que sería buena idea para atajarlo que volviéramos a decir los dos juntos lo que ella había dicho. Me dijo que no. Que quería celebrar el Mundial y que las declaraciones habían sido muy claras. Lo firmé yo solo el comunicado", explicó sobre las supuestas coacciones a las jugadoras para redactar un escrito conjunto.
"Sé que Jorge Vilda me dijo que iba a hablar con el hermano de Jenni Hermoso. Yo no le mandé a nada"
Expresidente de la RFEFRubiales, que justificó el comunicado por el cariz que estaba tomando la situación, señaló el consejo de "los que saben" y la aprobación de tres políticos a la hora de realizar una acción común. "Teníamos una crisis mediática de unas dimensiones... La gente que sabe de esto en ese momento, tengo que hacerles caso. Venían con nosotros tres políticos y pensaban literalmente igual. Uno de ellos me pidió que le mandara el vídeo".
Negó haber enviado a ninguno de los acusados (Albert Luque, Jorge Vilda o Rubén Rivera) a hablar con el entorno de Jenni y justificó la presencia de Albert Luque en Ibiza, en la fiesta posterior de las jugadoras, por estar allí de vacaciones. "Sé que Jorge Vilda me dijo que iba a hablar con el hermano de Jennifer Hermoso. Yo no le mandé a nada", se exculpó.
"No tengo relación laboral con la jugadora"
Expresidente de la RFEFTambién eludió Rubiales cualquier responsabilidad laboral por coaccionar o abusar de una trabajadora de la RFEF, alegando que las futbolistas son trabajadoras de su club y no del organismo federativo. "No tengo relación laboral con la jugadora. Tengo una relación jerárquica sobre los trabajadores de la Federación, pero no sobre las jugadoras. Su jefe es el seleccionador".