El Real Madrid de Arbeloa, desatado: "Somos el mejor juvenil de la historia, ¿eh?"
Los blancos se juegan este sábado su primer título. El entrenador se apunta al desafío de ganarlo todo.
El miércoles, cuando acaba la semifinal de la Copa del Rey Juvenil y el Real Madrid gana al Athletic, en el vestuario de los blancos suena Pereza y la alegría se desborda. El rostro de todos y cada uno de los soldados de Arbeloa emana la felicidad propia del momento: no han perdido en toda la temporada y están en boca de todos. Cuando abandonan la caseta, algunos se encargan de lanzar un mensaje al aire. "Somos el mejor juvenil de la historia y se dice poco, ¿eh?". El tono, marcado por la euforia del triunfo, resume el estado de máxima confianza en el que se encuentra el equipo del exjugador blanco. Y no es para menos.
Sus números son los de una generación de leyenda: 30 victorias y cuatro empates en 34 partidos, 121 goles a favor y 19 en contra, líderes en Liga, finalistas de la Copa del Rey y en cuartos de la Youth League con una trayectoria envidiable. Lo difuso de los registros históricos impide calibrar con precisión si sus registros son, precisamente, los mejores de siempre, pero el conjunto de Arbeloa sí tiene en la mano conseguir un hito que le elevaría a esa condición: ganarlo todo. Desde que existe la Champions juvenil, jamás se ha logrado.
Hasta el momento, el único Juvenil A que ha podido levantar los tres torneos nacionales fue el de Guti en 2017. Se llevó la División de Honor y las dos Copas, la del Rey y la de Campeones, pero se estrelló en las semifinales de la Youth contra el Benfica de João Félix y Rúben Dias. En aquel Madrid estaban Achraf, Fede Valverde (en Europa), Óscar Rodríguez, Fran García… un equipazo que tardará en olvidarse en Valdebebas, pero el actual quiere superarlo.
"El objetivo, estando en el Real Madrid, siempre es ganarlo todo. Es lo que nos marcamos en julio cuando nos juntamos, y algo que no ha conseguido ningún Juvenil en toda la historia. No solo del Real Madrid, sino de ningún equipo. Es un objetivo complicado, pero estos jugadores están capacitados para todo". Las palabras de Arbeloa después de clasificarse para la final del torneo del K.O. fueron toda una declaración de intenciones. Conoce de sobra el dato y no se esconde: lo quiere todo.
Los laterales, Manuel Ángel y el espejo del primer equipo
Contra el Athletic brillaron muchos nombres propios, pero hubo dos que impresionaron sobremanera a los ojeadores y secretarios técnicos de equipos de Primera que se dieron cita en León: el lateral derecho David Jiménez (2004) y el lateral izquierdo Youssef Enríquez (2005). Arbeloa le da una importancia capital a sus carrileros. Su equipo acumula muchos jugadores en zonas interiores y despliega a los laterales como si fuesen extremos.
De Jiménez gusta su guante en el pie derecho, siempre preciso para encontrar al rematador más colocado, y genera dudas su talante defensivo; con Youssi, un año más joven, enamora su energía y su capacidad de desborde. Arbeloa elogió después del encuentro a Nico Paz ("su techo es el cielo, no tiene límites"), pero a través de las redes sociales él y su cuerpo técnico se encargaron de dejar claro quién es otro de sus ojitos derechos: Manuel Ángel.
Ahí no me meto, simplemente disfruto de él, verle en el día a día es un espectáculo
— Juli Carmona (@JuliCarmona20) March 8, 2023
El mediocentro es uno de los futbolistas que más gustan en las altas esferas: un perfil de gran manejo de balón y desplazamiento en largo, pero con capacidad defensiva y de recuperación. "Es tremendamente bueno", escribió Juli Carmona, segundo de Arbeloa, horas después de clasificarse para la final. "¿Que por qué no está en dinámica de filial o incluso primer equipo? Ahí no me meto, simplemente disfruto de él. Verle en el día a día es un espectáculo".
El 8 volverá a ser clave para Arbeloa en la final de este sábado contra el Almería (16:30). Es el primer título en liza y el primer paso al ambicioso reto que se marca el Juvenil A. La meta de todo este camino es el primer equipo… y también sirve como espejo. "El calendario no es el mejor, con esta Copa entre los octavos y los cuartos de la Youth, pero es un aprendizaje. Nos fijamos en nuestro primer equipo y en el calendario que tienen. Juegan finales todos los días. Tienen la semifinal de Copa, la Champions con el Liverpool, cada partido de LaLiga… nos vemos muy reflejados en ellos", confesó Arbeloa tras el duelo.
"Está siendo un gran aprendizaje para los chicos: saber que tienen que recuperarse y alimentarse bien, descansar, los tratamientos con los fisios… Estamos haciendo muchísimo hincapié en ello, sobre todo a nivel mental. No son solo las piernas. La cabeza tiene que estar preparada para competir cada tres días, y más cuando son finales. No es fácil. Están demostrando muchísima personalidad", añadió.
Tras la final no habrá tiempo de parar. El martes viajan a Países Bajos para afrontar una eliminatoria dificilísima en la Champions juvenil: los cuartos ante el AZ Alkmaar, que en octavos arrolló al Barcelona (0-3) en el Johan Cruyff. La exigencia es máxima, pero la confianza no le va a la zaga. Arbeloa los tiene a todos enchufados y les contagia la mentalidad Real Madrid: ganar está por encima de todo. Y pueden ganar más que nadie en la historia.