Santos y vírgenes, pero también órdenes y cruces: el mapa de los clubes de fútbol con nombres religiosos
La mayoría de estos clubes heredan su nombre del municipio, pero en algunos casos la devoción sí marca su historia.

"Fe, valor y coraje" es el eslogan del CD Diocesano de Cáceres, conocido como el Colegio Diocesano. Lo que comenzó como una labor social por el obispo Manuel Llopis Iborra en 1965 para acoger a los chicos internados ha continuado como una referencia del fútbol a nivel regional. En 2022, los llamados "colegiales" derrotaron al Zaragoza en Copa del Rey.
El Dioce no es el único club con nombre religioso, ni tan siquiera el único con el mismo origen. El DiocesÁvila también procede de un colegio diocesano, en este caso abulense, y también creció hasta el punto de firmar un acuerdo de filialidad con el AC Milan. Son solo dos de los 84 clubes con nombres vinculados a la religión entre 1.040 equipos desde Primera División hasta la sexta categoría (Primera regional), de acuerdo al análisis de Relevo.
De estos 84 clubes, la mayoría se concentran en País Vasco (12), Baleares (12) y Canarias (10). El sello cofrade de Andalucía no se traduce en muchos equipos con nombres vinculados a la religión (6), al menos hasta la División de Honor Senior. Solo la provincia de Badajoz (6) tiene ya los mismos nombres que la comunidad andaluza en total. El total de equipos influye: en la División de Honor andaluza hay 31 repartidos en dos grupos; en 1ª Regional Extremeña son 48.
El análisis completo de los nombres religiosos
San José, Santa María, Sant Jordi... todos los santos sirven para nombrar un equipo de fútbol. En concreto, 67 son los nombres de clubes que los contienen. Unos son más claros y otros menos, como el Atlético Antoniano (por San Antonio) y el Atlético Teresiano (por Santa Teresa). Y muchos de ellos tienen truco: en realidad, la mayoría de los nombres surgen de sus municipios, y son estos los que llevan escritos a los santos. Un caso peculiar es el del club Santanyí, nombre heredado del pueblo mallorquín que deriva de 'oveja sagrada' en latín.
EL MAPA DE LOS CLUBES CON NOMBRES RELIGIOSOS
También fácilmente se identifican dos vínculos con Cristo (CD Marino B Los Cristianos y Palencia Cristo Atlético), cuatro cruces (Atlético Santa Cruz, Puerto Cruz, Rayo Santa Cruz y Santa Cruz UJAF) y tres vírgenes (La Virgen del Camino, Lourdes y Covadonga) en los nombres de los clubes hasta la sexta categoría, muchas de nuevo en relación a sus municipios.
Pero son más las asociaciones con la religión, algunas no tan evidentes. Conocidos son los equipos de la UCAM (Universidad Católica de Murcia), pero no tanto otros como el CD Sofán, derivado de la parroquia de San Salvador de Sofán y nombre de una entidad territorial gallega como tantas otras parroquias. Entran también en la ecuación las órdenes religiosas de San José de Calasanz (Calasancio y Calasanz de Soria), de Guillermo José Chaminade (Chaminade Marianistas) y las Mercedarias de la Caridad (Mercedarias KE), más el club del municipio toledano de Quintanar de la Orden (por la Orden de Santiago).
LA LISTA DE LOS EQUIPOS CON NOMBRES RELIGIOSOS
"Estamos convencidos de que los caminos de Dios van a la paz interior, fuente de verdadera vida y felicidad y, por lo tanto, son los únicos caminos para realizarte como ser humano". Así expresó Álvaro Castiella cuál era la filosofía del club logroñés que preside, el Real Bethlehem, otro de los nombres que no lleva santos pero sí "la ciudad en la que nació Jesucristo". También tiene relación con Belén el pacense CD Belenense, de Puebla de Sancho, por la virgen del pueblo (la cuarta virgen de este listado).