CHAMPIONS LEAGUE

Mario Álvarez, ganador de Operación Triunfo 2009, confiesa su vicio con los viajes futboleros: "Aquel fue friki de cojones..."

El cantante asturiano es el vocalista de la orquesta Panorama y disfruta de sus vacaciones viajando para ver fútbol europeo.

Mario Álvarez en el Signal Iduna Park del Borussia Dortmund./Foto personal
Mario Álvarez en el Signal Iduna Park del Borussia Dortmund. Foto personal
Álvaro de Grado

Álvaro de Grado

Mario Álvarez (Oviedo, 1985) se pasa siete meses al año de gira de conciertos por toda España como vocalista principal de la orquesta 'Panorama'. Desde marzo hasta octubre. En total, unos 160 conciertos, una media de más de 20 al mes. Luego disfruta de tres meses de vacaciones que aprovecha para descansar... y para viajar por Europa viendo fútbol: "Siempre he sido un friki del fútbol europeo", reconoce a Relevo. "Antes de mis vacaciones yo miro el calendario de Champions y digo: ¿Qué partidos chulos hay por Europa? Entonces veo cuál me atrae más, si ya he estado en el estadio o no, compruebo si hay entradas...", reconoce sobre su debilidad.

'Panorama' es su vida desde 2016, aunque todo se entiende mejor si retrocedemos un poco más: Mario Álvarez ganó Operación Triunfo en 2009, una edición en la que pasó por encima de Brenda Mau y Jon Allende con un 50,5% de los votos.

Tras sacar su primer álbum con Universal Music, más tarde le llamó 'Panorama', una de las orquestas más seguidas y reconocidas en el territorio nacional: "Es que no es una orquesta tradicional. 'Panorama' no funciona así: es un espectáculo móvil, ha trascendido más allá de una orquesta. Tiene un repertorio bailable y adaptado para la juventud. Vamos a pabellones, campos de fútbol... La gente paga entradas para vernos", dice sobre su trabajo, que lo compagina con la televisión autonómica asturiana (TPA), donde trabaja en distintos programas de temática musical.

Pero, más allá de la música, es en esos tres meses de vacaciones donde Mario Álvarez encuentra cobijo para su gran hobbie: el fútbol internacional.

Vacaciones con fútbol de Champions

"El paso de viajar por Europa me llegó a los 25 años cuando fui a ver al Real Madrid varias veces. Una contra el Tottenham, un 4-0, el de la expulsión de Crouch por dos amarillas tontas en 20 minutos. Otro contra el Lyon, cuando eran un coco, sobre todo contra nosotros", empieza a enumerar sobre sus experiencias. Lo hace, además, con una precisión que asusta. "Me acuerdo también de un 2-2 en el Santiago Bernabéu en el que Carew parecía Ronaldo. Una puta exhibición", recuerda.

A partir de aquí comienza una lista de anécdotas que se van enlazando unas con otras: "Fui a ver un Sporting Lisboa-CSKA Moscú de previa de Champions, imagínate. Lo cuadré para ir de vacaciones a Lisboa y entonces dije: uy, podría ir también a este partido. Compré entradas en la web. Doumbia, Musa, Mario Fernandes el brasileño, Tosic que pegaba muy bien las faltas, Ignashevich, el portero mítico Akinfeev... Y tres días después fui a ver un Sporting Lisboa-Paços Ferreira de la Liga Sagres, que ese es friki de cojones, para qué te voy a mentir. Como me coincidía por allí... Pero ir a ver eso un sábado y estando de vacaciones...", se ríe mientras lo recuerda.

"Fui a ver un Sporting Lisboa-Paços Ferreira, que ese es friki de cojones, para qué te voy a mentir"

Mario Álvarez Ganador de Operación Triunfo 2009

Esta temporada, su plan de vacaciones incluyó varios partidos de la Champions League: "Tengo cerca el aeropuerto de Oporto, eso me da mucha facilidad para viajar por Europa, tiene muy buenas conexiones. Este año hice un Milan-Borussia Dortmund, luego fui a ver el Union Berlin-Real Madrid y al día siguiente, por la mañana, cogí un tren y me fui al Borussia Dortmund-PSG".

"Hay campos donde es muy complicado conseguir entradas. Siempre lo intento desde la web, pero a veces no hay. Para un partido del Dortmund conseguí gracias a un alemán de Oviedo que conocía mi madre. Preguntó a no sé quién y me vendieron un abono: 18,5€ pagué de entrada por ver al PSG jugándose pasar a octavos".

"Hace años también fui a Lisboa para ver un Benfica-Dortmund, de octavos de Champions", dice. Aunque matiza: "A muchos viajes voy yo solo porque así hago lo que quiero. En ese viaje fui al hotel del Dortmund, a ver si veía a los jugadores. Una cerveza, diez pavos. Y vinieron todos de entrenar: tengo fotos con Reus, Dembélé, Pulisic, Gonzalo Castro, Schmelzer, el lateral aquel rubito... Ese partido, para mí, fue la consagración de Ederson, el actual portero del Manchester City. Paró la de Dios, pero en la vuelta les cayó un 4-0. Ya viste que tengo memoria, ¿eh?".

"A muchos viajes voy yo solo porque así hago lo que quiero, fui al hotel del Dortmund por si veía a los jugadores..."

Mario Álvarez Ganador de Operación Triunfo 2009

Pero hay más, muchos más: "Estuve pensando en ir a ver el Braga-Qarabag pero, bah... Era un poco por hacerles un homenaje, que vienen desde tan lejos... Fui a ver un PSG-Nápoles, un Atalanta-Manchester City con mi novia... También vi a la Juventus, pero eso no era friki, era un objetivo: yo quería ver ese estadio. Un Juventus-Lazio en la Serie A", rememora sobre sus mejores viajes.

Eso sí, Mario tiene alguna espina: "Me falta Anfield, me falta Celtic Park..."

La edición de Operación Triunfo 2023 pone punto y final este mismo lunes. Lo hace con Naiara como una de las grandes favoritas al triunfo. Precisamente, la joven zaragozana comentó en la Academia que 'Panorama' la llamó "para entrar en la orquesta, nunca me lo hubiera imaginado en mi vida", dijo. Y finaliza Mario: "No la conozco personalmente, pero sé que alguna vez nos vino a ver en Zaragoza".