FÚTBOL FEMENINO

Marlena: "La gente se piensa que una mujer deportista ya tiene que ser lesbiana"

Una de las sensaciones del panorama musical nacional visita Relevo y charla sobre el papel de la mujer en el deporte y la homosexualidad en el fútbol, entre otros.

Carol Moyano y Ana Legazpi -Marlena- posan en la redacción de Relevo. /RELEVO
Carol Moyano y Ana Legazpi -Marlena- posan en la redacción de Relevo. RELEVO
Sandra Riquelme

Sandra Riquelme

Bastan cinco minutos de conversación para darse cuenta de qué pasta están hechas Ana Legazpi y Carol Moyano, más conocidas como Marlena. Para muestra, un botón. "Parece que todas las mujeres estamos haciendo la misma llamada de guerra. Yo creo que estamos dando por culo... y eso me encanta", amenaza Ana.

Sus canciones acumulan miles de escuchas en Spotify a la misma velocidad que las jugadoras del Barça baten récords de asistencia en el Camp Nou. "Cada vez que vemos las imágenes en el docu de Alexia... nos sale la sonrisilla", confiesan. Las autoras de una de las letras que puso música a tu verano -"Me sabe mal"- no solo quieren romper tabúes en su mundo. "La gente ve a las mujeres deportistas, gigantes, fuertes... y ya se piensan que tienen ser lesbianas", afirma Ana Legapzi.

Su talento es directamente proporcional a su descaro. Antes del inicio de la entrevista, Marlena -porque se comportan como si fuesen una sola persona- pronuncia las palabras mágicas. "Pregunta lo que quieras, vamos a responderte a todo". Y empezamos.

¿Habéis practicado algún deporte alguna vez?

Ana Legazpi: El baloncesto, en el colegio.

Carol Moyano: Yo jugué al baloncesto hasta hace un año, más a nivel hobby que otra cosa. Y el pádel, en mi familia somos muy locos de pádel. Mi hermano se dedica a entrenar a jugadores del World Padel Tour.

¿Por qué lo dejasteis?

C: Yo es que ya lo tenía muy a modo hobby y los fines de semana, afortunadamente, estamos muchas veces fuera, de concierto, y no era compatible. Pero, a día de hoy, lo combinamos con el gimnasio, con deportes en casa, etc.

A: Mi Patry Jordán, amor de mi vida, Ffitcoco... toda esa gente que me hace sudar bastante. Yo jugaba al basket a nivel cole y lo dejé por la rodilla, se te empieza a hinchar, hinchar y te molesta y ya vas pasando... hasta que llegas a Bachillerato y como que te va dando más igual. Pero me lo he pasado increíble desde bien pequeñita.

¿Y seguís algún deporte?

A: Es verdad que, a veces, nos quedamos enganchadas, la última vez fue con un partido de Rafa Nadal. Sí que es verdad que nos gusta una vez que nos ponemos a verlo, pero no nos ponemos a verlo en plan: "Hoy nos toca esto".

C: Con el tenis algo más y con el fútbol, rollo en eventos importantes, el Mundial o algo así. Cuando era más pequeña, a mi hermano le gustaba mucho el deporte, pero ahora menos. Pero, vaya, lo que dice Ana, cuando hay algún evento importante.

Misa, Leila, Jenni Hermoso... Varias futbolistas os siguen en Instagram, ¿tenéis mucha relación con ellas?

A: La verdad es que sí, desde que se empezaron a grabar entrenando con nuestras canciones y dijimos: "¡Qué fuerte!". Les escribimos y ya empezamos a hablar un poco más con ellas. Justo hace un año, más o menos...

C: ¡Justo! Coincidió con lo que consiguieron las jugadoras del Barça, llenar el Camp Nou en los cuartos de final de la Champions. Después, Leila nos invitó a cantar en su cumpleaños y ya empezamos a conocerlas un poco más a todas. Es increíble lo que están consiguiendo. Además, es que son lo más...

¿Cómo surge esa amistad?

A: Pues en el vídeo ese que te digo estaba sonando 'Gitana' -una de sus canciones- y era Jenni Hermoso. Jenni es superfan de cada canción que sacamos. La adoramos muy fuerte, ella es amiga. Total, que nos pasaron el vídeo y creo que también estaban las del Barça o la Selección, y estaban con nuestra música mientras hacían deporte. Nos pareció muy guay y a partir de ahí empezamos a tener más contacto con ellas.

Hablabais antes de los récords del Barça femenino en el Camp Nou, ¿presenciasteis alguno de ellos?

A: No... Además es que me acuerdo de que no podíamos 100% por curro.

C: Justo, nos hubiese hecho muchísima ilusión, pero nos pilló en Madrid por algo de curro. Pff, veíamos los vídeos y luego el documental de Alexia, que sale ahí todo reflejado... Cada vez que los vemos se nos ponen los pelos de punta constantemente.

Es cierto que en el mundo de la música siempre ha habido más referentes femenino que en el mundo del fútbol. Sin embargo, da la sensación de que, en ambos mundos, la importancia de la mujer va ganando terreno...

C: Sí, es verdad que parece que es un movimiento que ha iniciado el Barça. Pero, en general, sí que creo que cada vez es más común. Muchas veces abro Twitter y veo que alguna jugadora o algún partido de fútbol femenino es trending topic. Me parece un movimiento muy importante y positivo y me sale una sonrisilla al mencionarlo. Es verdad que en la música, como dices, hay referentes previos, pero sí que están yendo un poco a la par. Cada vez hay más mujeres en los carteles de los festivales...

A: (Frunce el ceño)

C: Bueno, poco a poco... pero estamos como todas haciendo el mismo trabajo.

A: Sí, eso sí, como haciendo la misma llamada de guerra. Ya sea en el deporte o en la cultura en general, yo creo que estamos dando por culo... y me encanta.

Vamos a jugar. Tenéis que identificar a tres jugadoras de fútbol con tres cantantes. La primera es Alexia.

C: Sé que es muy fan de Rosalía y que se lleva muy bien, pero es verdad que no me la imagino... Igual, como tiene esa templanza, la identifico más con alguien tipo Dani Fernández.

A: (Piensa) Físicamente, te diría Kate Ryan.

La segunda es Jenni Hermoso.

A: Con Bad Bunny o algún reguetonero.

C: Sí, y después como muy..., no sé, le gusta mucho el rollo aflamencado. Nuestra canción de 'Gitana' le gusta mucho.

A: ¡Y es muy fiestera! Mira, diría que a Jenni Hermoso la identificaría con Marlena, la verdad.

¿Y a Misa y a Leila?

A: Con Vanesa Martín, más pausadilla hablando, la calma canaria, como diría yo.

C: Sí, sí y a Leila... Karol G.

Antes habéis hablado de "dar por culo". ¿Qué os parece la situación de la Selección española femenina de fútbol?

A: Me parece que es un tema del que se tiene que hablar. Yo estoy de acuerdo con ellas y las apoyo en todo.

C: Creo que es un tema que no conocemos tanto de puertas para dentro. Es decir, el trabajo de ellas, dentro de su mundo, tampoco el tema de la Federación, de cómo trabajan a nivel de selección, no lo controlamos tanto. Pero, ante todo, que se hayan plantado es un acto de valentía.

A: Y también te digo, que si han hecho eso es por algo, ¿eh?

C: Sí, yo ahí es en lo que más de acuerdo puedo estar. Entonces, bueno, ojalá todo se resuelva de la manera mas pacífica. Pero eso, que por lo menos ya han dado el golpe sobre la mesa y eso es fundamental.

¿Si os digo que me asociéis tres títulos de vuestras canciones con tres deportistas? 'Niñata', 'Muñequita de cristal' y 'Que te vaya bonito'.

A y C: Pues la de 'Niñata' con Neymar o con Piqué, que siempre se ha saltado las reglas por todos los lados sin importarle nada. La de 'Muñequita de cristal'... veo mucho a Leila, la verdad. Y lo de 'Q te vaya bonito' se lo diríamos a Dani Alves, sin duda.

No sé si estáis al tanto, pero, recientemente, Jakub Jankto ha hecho pública su homosexualidad. Es el primer futbolista con pasado y presente en LaLiga que lo hace. ¿Por qué pensáis que cuesta tanto ver este tipo de declaraciones en el fútbol masculino?

A: Yo pienso que es más por el público que por los jugadores, el público a veces está lleno de becerros. Hubo otro en la NFL, Nasibb, que venga a dar explicaciones y entrevistas cuando lo hizo y yo solo pensaba: "Por favor, que pare ya". Es algo que no entiendo, pero que a la vez agradezco porque hay muchos chavales que deberían verlo todos los días.

C: Y que muchas veces se dice a toro pasado, cuando se han retirado. Y es verdad que es curioso que el mundo del fútbol que, junto con la música, son los mundos que más pueden mover esto siga sucediendo. En el fútbol masculino, vaya.

A: Es que no se moja nadie...

Eso os iba a decir, que en el fútbol femenino está mucho más normalizado.

A: Yo creo que también al final el público ve a las jugadoras en plan: "Menudas tías, fuertes, grandes... esta es lesbiana". Y ya solo por eso tiene que serlo 100% . Y hay muchas no lo son, pero ya es como por norma se relaciona. Ya sea en el fútbol o en cualquier deporte en general. Por ejemplo, en el crossfit, ya las ven gigantes y tal pues ya tienen que ser lesbianas. Creo que es eso, que se piensa que una mujer que hace deporte ya tiene que ser lesbiana. Y eso no sucede en los hombres y lo que habrá en la cantina...

La última, ¿en qué deportista os reencarnaríais?

A: ¿Iniesta? El gol del Mundial...

C: Total. Otro que puede sonar muy típico, pero me reencarnaría en Nadal. Es un referente para todas las personas, todas su vida es como muy ejemplar. En Fernando Alonso también me molaría y ver cómo es un día en la F1...

A: Venga, di todos los deportistas del mundo... (risas)