Mateu Lahoz se destapa como comentarista más allá de lo arbitral: "Estos son los momentos que tienen que ver los niños"
Se estrenó en M+ Liga de Campeones menos de dos meses después de dirigir su último partido.

No pasó desapercibido el debut de Antonio Miguel Mateu Lahoz en televisión. El exárbitro internacional colgó el silbato el 19 de junio, tras dirigir el Francia - Grecia de clasificación para la Eurocopa. Menos de dos meses después, el valenciano se estrenó en M+ Liga de Campeones en la Supercopa de Europa entre Manchester City y Sevilla.
Anunciado como comentarista arbitral de Movistar Plus+ para competiciones europeas para la presente temporada, Mateu sorprendió (o no) con análisis que sobrepasaron la actuación del francés François Letexier: "Si cambiamos el partido de En-Nesyri, simplemente con dos controles orientados, podría haber sido sublime. Seguro que Víctor (Orta) y Gaby (Ruiz) están más tranquilos que En-Nesyri", dijo al borde del final, después de que el marroquí marrara dos oportunidades claras frente a Ederson.
"Yo creo que Pep no ha querido arriesgar en desajustes tanto de Gvardiol como de Kovačić, porque sabe que son nuevos en el equipo y, por mucho que se entiendan de la selección, los movimientos en el City no tienen nada que ver", señaló en otro momento.
Las alusiones de Mateu a los jugadores por su nombre de pila fue otro de los aspectos más comentados por los telespectadores a través de las redes sociales. Se refirió a Haaland por Erling o a Grealish como Jack. "Os ha escuchado Rafa", comentó, en referencia a Rafa Mir, durante la tanda de penaltis.
El himno, la prórroga o la Sub-21
Mateu Lahoz también se 'mojó' hablando de aspectos que no sucedieron fuera de las cuatro líneas. Por ejemplo, en la previa del envite, mientras sonaba el himno del Sevilla FC, compuesto por El Arrebato, el valenciano mostró su aprecio hacia el mismo: "Lo viví en el campo del Sevilla y aquí faltarían decibelios".
¡Ya estamos con toda la previa de la #SupercopaDeEuropa desde el estadio Georgios Karaiskakis!
— Fútbol en Movistar Plus+ (@MovistarFutbol) August 16, 2023
😜 Con el debut de nuestro nuevo fichaje. ¡Mucha suerte, Toño! pic.twitter.com/h55B6pKH7I
Sobre la eliminación del tiempo extra y que el partido fuera directamente a la tanda de penaltis, Mateu consideró apropiada la medida: "Decisión inteligente de la UEFA de no meter un tiempo extra en este momento de la temporada".
En su repaso de su debut y del partido, hizo alusión a la Selección femenina o a la Sub-21: "He tenido la suerte de ver el fútbol desde nunca lo había visto", comenzó. "Tenemos que poner en valor el deporte en nuestro país: el domingo la final, Santi (Denia) y su staff tiene que estar súper contento, porque hasta Sergio (Gómez) estaba saludando. Estuvimos a punto de empatar en el último minuto y Palmer nos ha hecho una delicia de gol, como en aquel entonces lo sufrimos en la Selección. Luis de la Fuente está encantado de ver el rendimiento de jugadores como Jesús (Navas), con los que se nos acaban los adjetivos. Rodri cada vez coge más confianza y ayer en la previa fue humilde, porque dijo que quiere seguir aprendiendo y mejorar la finalización. El fútbol es maravilloso y estoy encantado de poderlo disfrutar en esta nueva etapa".
Comentarios arbitrales
Hubo, por supuesto, análisis arbitrales de Mateu Lahoz, a pesar de que el encuentro transcurrió por los cauces normales y no se produjeron acciones polémicas en ninguna de las áreas. Elogió y defendió en todo momento al francés, como, por ejemplo, cuando amonestó a Loïc Badé en el minuto 33 por derribar a Haaland. "Cuando da el pase, ya está mirando a la acción posterior, adelantándose a lo que va a suceder".
Cerca del tiempo añadido del segundo tiempo, Juanlu también vio tarjeta amarilla. "Este tipo de situaciones son claras, la ha visto perfectamente. En dinámica de juego, es una amarilla muy bien sacada. Evidencia que tomar decisión tan rápida da esa seguridad. Esto está demostrando que los tres equipos están haciendo un partidazo".
Pero no solo valoró acciones en las que Letexier tuvo que intervenir disciplinariamente. Mientras el colegiado daba indicaciones a Ederson y Bono antes de la tanda de penaltis, señaló que "nos gusta anticiparnos para luego no tener que tomar decisiones". Durante la interrupción del juego por una sustitución, el galo aprovechó para advertir verbalmente a un futbolista, lo que Mateu alabó: "Si me permitís, aprovecho para un nuevo momento de inteligencia emocional. Lo hace aprovechando la sustitución y le da mucho sentido al juego".
Y también apreció lo acaecido en los instantes previos a la ceremonia de entrega de medallas: "Ha habido detalles súper bonitos en los tres equipos. Ocampos ha estado hablando con los asistentes y los árbitros VAR, mientras que el árbitro y el cuarto hablaban entre ellos degustando lo sucedido. Estos son los momentos que tienen que ver los niños", añadió.
Cuando le despidió Carlos Martínez, Toño dijo: "Ojalá sea capaz de explicar al espectador diferentes situaciones. Es una gozada ver a los equipos (arbitrales) españoles. Nosotros desde hace muchos años trabajamos la táctica con los italianos y hoy desde esta posición hemos visto un trabajo increíble del equipo arbitral".