ÁRBITROS

Medina Cantalejo defiende el nivel arbitral: "Seguimos viendo 'mobbing' a los colegiados"

El presidente del Comité Técnico de Árbitros comparece en la Ciudad del Fútbol para hacer balance de lo que llevamos de temporada.

El presidente del CTA, Luis Medina Cantalejo, durante una comparecencia de prensa./RFEF
El presidente del CTA, Luis Medina Cantalejo, durante una comparecencia de prensa. RFEF
Sergio Fernández

Sergio Fernández

En uno de los momentos de más crispación con el arbitraje español, el presidente del Comité Técnico de Árbitros, Luis Medina Cantalejo, se sentó junto a Carlos Clos Gómez, director del Proyecto VAR y Alberto Undiano Mallenco, de la Comisión Técnica del CTA, delante de los medios de comunicación para hacer balance del primer tercio de la temporada 2023-24.

"Estamos muy satisfechos con la labor y el rendimiento de nuestra plantilla en muchas circunstancias. Igual que la temporada pasada entendemos que había cosas mejorables, ahora ha habido una vuelta a lo que son los conceptos. El criterio de que no se piten pequeños contactos en las áreas se ha llevado a rajatabla. Claro que hay errores, pero ha habido un buen desempeño dentro de las áreas. ¿Las manos? No están siendo un problema. Venirme a la cabeza un error manifiesto, uno. En el área se está funcionado bien. Con algún error, pero con muchísimo acierto. Sobre las manos, mientras que la norma esté abierta a la interpretación, interpretable es", señaló Medina Cantalejo.

"Los jugadores saben desde principio de temporada que el tema de las protestas iba a ser tolerancia cero. Aún así seguimos viendo mobbing a los árbitros y cómo los tratan de acompañar cuando van a la revisión del monitor. Cómo en esa zona, que tiene que ser de tranquilidad, (se presiona) y es imposible", añadió.

Sobre el cambio más importante que ha notado el Colectivo Arbitral, Cantalejo hace hincapié en las rojas por juego brusco o violento. "El año pasado fuimos criticados por las comparativas con Europa. Ahora las rojas en la Premier han subido muchísimo" y acerca de la reunión que mantuvo hace unos días el colectivo arbitral con los entrenadores de Primera y Segunda División, el presidente afirmó que fue "muy positiva".

"Nos transmitieron la necesidad de tener un poco más de empatía. Y que los cuartos árbitros les pudieran explicar in situ el por qué se estaba haciendo una revisión. Hemos llegado al acuerdo que si al final del partido tienen alguna duda con alguna jugada, si llega al vestuario de buenas maneras y con educación, el árbitro le atenderá. Si hay algo que tienen los árbitros españoles es un tremendo respeto por los entrenadores. Pero no ahora, sino desde pequeñitos nos lo enseñan. Vamos a hacer cosas para que podáis escuchar qué es lo que ocurre en las revisiones. Creo que puede servir para aclarar situaciones complicadas y creo que significa un paso adelante".

"No puedo dar exclusivas, pero en no mucho tiempo vamos a dar la información que más interesa de lo que se dice por el VAR. Hay muchos flecos técnicos (cuándo se va a exponer, en qué formatos...). Estamos en la labor de dar un paso adelante (aunque luego no os gustará). Os daréis cuenta de que luego, muchas veces, es aburrido pero otras aclarará muchas cosas", añadió el presidente de los árbitros.

Rueda de prensa Medina Cantalejo. RFEF

Preguntado por el funcionamiento de la sala VOR, el máximo responsable de los árbitros dijo que enseñan "todo". "Tampoco conozco las instalaciones del Camp Nou ni del Bernabéu. Es que os lo enseñamos a todo. El VOR es sagrado. Igual alguno se piensa que hay túneles que conectan para ir a dar instrucciones sotto voce a los árbitros, pero eso no es así. Por cierto, antes de que igual salga: hay otra sala de simulación arriba que igual dicen también que es secreta. Sirve para eso, para preparar los partidos, nada más".

Sobre Real Madrid TV, "no es positivo ejercer presión"

Los vídeos sobre los árbitros en Real Madrid TV, fue otra de las cuestiones a las que tuvo que hacer frente Cantalejo. "No es positivo para el futbol español que se saquen imágenes de los árbitros antes de los partidos para ejercer presión. A algunos que están hoy en Primera les han sacado imágenes de cuando pitaban al Castilla en Segunda B". "Porque alguien escriba mal de mí yo no voy a ir a rematarle los córners. Hay otras formas de hacerlo", zanjó Cantalejo en relación a este tema.

"Gracias por ponérmela botando", añadió a la pregunta sobre las críticas de Florentino Pérez, que dijo recientemente que "nadie sabe quién tira las líneas del VAR". "Hay un vídeo de Clos Gómez explicándolo en YouTube, si quieres saberlo. El año que viene habrá semiautomático y también le pondrán pegas", agregó.

En otras cuestiones, Medina Cantalejo fue preguntado por el cesado Luis Rubiales y su famoso "no voy a dimitir". "El día de la Asamblea hubo una reunión previa de los presidentes. Cuando ellos bajaron a la sala Luis Aragonés, nosotros los miembros de la Junta Directiva preguntamos y el sentimiento de todo el mundo es que iba a haber una dimisión por parte de Luis. En ese momento hubo una sensación de "¿qué ha ocurrido?", recordó.

"Ahora... si se aplaudió o no, después de cada Asamblea se ha hecho así. Yo, como responsable de un órgano técnico y mi misión no es dar explicaciones políticas. Lo que yo le tuve que decir a Luis Rubiales ya se lo he dicho, pero yo tengo que estar para los penaltis y todo eso. Yo nunca he hablado de política. Lo que sí hice en cuanto llegó Pedro Rocha es llamarle y poner mi cargo a su disposición. Y, luego, en Junta Directiva, delante de todos los presidentes, volví a hacerlo. Y sigo aquí. Ahí tienes la respuesta (...) Se ha pasado por un momento muy complicado en esta casa. Estuve en Sidney, lo pasamos fatal, después celebramos en el avión", admitió tras el triunfo de España en el Mundial femenino.

"Hay árbitros a los que les dicen: '¡Negreira!'"

Sobre el 'caso Negreira', Medina Cantalejo mostró su "respeto al auto del juez". "Pero no lo comparto", añadió. "Nosotros queremos que esto se resuelva cuanto antes, y que lo pague. Y si hay alguien más y este juez tiene nombres y apellidos de algún árbitro, que lo pague. Nadie tiene más ganas que nosotros. Nuestros árbitros profesionales están protegidos, pero los que van a otros campos están viviendo que les dicen "Negreira". Alguno de ellos, que no son profesionales, lo habrá tenido hasta que buscar en Google porque no saben quién es. Esto ha hecho muchísimo daño al arbitraje. Si tiene pruebas, que lo diga ya, que lo sancione ya. Si no, que un juez haga esas apreciaciones, me parecen del todo inapropiadas", manifestó.

En relación a las declaraciones de David López, jugador de Girona que acusó al árbitro Ortiz Arias de insultarle (posteriormente se retractó), Medina Cantalejo afirmó que "parecía que estaba ensayado". "Se decía que se calmase un poco y hasta un compañero le dio las gracias. Hicimos un comunicado diciendo que lo habíamos escuchado y que lo poníamos a disposición del club y del jugador. Llamamos hasta tres veces y cuando al final lo conseguimos nos dijeron que no", indicó.

"Si Ortiz Arias (hubiera insultado) no pertenecería al CTA"

"Que no había problema y nosotros les dijimos que sí, que el problema era por nosotros y entonces ya iniciamos el proceso. Si él, después de eso, ha querido pedir disculpas y no antes, pues eso ya es cosa suya. Es gravísimo que un jugador diga que le ha insultado un árbitro. Si eso hubiera sido así, Miguel Ángel Ortiz Arias no pertenecería a la plantilla del CTA".

Sin embargo, el máximo responsable de los colegiados apuntó que no publicarán el audio. "No. No queremos sacar el audio porque sería un estrategia errónea. Lo de que lo del campo se queda en el campo, ¿sabes quienes lo cumplimos? Los árbitros", sentenció Medina Cantalejo.