VILLARREAL CF

Capoue sigue soñando con un minuto en la NBA: "Mis ídolos eran Jordan, Iverson... a los jugadores de fútbol no los conocía"

El mediocentro del Villarreal se une a un entrenamiento de Valencia Basket en L'Alqueria y asegura sentirse "como un niño en Disney".

Étienne Capoue habla a Relevo sobre su afición al baloncesto. /RELEVO|SALVADOR FENOLL
Étienne Capoue habla a Relevo sobre su afición al baloncesto. RELEVO|SALVADOR FENOLL
Cristina Bea

Cristina Bea

"Mi sueño de pequeño era jugar al baloncesto de la NBA. Claramente. Pero brutal. Ése era mi sueño. Pero todavía es mi sueño, ¿eh? No sé... Si pasa algo en la vida, yo quiero firmar y jugar. Un minuto, me da igual, pero yo quiero poner mis pies en la pista y chutar". Es a Étienne Capoue, el mediocentro del Villarreal, al que se le mezclan los verbos y vocabulario propio de fútbol y baloncesto en su español afrancesado. Y no es de extrañar, porque el galo mantiene intacta su pasión por el deporte que más ha disfrutado desde su más tierna infancia a pesar de haberse dedicado al balompié.

"En el cole jugaba todos los días a baloncesto. Es que desde pequeño me ha gustado jugar. Recuerdo que mi padre me puso una canasta en el jardín de atrás de casa. Y mis amigos, desde que tenía siete años, son de baloncesto. Siempre estaba con ellos y me gustaba jugar. Me gustaba jugar al fútbol también. Pero baloncesto, mucho, sí, sí", repite con una amplia sonrisa.

No se le quitó del rostro desde que puso un pie en L'Alqueria del Basket de Valencia Basket Club hace unos días, cuando pudo compartir el final de la sesión de entrenamiento de Valencia Basket, a las órdenes de Álex Mumbrú y en medio de risas, voces y emociones compartidas en el intercambio de disciplinas entre unos deportistas y otros. Porque a los tiros a canasta se sucedió un partidillo de fútbol con Étienne enfundado en una camiseta de tirantes del club valenciano. La suya amarilla del Villarreal la lució el pívot estadounidense Brandon Davies.

"Me he sentido muy bien. Estaba como un 'pescado' en el agua, la verdad. Muy bien. Fue un placer y los chicos son muy buenos. Ahora tengo muchas ganas de verlos en esta próxima temporada. Y quiero repetirlo, la verdad. Ojalá mañana", asegura el futbolista, que lo es después de tomar la gran decisión de su vida, a los 13 años. Aunque no por voluntad propia. "Yo jugaba al fútbol en una academia de Chamois Niortais, mi pueblo. Es una academia muy buena, pero me fui. Estaba en un momento de mi vida en el que quería estar con los amigos, y ellos jugaban en una academia muy buena en baloncesto. Y yo quería ir también. Podía, tenía la oportunidad de ir, pero lo hablé con mis padres y mi padre dijo: 'Aquí los balones se juegan con los pies'. Entonces, creo que hice bien, pero quizá podría haber tenido una carrera muy buena en el baloncesto", se cuestiona un Étienne Capoue que reconoce la obsesión de su padre por el fútbol. "Sí, obsesión, porque teníamos un primo que era profesional, en Cannes, en la misma época que Zinedine Zidane. Y mi hermano mayor también estaba a punto de ser profesional. Entonces, el hijo pequeño también podía. Había que seguir el camino", reflexiona.

Un camino no exento de dudas. "La verdad, estaba… no mal, pero es que no sabía qué hacer. Estaba en dudas. Durante muchos meses estuve en dudas. Mucho, mucho. Porque me gustaba mucho jugar a baloncesto, pero a fútbol también. Cuando estaba jugando a baloncesto, al final quería jugar a fútbol. Entonces digo: 'Mal, él tiene razón, y hay que jugar al fútbol'", confiesa Capoue, al tiempo que recuerda cómo seguía el deporte de sus ídolos, "Michael Jordan, Allen Iverson, Tracy McGrady, 'Penny' Hardaway… Siempre he sido más de jugadores que de equipos, también ahora. Aunque he seguido el Mundial de Estados Unidos, con Francia ya eliminada". El galo contó con la complicidad de su madre para vivir su gran pasión. Era quien le grababa los partidos en vídeo, "con una cinta, porque jugaban por la noche, y antes de ir al cole veía un poquito y, luego, ya en casa, miraba el final del partido. Era como un adicto, sí, sí, sí", dice entre risas, sentado en una silla en el centro de la pista central de L'Alqueria.

De fútbol, directamente, no tenía referentes. "No tenía, no. Conocía a todos los jugadores de baloncesto, pero de fútbol, no mucho, no", afirma el mediocentro del Villarreal, para quien la vida, en ese sentido, sigue igual porque Étienne Capoue continúa sin consumir fútbol. "No he cambiado nada. No va a cambiar eso. Imposible. No va a cambiar eso. Eso es imposible", repite mientras niega con la cabeza.

"El fútbol es muy largo para verlo en la televisión. Dos partes de 45 minutos es mucho. Prefiero ser el actor, jugar"

Étienne Capoue Jugador del Villarreal

"Es que el fútbol es muy largo para verlo en la televisión. Dos partes de 45 minutos es mucho 'de mirar'. Yo prefiero ser el actor, jugar. Me gusta la competición, soy muy competitivo y me gusta jugar al fútbol. Pero ver el baloncesto es diferente porque hay muchas tácticas y, básicamente, es casi uno contra uno en todo el campo. Tú tienes a tu rival en la misma posición, hay que ganarle y eso me gusta un montón. En el fútbol es diferente. En el baloncesto tú no puedes esconderte. Si eres un poquito malo, se nota y el rival lo aprovecha. Y eso me gusta un montón, me gusta eso", compara el futbolista, que tiene claro cuál sería su rol en un equipo de baloncesto: "Tirador, creo que tirador. Mucha responsabilidad, y de ir por dentro, de ser agresivo, eso sí. En el fútbol yo soy defensivo pero en el baloncesto yo quiero atacar. Mucha determinación para atacar", repite.

"Entonces, si no ves fútbol, ¿a tus rivales sólo los conoces de jugar contra ellos y por los vídeos del míster?", le planteo. "La verdad es que sí. Pero luego los conozco porque escucho a los jugadores hablando. Yo en el vestuario escucho, entro en todas las conversaciones. Me gusta hablar, me gusta bromear. Pero no mucho, yo quiero escapar. Para mí, yo creo que para mi salud mental, es bueno escapar del trabajo un poquito. Ellos me hablan a veces de jugadores, pero es que no me fijo mucho. Pueden decirme a alguien y yo digo: 'Sí, sí'. Pero luego lo voy a olvidar. No pasa nada, no es una falta de respeto, es sólo que no me apetece", valora el centrocampista.

Incluso, el '6' groguet defiende lo positivo que le resulta no ver fútbol: "Hay muchos futbolistas enfermos, que consumen mucho fútbol, pero yo creo que si estuviera enfermo de fútbol, creo que no habría llegado a donde ahora estoy. Tengo la cabeza muy libre así. Hago mi trabajo al 100%, lo doy todo todos los días, y eso es lo que más me importa", asegura y, aunque reconoce que no hay ningún equipo que consiga sentarle delante de la televisión, sí reconoce su admiración por algunos futbolistas. Contra los que ha jugado, eso sí. "Me he enfrentado a varios muy buenos. Jugué contra el Kun, y el Kun fue increíble. Eden Hazard, en el Chelsea, increíble. Cada uno tenemos nuestra opinión de los jugadores, pero yo prefiero verlo con mis ojos y crearme una opinión propia por mí mismo", cuenta el futbolista, que llegó al Villarreal el 30 de diciembre de 2020. Ese verano estuvo muy cerca de recalar en el Valencia, para donde le había pedido su exentrenador en el Watford y en ese momento técnico che, Javi Gracia.

"Estaba todo hecho con el Valencia, faltaba la palabra de Peter Lim y de repente dijo: 'No quiero'. Gracias a Dios el Villarreal me llamó"

"Recuerdo que estaba triste por no ir al Valencia, porque estaba a punto. Estaba todo hecho, faltaba la palabra de Peter Lim y de repente dijo: 'No quiero'. Entonces, volví al Watford, hice cuatro meses y… (hace una pausa y dirige la mirada y las manos hacia arriba), gracias a Dios el Villarreal me llamó, en dos días estaba hecho y cuatro días después estaba jugando", recuerda Capoue, que después de casi tres años en la disciplina del Submarino reflexiona así sobre cómo se siente en el club: "Yo creo que cuando empecé en el fútbol, mi carrera en Toulouse, fui a un club familiar y ahora estoy en el final de mi carrera y es casi lo mismo. Para mí no estoy en un sitio que me resulta nuevo, para mí es como el primero. Y me gusta, eso me gusta. Me gusta mucho estar con una famcilia, pero competitiva. Estoy muy feliz aquí en el Villarreal, la verdad que sí. Todo salió muy bien. A ver si podemos ganar un título otra vez, porque queremos otro título", dice.

Y es que Étienne Capoue disfrutó como pocos de la consecución de la Europa League por el Villarreal en mayo de 2021, a los cinco meses de su llegada. Tras la histórica tanda de penaltis ante el Manchester United que decantó la pena máxima que le detuvo Gero Rulli a David De Gea (10-11) en Polonia, en Gdansk, el mediocentro se erigió en 'Padre' para la afición grogueta. Si en la reciente Champions, Grealish protagonizó una icónica imagen en la celebración del título, en el autobús del Manchester City por las calles de la ciudad, los aficionados del Villarreal vivieron una previa con el francés como protagonista, que catapultaron al futbolista al calor de los seguidores. "Ah, sí, yo vi eso, me lo mandaron, me lo mandaron, pero yo creo que mi foto es mejor, la verdad. Él ya tiene suficientes títulos. Para mí es el único de momento y está muy bien", dice y se le enturbia el recuerdo de aquel título. "La verdad es que no recuerdo mucho", ríe a carcajadas. "Hay un momento que no recuerdo, pero en el autobús, me acuerdo. Fue un momento mágico", asegura el jugador, de 35 años.

Capoue, en la celebración de la Europa League.
Capoue, en la celebración de la Europa League.

Étienne Capoue no sólo no ve fútbol, tampoco tiene redes sociales ni está al tanto de lo que se publica de él ni de sus compañeros. Ni de otros equipos. "Yo no quiero ver todo eso en las redes sociales. No tengo nada porque para mí es mejor, así puedo disfrutar el momento. No estoy pensando que a alguien no le vaya a gustar lo que ponga o no sé qué. Vivo la vida como si fuera normal. Soy así en la vida, fuera y dentro del fútbol", reconoce, aunque su presencia en las redes es frecuente por su simpatía en las sesiones de entrenamiento y las frases que pronunció desde su llegada con un escaso español, entonces, como "de locos".

Vuelve a reír a carcajadas cuando lo pronuncia. "De locos. Pero he cambiado, he cambiado. Ahora dijo muchas veces 'fantasma'. Pero un montón de veces. No sé, lo digo por todo y por nada. Me encanta decir eso, me encanta. Estoy aprendiendo español y me gusta compartir las diferentes culturas con los chicos", afirma Étienne, que desde su aterrizaje en el club hizo muy buenas migas con Dani Parejo -"conectamos directamente"-, con Coquelin, Raúl, Gerard… Con todos. "Me ayudaron mucho y les doy las gracias. Sigo aprendiendo español con ellos porque hay cosas que no entiendo, pero son chavales muy graciosos y me ayudan mucho", recalca.

Étienne Capoue habla sobre su ex entrenador Quique Setién y su cambio de posición.RELEVO|SALVADOR FENOLL

También le ayudaron, se ayudaron, la pasada temporada con la llegada de Quique Setién al equipo tras la marcha de Unai Emery. Un cambio en el banquillo que varió la posición de Capoue en el campo: de formar el doble pivote con Parejo, generalmente, a verse en una posición más adelantada, de mediapunta, de enganche con los extremos y con una delantera con la que compartió cifras goleadoras, ya que con su nuevo rol anotó seis goles en partido oficial y otros cuatro en amistosos.

Aún así, el cambio no gustó al francés. "Fue jodido, pero hay que aceptarlo y lo hago. Lo hago a tope e intento dar todo por mi equipo, por mi club, pero para mí al final los goles no son importantes. Para mí es el rendimiento, que tú puedas ayudar a los equipos, y yo creo que mi rendimiento cuando estoy de doble pivote o pivote es mejor que de interior. Pero bueno, cuando puedo chutar y marco un gol es bueno, pero yo quiero ver las cosas de una manera más global", plantea.

"Con Setién mi cambio de posición fue jodido. El nuevo entrenador nos ha dejado claro que quiere que cada jugador juegue en su posición natural"

Étienne Capoue Jugador del Villarreal

La charla tuvo lugar días antes de la destitución del técnico cántabro y antes de la llegada de Pacheta al banquillo amarillo. Por eso, le pedimos al departamento de comunicación del Villarreal que nos hiciera llegar declaraciones de Capoue al respecto de un cambio de entrenador que valora así: "El nuevo entrenador ha empezado demostrando mucha exigencia con balón y, sobre todo, sin balón. Nos ha dejado claro que quiere que cada jugador juegue en su posición natural para dar así lo mejor de cada uno. Estamos convencidos de que podemos hacer una gran temporada. El año pasado fallamos, pero no queremos volver a fallar. Necesitamos, por lo menos, la Copa del Rey, porque eso mola mucho. Yo sé que la Copa de Francia mola mucho, así que yo quiero ganarla en España. Podemos ir hasta la final y que marque yo el gol de la victoria. Todo puede pasar en la vida", bromea. "La verdad es que queremos ganar un título este año y clasificarnos para la Champions", afirma el francés sobre el equipo, actualmente 15º con tres puntos de 15 posibles.

Un Capoue que se presupone, por tanto, volverá a su posición en el centro del campo en el próximo compromiso, el domingo a las 16.15h. en La Cerámica ante el Almería. "Estoy seguro de que será un partido muy intenso. Queremos ganar en casa por el club y la afición. Lo bueno es que estamos teniendo varios días para prepararlo. El Almería no está teniendo buenos resultados y querrá acabar esta mala racha con nosotros", piensa el francés, que destaca estos puntos fuertes del equipo: "Que no hay muchos cambios y que los nuevos se adaptan muy rápido. Que ayudamos a los nuevos, como lo han hecho conmigo. Y eso creo que es la fuerza del Villarreal. Y que nos conocemos mejor y ahora podemos sacar las cosas mejor en el campo", confirma.

Étienne Capoue habla a Relevo su posible fichaje por el Valencia antes de llegar al Villareal.RELEVO|SALVADORFENOLL

El mediocentro francés se pone serio para hablar del presente y del futuro del Villarreal. También lo hizo durante la charla cuando hablamos de los cambios que ha experimentado en su vida y a los que ha tenido que adaptarse: de soñar con ser jugador de baloncesto a serlo de fútbol, de estar a punto de llegar al Valencia a hacerlo al Villarreal, con su variación de posición en el campo… "Eso es mi vida. Desde que era pequeño mi vida es así. Y he aprendido que la vida puede cambiar en un día. Que las cosas pueden cambiar para muy mal o para muy bien, decir "mañana nos vemos" y no, no nos vemos. Eso me lo ha dado la experiencia y ahora vivo la vida con alegría. No quiero arrepentirme de nada, quiero disfrutar del momento con la familia, con los amigos, el fútbol y la vida normal. Me gusta disfrutar. No quiero cabrearme por cosas que no valen la pena. Hay que disfrutar sin pensar y vamos, adelante, así puedes vivir más tranquilo. Es mi forma de vivir. Y no pienso en cómo me veo en un año o en dos, no quiero eso, porque te condiciona y luego no es bueno", argumenta.

Como le ha cambiado el presente a Martin Hermannsson, el base islandés de Valencia Basket con quien Capoue compartió tiros a canasta y conversación sobre sus carreras. Porque sus caminos fueron opuestos. Étienne pasó del baloncesto al fútbol mientras que el islandés recorrió la dirección contraria. Ahora se recupera de la intervención a la que fue sometido el pasado miércoles para tratar su lesión condral y extraer cuerpos libres de su rodilla izquierda, en la que sufrió una rotura del ligamento cruzado en el último partido de la temporada 2021/22 (volvió a las pistas en marzo de 2023).

Hermannsson, a quien le deseamos una buena recuperación, tardará unos meses en volver a las pistas. Étienne Capoue sólo piensa en cuándo volver a hacerlo. "En cuanto tenga tiempo. Siempre que vuelvo a Francia juego con los amigos, pero horas. Muchas horas. Hasta la noche, hasta que estamos muertos. Es que me encanta, mucho", confiesa y se queda lanzando tiros a canasta durante una hora larga tras finalizar esta entrevista. No quiere irse. No quería irse. Salió de la pista, literal, mirando hacia atrás después de innumerables intentos de encestar desde el centro del campo, en mates, en bandejas… Y consiguió hacerlo, en todas sus formas. "Me he sentido como un niño en Disney", aseguró.