Ni Mendilibar ni Loren... la gran sensación española en Grecia se llama Borja González
El español, ex del Burgos, ha sido reconocido como el sexto mejor jugador del torneo. Como lateral, ha participado en diez goles.

La Superliga griega es desde hace tiempo un destino de lo más atractivo para el futbolista español. Una relación de mutua conveniencia que se ha traducido en un sinfín de éxitos para ambas partes. Cómo olvidar la Conference League de la pasada temporada, conquistada por el Olympiacos de José Luis Mendilibar, Quini o Vicente Iborra. Es inevitable que el mítico entrenador atraiga todos los focos cuando desde España hablamos del campeonato de Grecia, pero hay otros muchos que están dando la talla y que han levantado la manos como jugadores de referencia allí. El claro ejemplo de ello es Borja González, lateral madrileño que está siendo la revelación del torneo y el sexto mejor jugador en lo que va de campeonato.
Borja González, jugador del OFI Creta, ha concluido la temporada regular como el sexto mejor de la competición, con un media de 7.32 puntos de promedio, establecidos por el medio Safln bajo el apoyo de la plataforma estadística Sofascore. Por delante, domina Rodinei, de Olympiacos, con 7.52. Tal ha sido el rendimiento del lateral español que es el único jugador nacional que figura en este ránking, algo que podría resultar incluso normal si no fuera porque el también seleccionable Jefte Betancor y Loren Morón van en primera y tercera posición de la clasificación del pichichi respectivamente, con 16 y 15 goles en su casillero. En esa lista también está, por cierto, el reconocido Anthony Martial, que ahora milita en el AEK.
De vuelta con Borja González, es posible que las estadísticas puedan dejarte frío, un 7.32, ¿en base a qué? Bueno, estos números son la simple representación directa de que la temporada está resultando brillante. El lateral derecho, de 29 años de edad, se está caracterizando por ser un puñal en ataque. Con un poderío físico incuestionable, su juego se basa en correr y bajar la banda como si se tratase de un pasatiempo. Para colmo, suma grandes cifras goleadoras: cuatro goles y seis asistencias en 23 partidos disputados. Algo nada nada habitual para un futbolista que juega atrás y cuyas incorporaciones a la ofensiva van de la mano con asumir riesgos atrás. En el equilibrio está la virtud.
El futbolista firmó por el OFI Creta como jugador libre, tras finalizar contrato con el Burgos el pasado verano. En Segunda División también rindió a gran nivel, aunque este reto le permitiría jugar en primera categoría y en un equipo con ciertas aspiraciones europeas. De hecho, el club se ha metido en el grupo de Conference League, junto al Aris, al Asteras y al Atromitos. Parte con 18 puntos, solo con tres menos que el líder, y el que logre ocupar al final la primera posición conseguirá ese billete europeo tan ansiado.
El español, como titular indiscutible, buscará dar ese gran salto en su carrera. Pero antes de todo, el OFI Creta tiene otro objetivo en el horizonte. El equipo continúa con vida en la Copa, conocida como Kypello Elladas. Por el momento, tienen que cerrar su clasificación para la gran final, tras vencer 0-1 al Asteras en la ida de las semifinales. En el partido por el título ya les espera el Olympiacos del mencionado Mendilibar, que se impuso por seis goles a cero al AEK, por lo que la vuelta será un trámite. Quizás el título pueda decidir la batalla por el reinado español en Grecia: o el clásico Mendilibar o la nueva irrupción de Borja González.
Por el momento, el foco del OFI Creta está en consolidar ese billete para la final copera, que ya roza tras su éxito como visitante en la ida. En caso de título, además, lograrían la clasificación para la previa de Europa League, donde tendría dos rondas por delante: con ganar la primera ya asegurarían mínimo Conference y, con la siguiente, ya sí garantizarían jugar esa ansiada Europa League. En caso contrario, vencer en la fase de Conference League que ahora viven en Liga, les daría la plaza, valga la redundancia, en la propia Conference.
Una temporada brillante que también ha servido a Borja González para atraer a otros grandes del campeonato griego, que ya han podido ver en primer plano su potencial. Una nueva alianza entre el fútbol español y Grecia, una relación que no hace más que consolidarse con el paso de los años y que promete todavía más alegrías futuras. Esta campaña, la sensación nacional de allí no es ni Mendilibar ni Loren ni siquiera el pichichi. Su nombre es Borja González.