SELECCIÓN ESPAÑOLA

Los mensajes subliminales de la penúltima llamada de Luis de la Fuente

El seleccionador tiene la convocatoria definitiva para la Eurocopa casi decidida y sólo hay alguna pequeña duda.

De la Fuente, en un entrenamiento./RFEF
De la Fuente, en un entrenamiento. RFEF
Manuel Amor
Sergio Santos

Manuel Amor y Sergio Santos

La Selección se concentra este lunes y Luis de la Fuente apura las oportunidades para tomar una de las decisiones más relevantes de su trayectoria como seleccionador: decidir quiénes serán los 23 que compongan la lista para la Eurocopa del próximo verano en Alemania. La UEFA vuelve a reducir las convocatorias después de la época COVID y obligará al técnico a limitar su citación, prácticamente, a dos jugadores por puesto (es obligatorio que acudan tres porteros).

La lista del pasado viernes para los amistosos ante Colombia y Brasil era la última antes de la Euro y, por tanto, es la última posibilidad para el riojano para ver de cerca a aquellos que optan a ganarse un hueco. Aunque ya tiene el 90% del bloque definido, todavía quedan unas cuantas plazas en juego… y ha enviado varios mensajes subliminales con su lista de 26.

Líneas cerradas... y otras por completar

Con la caída de Kepa y su suplencia en el Real Madrid, hace tiempo que el de Haro decidió cuál será su trío de porteros para Alemania: Unai Simón (el titular), David Raya y Álex Remiro. El meta de la Real Sociedad se incorporó en el parón de noviembre y encandiló al cuerpo técnico por su profesionalidad y compromiso con el grupo.

Hay muchas más dudas, en cambio, con puestos como el de lateral derecho, con plaza fija para Carvajal y otra en disputa entre Jesús Navas y Pedro Porro. El del Sevilla es el preferido de De la Fuente, pero generan dudas sus problemas físicos: a principios de temporada fue nuevamente sometido a infiltraciones en la cadera y, en caso de sufrir algún achaque, el seleccionador quiere tener vigilado a Porro, que brilla con el Tottenham… y entró al principio en sus planes, hasta que cometió graves errores defensivos en Glasgow y se cayó de las siguientes convocatorias. En la banda zurda la cosa está bastante definida y, si no existen lesiones, serán Gayá y Grimaldo los escogidos. Por de pronto, en esta convocatoria unos problemas físicos han impedido al jugador del Valencia acudir. En su lugar, De la Fuente llamó a Cucurella.

En el centro de la defensa, la lesión de David García abrió un hueco y, además, De la Fuente introdujo una novedad importante: tres centrales diestros. Entran Vivian y Cubarsí. Los dos titulares son claros (Le Normand y Laporte) pero en las otras dos plazas el seleccionador tiene dudas que probablemente resuelva en función de lo que vea en los entrenamientos de esta semana.

De la Fuente, sobre los laterales.

En el mediocampo su confianza en Rodrigo, Zubimendi, Merino y Fabián es máxima y ha contado con ellos en todas sus convocatorias, por lo que no va a cambiar en los meses que les quedan. Por delante, las lesiones de Gavi y Pedri abren dos sitios que, en esta lista, han sido ocupados por Sancet y Baena. Gavi está descartado para el torneo, pero si entra el canario alguien debe salir.

Por las bandas, Dani Olmo vuelve y lo hace para ser titular. Además, Lamine Yamal, Oyarzabal y Nico Williams son muy del gusto del técnico riojano, por lo que una de las grandes incógnitas está en saber quién sale en caso de que De la Fuente quiera contar en el futuro con dos futbolistas (Ferran y Asensio) que le gustan y han sido baja por lesión esta vez. Además, Sarabia y Gerard Moreno han entrado en esta lista (de 26) pero habrían tenido pocas opciones en caso de que el entrenador hubiera que haber hecho tres descartes, como ocurrirá para la Eurocopa.

En la delantera la cosa está muy clara: Morata y Joselu. Podría haber existido un ligero debate en caso de que Borja Mayoral, que iba a ir en esta convocatoria, no se hubiera lesionado. Pero con el de Parla fuera hasta el próximo curso, los delanteros de Real Madrid y Atlético tienen su puesto garantizado si no existe un contratiempo en forma de lesión, porque De la Fuente considera que se complementan a la perfección.