REAL MADRID

El Alavés llamó por Álvaro Rodríguez, pero se encontró con un doble "no"

Lo querían para sustituir al lesionado Giuliano Simeone. La confianza en el canterano es total y será uno de los pesos pesados del Castilla.

Álvaro Rodríguez entrenando con el Real Madrid en Valdebebas./@alvarorodrigz_
Álvaro Rodríguez entrenando con el Real Madrid en Valdebebas. @alvarorodrigz_
Jorge C. Picón

Jorge C. Picón

Muchas de las llamadas que han recibido en Valdebebas este verano tenían el objetivo de preguntar por la situación de diferentes canteranos, con buen cartel en primera y segunda división a pesar de jugar todavía en Primera Federación. Álvaro Rodríguez ha aparecido en muchas de las conversaciones. El último equipo en demandar información sobre el delantero fue el Alavés, que buscaba un recambio para Giuliano Simeone, baja de larga duración tras una grave lesión en pretemporada.

En Vitoria se encontraron con la misma respuesta que para el resto: Álvaro no se mueve. Ni el Real Madrid ni el futbolista contemplan marcharse esta temporada, la primera de senior para él. Quieren que crezca en casa, jugando un año más en el Castilla. Además, con la ausencia de delanteros centros en el primer equipo, se le ve como un perfil que puede subir cuando sea necesario, como sucedió en la 2022-23 en la que debutó en Copa y marcó su primer gol contra el Atlético de Madrid en el Santiago Bernabéu.

Álvaro, que valora mucho a Ancelotti y lo que ha apostado por él, no se come la cabeza con ser convocado o no con el primer equipo. Sabe que su sitio es el filial, junto a Raúl. El entrenador se ha convertido en una figura clave en su carrera y quiere seguir a su lado, por lo menos, un año más. Por ello, ha desoído cualquier oferta o interés que le ha llegado. Considera Valdebebas el lugar ideal en el que mantener su imparable evolución.

Ha sido un verano de desconexión para Álvaro. Suena extraño, pues apenas ha gozado de vacaciones entre que acabó el playoff de ascenso a Segunda y se incorporó a la pretemporada. Pero el hispano-uruguayo viene de una temporada muy intensa y necesitaba resetearse. Volvió a Valdebebas tras unos días de descanso junto a su familia en Palamós y, después de mezclar primer equipo y filial las primeras semanas, se estableció con el Castilla, con el que sigue preparando una temporada que comienza el 27 de agosto contra el Melilla en el Di Stéfano.

Año de maduración fuera de la ciudad deportiva

Este año quiere dar un paso adelante. Crecer en responsabilidad futbolística y en liderazgo, consciente de que parte como titular indiscutible y que se han marchado pilares importantes como Sergio Arribas o Carlos Dotor. Carrillo, Marvel o Lucas Cañizares, más veteranos, asumirán más peso como es normal, pero Álvaro no huye del deber. En su proceso de maduración, ha decidido salir de la residencia para vivir sólo en un apartamento cerca de la ciudad deportiva.

Se viene un año de muchos retos. El primero y más importante, luchar por un ascenso que no fue posible por minutos hace sólo un par de meses. Se espera que la llegada de algunos juveniles (Gonzalo, Manuel Ángel y César Palacios) y el crecimiento de Álvaro, Mario Martín, Nico Paz o Vinicius Tobias ayude a conseguirlo, aunque dentro se piensa que este grupo de Primera Federación es aún más complicado que el pasado. En lo personal, mantener su crecimiento y sumar todo lo posible para Raúl. Y si se da la oportunidad, volver a disfrutar de pisar el césped del Santiago Bernabéu...