ATHLETIC CLUB

La normativa que complica el sueño de Ander Herrera de terminar su carrera en el Zaragoza

El centrocampista tiene una oferta de renovación en Bilbao y se debate entre el Athletic y su club de origen, aunque LaLiga tendría que estudiar su caso.

Ander Herrera, durante un calentamiento con el Athletic./AFP
Ander Herrera, durante un calentamiento con el Athletic. AFP
Patxo De la Rica
Sergio Fernández

Patxo De la Rica y Sergio Fernández

Ander Herrera finaliza contrato con el Athletic Club el próximo 30 de junio y aún no hay nada decidido sobre su futuro. Él mismo se ha encargado de mantener la incógnita siempre que se le ha preguntado en rueda de prensa, aplazando su decisión a final de temporada. Las opciones a día de hoy están claras y pasan únicamente por seguir en Bilbao o en regresar a casa. El Real Zaragoza es su club de formación, del que es aficionado, y la posibilidad de volver a vestir su camiseta es una opción que valoraba desde hace años.

Sin embargo, hoy es más sencillo que sea una realidad, aunque con un importante asterisco. Cuando decidió poner punto y final a su etapa en el PSG era inviable firmar por el conjunto aragonés por problemas de fair-play, algo que en la actualidad es más factible por una normativa de LaLiga que debería ser analizada. Para entenderlo: los futbolistas mayores de 36 años están exentos de la rigidez del fair-play financiero y se permite a los clubes computar el mismo salario del jugador que se les fije en su contrato.

El problema para Ander Herrera y el Zaragoza es que esta norma establece que la edad que se toma en consideración será la que tenga el jugador a 1 de julio, cuando inicia el mercado de fichajes. En ese momento el centrocampista aún tendrá 34 años (cumple 35 años el 14 de agosto de 2024, cuando da comienzo el campeonato). Por tanto, su caso debería pasar por el Comité de Valoración de LaLiga. Serían los encargados de estudiar, en ese caso, los argumentos del club y el jugador para flexibilizar la norma en este caso puntual.

El Comité de Valoración de LaLiga tendría que estudiar el caso de Herrera para decidir si valorarle como un futbolista de 35 años, pese a que a 1 de julio aún tendrá 34.

Lo normal es que no fuera un problema enorme por haber apenas una diferencia de un año, así como la pérdida de peso deportivo en estos dos últimos cursos y la realidad de que no es raro que su salario baje considerablemente en este nuevo contrato, algo que también sería así si siguiera en el Athletic, y aún más al bajar un escalón a Segunda. Por si fuera poco, el hecho de ser el club de su infancia, con mucha relación, y en el que lleva años diciendo que podría volver para finalizar su carrera, también puede facilitar el visto bueno del Comité de Valoración.

Otro factor importante a tener en cuenta es la situación deportiva del Zaragoza. A falta de dos jornadas, el conjunto maño lucha por la salvación en LaLiga Hypermotion, con tres puntos de ventaja sobre el Amorebieta a falta de dos partidos. En eso se centran los mandatarios del club, antes de emprender la planificación de la próxima temporada, en la que se entiende que Herrera encajaría siempre que él quiera terminar allí su carrera.

Valverde, interesado en su continuidad

La situación del Zaragoza y esa ilusión que tiene el jugador por volver a defender su escudo no descarta la continuidad en Bilbao. El centrocampista no ha sido titular en la mayoría de la temporada, pero Ernesto Valverde le considera un jugador importante en la rotación y ha tirado de él en 26 partidos. Las lesiones, aunque ha tenido dos problemas físicos durante la temporada, le han dado más tregua que el curso pasado y ha podido sumar más de 1.200 minutos para ocupar el decimoquinto puesto en cuanto a participación.