Angelo Stiller encaja en los planes de Flick... y del Barça
La búsqueda de perfiles en el pivote no es sencilla y el canterano del Bayern parece entrar en las quinielas.

La búsqueda de un perfil de centrocampista que pueda mejorar las prestaciones de juego del Barça está siendo dura. Si bien es cierto que no es fácil encontrar un perfil de jugador que encaje en la idea de Flick y que pueda tener rendimiento inmediato mejorando los perfiles que ya tiene el Barcelona, la situación económica lo complica todo aún más. En ese escenario ha empezado a aparecer el nombre de Angelo Stiller, centrocampista del Stuttgart que está llamando la atención y que el nuevo técnico del Barça conoce bastante bien.
Nacido en Múnich en 2001, la trayectoria de Stiller ha sido amplia a pesar de su corta edad. Desde su lucha por contar para el primer equipo del conjunto bávaro hasta su explosión definitiva en uno de los equipos revelación de la Bundesliga 23/24, el jugador alemán ha conseguido una madurez impropia que le puede llevar a dar un salto inesperado en su carrera hacia LaLiga a bordo del conjunto culé.
"Lo conozco muy bien. Como centrocampista central tiene increíbles habilidades estratégicas y la capacidad de leer e interpretar bien el juego"
Entrenador del StuttgartCon solo 9 años, Stiller comenzó a jugar en el Bayern Múnich tras un breve paso por el Milbertshofen. Su desempeño como jugador ofensivo se fue relajando hasta ir cuadrando como un gestor de balón, bien como interior o en la base de la jugada, donde se siente más cómodo. Es precisamente en ese rol donde más ha destacado en sus últimas dos etapas, tras la salida del gigante bávaro. Tanto en el Hoffenheim como en el Stuttgart, Angelo Stiller supo manejarse en estructuras tácticas que le permitieron ser el primer escalón de la construcción de juego.
Bien conocido por Hansi Flick
Y es que el técnico alemán ya tuvo la oportunidad de verlo en activo en el Bayern Múnich. Y no solo es cuestión de conocimiento, pues lo hizo debutar en Champions League en diciembre de 2020, solo unos meses después de que el equipo teutón lo lograra levantar todos los títulos en una temporada completa.
El técnico alemán no pudo parar su marcha al no poder prometerle minutos en el contexto del Bayern en ese momento. Un club capaz de ganarlo todo y que tenía un buen abanico de efectivos en esa posición. El club soltó las riendas de uno de los centrocampistas más prometedores de Alemania, con la que jugó en sus categorías inferiores, siendo capitán incluso en la Sun-21 alemana.
Siguiendo su instinto, Angelo Stiller quiso acompañar a su técnico en el Bayern en el juvenil, el alemán Sebastian Hoeneß, que confiaba en sus capacidades y que contó con él de manera firme. Tanto en el Hoffenheim, hasta su destitución, como en el Stuttgart, Stiller ha sido uno de los secretos de la creación y de la estabilidad de los equipos de Hoeneß y que, recientemente, ha sabido exprimir el talento del jugador bávaro para lograr superar los objetivos marcados en la 23/24. Angelo Stiller, como mariscal de campo del equipo de Baden-Württemberg, ha cerrado el año con 5 asistencias en sus 31 apariciones en la Bundesliga, siendo el tercer jugador más utilizado por Hoeneß en toda la temporada.
Alternativa a opciones mucho más caras
Gran pasador en largo y un buen argumento a la hora de leer la jugada a nivel defensivo para anticiparse, Stiller puede encajar en el tipo de centrocampista que busca hoy por hoy el Barcelona. Si bien es cierto que no tiene la altura competitiva de otras de las opciones que parece haber tenido en agenda Deco, puede ser una solución de apuesta 'low cost' que cuenta, además, con ese conocimiento previo de Hansi Flick.
Los nombres de Zubimendi o Kimmich parecen muy lejanos en el horizonte de un FC Barcelona que aún debe ahorrar para facilitar la gestión de los fichajes de la 24/25. Stiller podría cumplir con ese objetivo, además de reforzar un puesto que está costando cubrir desde la salida del club de Sergio Busquets. Un activo lo suficientemente relevante para comprender la dificultad a la hora de relevarlo, pero que ya se ha cobrado víctimas en este corto espacio de tiempo.
Con Oriol Romeu como figura más llamativa en los últimos meses y otras opciones internas que tampoco han funcionado en el rol, como Sergi Roberto o Frenkie de Jong, obligando a soluciones inesperadas pero eficaces como la de Christensen, que cumplió en el rol de manera más que correcta. El tiempo dirá si Stiller es de verdad una opción o si el club maneja otras opciones menos arriesgadas.