El Athletic tiene muchos deberes y se le acumulan las renovaciones
17 de los 23 jugadores del primer equipo, además de Ernesto Valverde, finalizan contrato entre 2023 y 2024, lo que plantea un escenario de máximo trabajo a Mikel González, nuevo director deportivo rojiblanco.
![Sancet recibe la felicitación de sus compañeros tras uno de sus goles al Cádiz./EFE](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202302/13/media/cortadas/gol-sancet-cadiz-san-mames-RDtpBMEgynj7YZKMhz8DNcK-1200x648@Relevo.jpg)
El Athletic camina con paso firme en LaLiga, tras las dos últimas victorias que han enderezado el rumbo del equipo. Sin embargo, en Bilbao hay cierta preocupación. El futuro de muchos de sus jugadores está en el aire, teniendo en cuenta que hasta 17 de los 23 actuales integrantes de la plantilla del primer equipo finalizan su contrato en el próximo año y medio. En esta situación, no ha habido ningún pronunciamiento oficial de la directiva desde noviembre, cuando Jon Uriarte insistió en que "los temas relativos a renovaciones, traspasos o cesiones los gestionamos a nivel interno".
Oihan Sancet, Nico Williams e Iñigo Martínez han acaparado los focos en este sentido por su importancia en el equipo, pero hasta siete de los titulares habituales también finalizan su vinculación en menos de año y medio. De hecho, solo los porteros Unai Simón y Julen Arrizabalaga (2025 en ambos casos), los centrales Yeray y Vivian (2026), Unai Vencedor (2027), que apenas cuenta para Ernesto Valverde, e Iñaki Williams (2028) tienen contrato más allá del próximo verano.
Seis de los 23 jugadores del primer equipo tienen su fecha de caducidad el 30 de junio de 2023: Iñigo Martínez, Lekue, Oier Zarraga, Raúl García, De Marcos y Balenziaga, además del portero Ander Iru, habitual en los entrenamientos y en muchas de las convocatorias de Valverde. Por su parte, Nico Williams, Sancet, Berenguer, Muniain, Mikel Vesga, Ander Herrera, Morcillo, Yuri, Dani García, Capa y Guruzeta tienen vínculo contractual hasta 2024.
Seis jugadores terminan su contrato en 2023, mientras que 11 lo hacen en 2024, entre ellos Sancet, Muniain, Nico Williams o Berenguer.
El caso de Capa es especial ya que firmó un contrato el pasado junio de dos años, pero el segundo curso estaba supeditado a unos objetivos de partidos que tiene complicado cumplir, ya que únicamente ha jugado siete minutos en LaLiga. Salvo sorpresa, quedará libre este próximo verano.
De esta forma, Mikel González, el nuevo director deportivo de la entidad vasca, tiene mucho trabajo. Apenas suma tres meses en el cargo, pero junto a la directiva debe analizar, decidir y negociar el futuro de tres cuartas partes de la plantillla.
Es una situación única en la actualidad entre los equipos aspirantes a plazas europeas e incluso de prácticamente todas las plantillas de Primera División, ya que solo el Elche tiene también 17 futbolistas en esta situación. Por ejemplo, Real Sociedad (9), Betis (10), Villarreal (10) u Osasuna (7) cuentan con un futuro más garantizado, mientras que el Rayo Vallecano es el único que se acerca a los bilbaínos, con nueve futbolistas (dos cesiones) que finalizan en 2023 y otros seis en 2024.
Barça y Atlético también tienen más estabilidad, con siete y diez jugadores respectivamente. El caso más similar al de los bilbaínos es el del Real Madrid. Los blancos cuentan con hasta 12 futbolistas que acaban en un año y medio, con jugadores importantes que quedarán libres el próximo mercado de verano como Karim Benzema, Asensio, Toni Kroos, Modric o Ceballos.
Los planes
Es cierto que muchos de los jugadores del Athletic están en una situación semi tranquila. De Marcos, por ejemplo, ya ha dejado claro que decidirá a final de campaña en función de sus sensaciones físicas. El club le considera clave en el campo y en el vestuario y quiere ampliar su contrato, pero respetan los tiempos del segundo capitán del equipo. De su continuidad podría depender la de Iñigo Lekue, que en principio ampliará su contrato aunque tampoco hay prisa ya que es un hombre de club.
Mikel Balenziaga, otro jugador importante en el vestuario pero casi inédito este curso en lo deportivo, en principio no seguirá. Raúl García es otro con el futuro en el aire. En el club aún no le han comunicado sus intenciones, a la espera de cómo se desarrollen los próximos meses. El caso de Iñigo Martínez es especial. Como ya hemos informado, el Barça sigue interesado en sus servicios y su renovación está prácticamente descartada.
Con Oier Zarraga se está negociando la renovación. De cara a 2024, hay más dudas. Con Sancet hay optimismo, mientras que se intenta la ampliación de Nico Williams, conscientes de que es un futbolista con un gran mercado. Son los dos grandes focos en Bilbao, más aún tras sus goles en Valencia y quien sabe si pronto en la primera lista de Luis de la Fuente.
Con otros importantes, como Berenguer, aún no ha habido contactos, mientras que futbolistas como Yuri, Dani García, Vesga o Muniain tendrán que esperar. Ander Herrera y Gorka Guruzeta llegaron este último verano y firmaron por dos años, mientras que Morcillo renovó recientemente un contrato con cláusulas hasta 2024, aunque se le ha buscado salida en forma de cesión.
Valverde, también en el aire
Además de los futbolistas, Ernesto Valverde también termina su contrato a final de temporada. El Txingurri firmó por una temporada tras el triunfo en las elecciones de Jon Uriarte y aún no hay noticias sobre su futuro. "No hemos hablado todavía de esto, ni el club conmigo ni yo con ellos. Si el club está contento conmigo o no lo está ya lo hablaremos", dijo recientemente, esquivando el tema cada vez que se le pregunta por ello en rueda de prensa.
El presidente rojiblanco, la última vez que compareció ante los medios el pasado mes de noviembre, prefirió no dar detalles sobre la planificación del club, aunque dejó una pista: "Quiero que los mejores jugadores de Euskadi estén en el Athletic siempre que el club y la institución puedan soportar las condiciones que los jugadores demandan". Por el momento, únicamente ha firmado las renovaciones de Jon Morcillo y Asier Villalibre, este último cedido en el Alavés.