MERCADO DE FICHAJES

El Barça insiste con Fer López mientras el Celta trabaja para cerrar su renovación

La renovación de Hugo Sotelo está en stand-by.

Fer López, en un partido con el Celta B esta temporada. /RC CELTA
Fer López, en un partido con el Celta B esta temporada. RC CELTA
Óscar Méndez

Óscar Méndez

El Celta está pensando en la próxima temporada. Con LaLiga recién terminada y asegurada la permanencia por 13ª campaña consecutiva en Primera División, toca reorganizar una plantilla muy amplia que necesita muchos retoques. Se espera casi una decena de bajas, aunque pueden ser incluso más en función del mercado. Según avanzó Marco Garcés, director de fútbol del club, la idea es que la plantilla del próximo curso sea de 18 futbolistas con ficha profesional y otros cinco canteranos, algunos de los cuales también podrían tenerla.

El posible ascenso del Celta Fortuna a Segunda División también marcará parte de la planificación. Entre las jóvenes promesas que el año que viene podrían estar en dinámica del primer equipo destaca la figura de Fer López, centrocampista ofensivo que este año ya ha destacado en Primera RFEF. Su contrato concluye en junio de 2025 y en A Sede llevan tiempo trabajando en su continuidad.

Esta campaña ha ido de menos a más hasta acabar como una de las piezas esenciales del filial celeste, anotando siete goles y dejando grandes actuaciones.Hay muchos equipos que han acudido a Balaídos para verle en acción y uno de los que más interés han mostrado es el Barça, tal y como avanzamos en Relevo hace un mes. Sin embargo, el filial blaugrana no puede pagar un traspaso elevado por él y su idea es la de que pudiese llegar libre dentro de 12 meses.

El Celta tiene otros planes para una de sus estrellas en el filial. Marco Garcés y el resto de la parcela deportiva llevan meses hablando con el entorno de Fer López para hacerle ver que es una figura importante, tanto de presente como de futuro. Quieren blindar su continuidad y que siga en Vigo muchos años. Es por ello por lo que ambas partes trabajan en un acuerdo que lleve al centrocampista ofensivo al primer equipo, aunque no de inmediato.

La idea es que se sume a los entrenamientos de la primera plantilla con cierta continuidad y que, si Claudio Giráldez así lo considera, tenga minutos en Primera División. En caso contrario, seguiría ayudando al filial. Muchos dentro del club lo consideran el heredero natural de Iago Aspas, tanto por atributos como por posición, jugando por detrás de un delantero centro.

Las negociaciones avanzan y las partes no están tan alejadas, pero quedan pasos por dar. Más fría están las conversaciones con los representantes de Hugo Sotelo, la otra perla que termina contrato en 2025. En este caso, las diferencias, tanto deportivas como económicas, son algo más grandes. El mediocentro también cuenta con la confianza de Giráldez, que le ha dado bastantes minutos en este final de temporada.