MERCADO DE FICHAJES

El pelo rosa de Theo Hernández que no gustó a Conceição y el plan del Barcelona con su defensa del futuro

Íñigo Martínez tiene un principio de acuerdo verbal para ampliar un año más su contrato.

Theo Hernández, con su pelo de color rosa./REUTERS
Theo Hernández, con su pelo de color rosa. REUTERS
Matteo Moretto

Matteo Moretto

El boletín de este fin de semana comienza con una noticia de la que ya hemos hablado en los últimos meses: el plan del Barcelona con la defensa del futuro. En noviembre-diciembre, el club blaugrana sabía exactamente lo que quería, que era cerrar su defensa para la temporada 2025/26 con estos elementos: Ronald Araujo, Pau Cubarsí, Iñigo Martínez y... Jonathan Tah. Con el paso de las semanas, sin embargo, el defensa uruguayo parecía que podría irse a la Juventus, que estaba dispuesta a ofrecer 50+10 millones de euros por él pero, al final, Araujo se lo pensó mejor y decidió quedarse y renovar con una cláusula asequible en su nuevo contrato.

Cubarsí también ha renovado y pronto será el turno de Iñigo Martínez, que ya tiene un principio de acuerdo verbal para ampliar un año más su contrato. A día de hoy, por tanto, el plan pensado hasta finales de 2025 sigue siendo el mismo, con el club escuchando ofertas por Andreas Christensen en verano para hacer hueco a la llegada de Tah, que aún no ha ultimado todos los detalles para fichar por el Barcelona. Está cerca, las partes están hablando desde hace tiempo, pero falta rematar el fichaje. Pronto hablarán otra vez.

A continuación hablaré de algunos temas relacionados con el Milan. Empecemos por el ex jugador del Atlético y del Real Madrid Theo Hernández. Hace tiempo que el rendimiento del lateral francés no es muy bueno, el chico no es constante, no está atento durante todo el partido y a menudo comete errores defensivos dictados por la falta de agresividad o de atención. Recientemente -antes del partido que perdió contra el Feyenoord en la Liga de Campeones- Theo también cambió de look al lucir un color de pelo decididamente excéntrico, rosa eléctrico, pero lo único eléctrico en ese caso fue el estado de ánimo de su entrenador, Sérgio Conceição, un tipo muy estricto, que tiende a dirigir a su equipo con un detalle casi maníaco, reduciendo las cosas superficiales al mínimo. Y ese pelo lo era.

No he hablado de la posible renovación de Theo con el AC Milan desde la primavera de 2024, cuando expliqué que las partes no estaban nada cercanas. Ha pasado tiempo y el tema no ha cambiado mucho, más bien al contrario. El Milan había vendido a Theo en enero, al Como, por casi 50 millones de euros. No importa que el chico, a través de su agente, ni siquiera quisiera escuchar la propuesta del club entrenado por Fábregas, por lo que en realidad esta negociación sería una noticia a medias, pero el foco importante a subrayar es que el club rossonero lo había vendido, demostrando que no creía mucho en la renovación del lateral, que tiene un contrato que expira en 2026.

De Theo a Mike Maignan. El guardameta francés, a diferencia de su compatriota, está a punto de renovar con el AC Milan. Hay un acuerdo verbal para prolongar el actual vínculo contractual que expira en 2026. Mike Maignan ya ha dado el sí al AC Milan y está previsto que las partes vuelvan a reunirse en las próximas semanas para ratificar y firmar la renovación. El nuevo contrato expirará en 2028 con opción a un año más o en 2029, dependiendo de cuándo se deposite. El guardameta se convertirá en uno de los mejor pagados de la plantilla, cobrando cinco millones de euros netos como base fija más algunas primas.

Reunión por la renovación de Kiko Femenía

¿Estás siguiendo el rendimiento de Jorthy Mokio con el Ajax? El joven central belga, de sólo 16 años, llegó a marcar contra el Union Saint-Gilloise en la Europa League, pero hasta ahora ha acumulado cinco partidos con el primer equipo y 17 con la sub-21 del Ajax, demostrando una enorme calidad. Antes de decidirse y firmar por el club holandés, Jorthy Mokio, en compañía de su familia, había estado tanto en Barcelona para negociar con el Barça como en Milán para negociar con el club rossonero, que estuvo cerca de hacerse con él. Al final, el Ajax pagó el precio más alto.

Ahora volvemos a España. En los próximos días habrá una nueva reunión entre el agente de Kiko Femenía y el Villarreal para intentar cerrar esa renovación por dos años de la que se viene hablando desde hace tiempo. Osasuna también quiere avanzar definitivamente en la ampliación de contrato de Jesús Areso, que actualmente expira en 2026. Se esperan nuevos contactos entre las partes, Osasuna está decidido a retener al canterano, pero tiene que moverse rápido porque hay un club que está siguiendo muy de cerca la situación: el Athletic de Bilbao. Areso tiene actualmente una cláusula de sólo 12 millones de euros.

Permítanme terminar mencionando a un jugador español que lo está haciendo muy bien en la Championship: el extremo Borja Sainz, del Norwich. En la liga ha marcado 15 goles y 3 asistencias en 27 partidos y os puedo decir que en enero el Napoli entrenado por Antonio Conte había preguntado muy fuerte. No excluyo que el Napoli siga interesado en él en verano, pero este jugador seguramente tendrá mucho mercado, porque en el campo está demostrando de lo que es capaz.