MERCADO DE FICHAJES

El Betis sube la oferta por la cesión de Marciano, extremo del Almería

El club verdiblanco ofrece una opción de compra de 800.000 euros (su primera propuesta fue de 500.000) y aumenta las variables por partidos jugados.

Marciano, con el Almería. /INSTAGRAM
Marciano, con el Almería. INSTAGRAM
Manuel Amor

Manuel Amor

Marciano Sanca (20 años) es uno de los objetivos del Betis en este mercado. El club verdiblanco, que pretende que el extremo alterne las dinámicas de filial y primer equipo, ha presentado en las últimas horas una nueva oferta para conseguir su cesión: suben la opción de compra en junio del 2025 hasta los 800.000 euros. Su primera propuesta, de 500.000, fue rechazada por el Almería, que valora al futbolista en una cantidad mayor por su juventud, condiciones y proyección.

En la última oferta que ha llegado a las oficinas del Power Horse Stadium, además, también se aumentan las variables asociadas a la operación. Si en un primer momento el Betis pretendía desembolsar 100.000 euros por cada 10 partidos que dispute el atacante a las órdenes de Pellegrini, ahora eleva la cantidad hasta los 150.000 y, además, se compromete a pagar medio 'kilo' en caso de que el bisauguineano sea finalmente inscrito como miembro de pleno derecho de la plantilla de Primera.

Según ha podido saber Relevo, la entidad de Heliópolis se encuentra ahora a la espera de recibir una respuesta del Almería... aunque saben que no resultará sencillo obtener luz verde pese a contar con el beneplácito del delantero. João Gonçalves, asesor deportivo, y Rubi, entrenador, son dos enamorados de las cualidades del jugador. El primero le fichó desde el Leixões y el segundo le subió al primer equipo cuando era todavía juvenil y brillaba en el filial.

A pesar del interés de otros clubes como Osasuna y de la vigilancia del Atlético, que estuvo cerca de ficharlo el verano pasado, Marciano ve con muy buenos ojos la posibilidad de recalar en el Villamarín y dar un paso adelante en su carrera. La presencia en la secretaría técnica sevillana de Andrés Fernández, que apostó por él para acabar la campaña pasada en el Alcorcón, es otro punto a favor.

Pese a su juventud, el internacional ya disputó seis encuentros en Primera con el Almería en la primera mitad de la 23-24. Su aportación al cuadro alfarero (llegó en invierno, tras renovar con los andaluces hasta 2028, y disputó 11 choques) no pudo ayudar al conjunto que dirigía Nafti a conseguir la permanencia en la división de plata.

Un tres por uno

El versátil africano destaca por su velocidad, verticalidad y uno contra uno y por su polivalencia: es capaz de actuar en cualquiera de las dos bandas e incluso como '9'. Sus inicios no resultaron fáciles (creció sin referencias paternas, tras la emigración de su madre a Portugal y de su padre a Cabo Verde) y encontró su pasaporte a Europa en un torneo organizado por su agencia de representación, liderada por Dário Gomes, en su país natal. Tenía sólo 13 años, pero su nivel llamó pronto la atención y le valió su pase al Gil Vicente. De allí se marchó al vecino Leixões y estuvo a punto de salir al Benfica. Un problema burocrático frenó su fichaje por los lisboetas.

Marciano, en un entrenamiento con el Alcorcón.  INSTAGRAM
Marciano, en un entrenamiento con el Alcorcón. INSTAGRAM

La intermediación de João Gonçalves fue clave para que el Almería se adelantase a Sporting de Portugal o Braga para llevárselo en enero de 2022. En ese momento firmó un contrato por tres temporadas, con dos más opcionales que el club ejecutó al cabo de apenas un par de meses, y se incorporó directamente al filial. Allí brilló en la 22-23 (15 tantos en 29 partidos) y eso le bastó para sumarse al primer equipo del Almería en la 23-24. Ahora espera iniciar una nueva etapa y demostrar todo su potencial en el Betis.