BETIS

El Betis apunta a Martín Satriano para su renovación en la delantera

El club verdiblanco se fija en el punta uruguayo del Inter, que este año ha brillado en el Brest, la revelación del fútbol francés.

Martín Satriano presiona a Desler, en la última jornada de la Ligue 1./AFP
Martín Satriano presiona a Desler, en la última jornada de la Ligue 1. AFP
Samuel Silva

Samuel Silva

El Betis quiere renovar su delantera para la temporada 24-25 y en ese trabajo de los técnicos ocupa un lugar relevante Martín Satriano. El delantero uruguayo ha cuajado una buena temporada en el Brest, la revelación de la Ligue 1 y donde llegó a préstamo desde el Inter, el club poseedor de sus derechos desde 2020. Técnicos verdiblancos han vigilado muy de cerca a este punta, de quien se manejan buenos informes y que entraría dentro de ese rejuvenecimiento que el Betis pretende para su delantera del próximo año.

A sus 24 años, Satriano ha despertado la atención de varios clubes europeos, después de que su buen rendimiento en el Brest, que ha finalizado en cuarto lugar en el campeonato francés, lo haya puesto en el escaparate. Equipos como el Valencia también han realizado movimientos para sondear la incorporación del delantero, que ha anotado seis goles en esta campaña, cuatro en la Ligue 1 y dos en la copa francesa, además de acumular cuatro asistencias.

Los tres delanteros con contrato en vigor en el Betis —Willian José, Bakambu y Borja Iglesias— superan la treintena, además de que las circunstancias particulares de cada uno de ellos también provoca ese movimiento del Betis en el ataque con jugadores del perfil de Satriano, a quien se considera que tiene proyección para mejorar sus registros en el futuro y cuya incorporación tampoco supondría un gran desembolso. El Inter pagó 2,5 millones de euros a Nacional de Montevideo para su fichaje, aunque, posteriormente, lo cedió al Brest y al Empoli antes de que esta temporada recalase nuevamente en el equipo francés. Aunque el conjunto italiano preferiría ahora un traspaso, aprovechando esa revalorización del delantero, una cesión con opción de compra sería también una fórmula posible para los intereses heliopolitanos.

Si la lesión de Bakambu, fichado en enero y que apenas ha podido estar disponible para Pellegrini, le impedirá comenzar la 24-25, el club sigue pendiente tanto del futuro de Borja Iglesias, que regresa de su cesión en el Bayer Leverkusen y tiene dos años más de contrato, como de Willian José, a quien en principio se pretendía traspasar el próximo verano pero cuyo buen rendimiento ha hecho variar su consideración dentro de los planes de la entidad. Con todo, si llegase una buena propuesta por el brasileño, el Betis estaría dispuesto a aceptar también su venta, lo que allanaría la llegada de un delantero del perfil de Satriano.

También tocará sentarse con Juanmi, que finaliza su cesión en el Cádiz y también tiene contrato con el Betis. El malagueño ya prefirió dejar el club verdiblanco el pasado verano al entender que sería complicado tener minutos a las órdenes de Manuel Pellegrini y todo apunta a que este verano ocurrirá lo mismo. Tras regresar de Arabia en enero, la idea de Juanmi sería la de permanecer en LaLiga, por lo que el Betis escuchará las propuestas que se le pongan sobre la mesa.

En todo este puzle de la delantera, el nombre de Martín Satriano está bien colocado en la agenda bética. En el radar de los técnicos desde hace meses, la intención sería incorporarlo como una de las nuevas piezas del ataque, aunque, en principio, no debería ser la única, ya que también se querría incorporar a un delantero con movilidad y que buscase los espacios.

+