Otra bomba en París: el PSG responde por carta a Mbappé y le acusa de "deslealtad" y "falta de sinceridad"
El jugador envió un segundo escrito al club parisino el 23 de junio y la entidad le contestó "con tono ofensivo", según L'Équipe.

La guerra abierta entre el PSG y Kylian Mbappé (24 años) ha vivido un nuevo capítulo este jueves. Según desvela L'Équipe, club y futbolista han mantenido un intercambio de cartas durante los últimos días y Nasser Al-Khelaïfi parece haber dicho basta. Después de la primera misiva enviada por el jugador, que llegó a las oficinas del Parque de los Príncipes el pasado 12 de junio y que fue filtrada a la prensa, el crack francés mandó una segunda el día 23 en la que explicaba los motivos de su decisión de no renovar de una forma "más personal", siempre según la información del diario galo.
Más de una semana después, el 3 de julio, la entidad contestó a los mensajes de Mbappé en otro escrito con "tono ofensivo" y en el que se le acusa de "deslealtad" y "falta de sinceridad", de causar "un perjuicio enorme" y de "no cumplir con su palabra". Va en la línea de lo expresado por Al-Khelaïfi este miércoles en la presentación de Luis Enrique, en la que aseguró que no permitirá que el '7' se marche a coste cero al término de su contrato: "Tiene que decidir en dos semanas. Si no quiere firmar, la puerta está abierta. Es imposible que se vaya gratis".
El método de comunicación (por correo) y el contenido de las conversaciones viene a evidenciar que le relación entre club y delantero está prácticamente rota, con el Real Madrid siempre al acecho y pendiente de las actitudes públicas de la estrella. No se moverán hasta que Mbappé no dé un paso al frente y oficialice su deseo de salir del PSG, pero el deseo de Florentino Pérez sigue más que vivo y el presidente blanco se frota las manos ante un panorama nada halagüeño para confiar en la continuidad del atacante en París.
La conferencia en Faro y la respuesta de tres páginas
Mbappé se pronunció por primera vez sobre el envío de su famosa carta durante su estancia con Francia en el Algarve, donde estuvo concentrado para jugar un partido de clasificación ante Gibraltar. Aquel día, con los ojos de medio mundo puestos sobre su figura, aseguró verse sorprendido por la repercusión de la misiva: "No pensé que mandar una carta fuera a matar a nadie. Me dan igual los comentarios. Mi única opción es el PSG para la próxima temporada". Era una reacción a las preguntas por aquel escrito del 12 de junio, pero, en realidad, Kylian ya sabía que su equipo había extendido una segunda carta a Al-Khelaïfi para expresar de forma más reposada su postura de terminar su vinculación con la entidad el próximo mes de junio.
En su contestación, de tres páginas, la entidad propiedad de Catar sostiene que el compromiso de ambos siempre fue dibujar un futuro juntos y que las dos partes estaban de acuerdo en buscar un traspaso en un futuro, pero no en que se marchase gratis y sin dejar ni euro en las arcas del club. Entre otras cosas, lo que molesta en el PSG es que esa primera carta estuviese firmada a fecha de 12 de julio de 2022, sólo unos días después de renovar hasta 2024 con una cláusula unilateral que permitía al jugador extenderlo hasta 2025: "No hay problema en que haya cambiado de opinión, pero debería haber sido algo privado y que se pudiese haber arreglado entre nosotros este mismo verano".
En esa respuesta, como ya comunicó el presidente en la rueda de prensa del miércoles, el PSG insta al entorno de la estrella de Bondy a buscar una solución antes del 31 de julio. Es la fecha límite que le da la entidad para tomar una decisión: o renovación más allá de 2024 o venta. Además, el contenido de la comunicación revela que Luis Campos y Olivier Gagne, director adjunto, mantuvieron reuniones con Mbappé para solucionar la situación durante la temporada y ponen en valor la fuerte inversión realizada el pasado verano para garantizarse su futuro: "Es cierto que habíamos hablado de un proyecto con fichajes muy ambiciosos y que no hemos podido acometer en su totalidad por las condiciones del mercado y por la reglamentación francesa y europea, pero son condicionantes que no controlamos. A pesar de ello,hemos intentado satisfacer sus peticiones a diferencia de lo que habríamos hecho por cualquier otro jugador".
El asunto, en definitiva, debe resolverse en los próximos días y el PSG ha pedido al jugador que ofrezca una respuesta cuanto antes para evitar "la parálisis del club". Mientras Kylian se decide, Florentino y el Madrid vislumbran a lo lejos (o no tanto) un intercambio de acusaciones propio de una relación que se rompe y cuya fractura es cada vez más visible.