El Cádiz cierra las incorporaciones de Caro y Matos a falta del reconocimiento médico
El portero onubense y el lateral sevillano viajarán a la Tacita de Plata para firmar sus nuevos contratos. Con ellos, son 4 los fichajes de los gaditanos.
![José Antonio Caro sonríe durante un entrenamiento del Burgos./ABC](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202407/01/media/cortadas/caro-cadiz-Ri8djpqwnjScrSRKYXNfaqI-1200x648@Relevo.jpg)
"No hay prisas, pero tampoco pausa". Así se expresaba el presidente del Cádiz durante la rueda de prensa de presentación de su nuevo entrenador, Paco López. Sobre él, se va a confeccionar una plantilla que tendrá, como único objetivo, regresar a la LaLiga. Son muchos cambios los que tiene ya la entidad, que contará con dos nevos refuerzos si nada se tuerce.
Porque José Antonio Caro y José Joaquín Matos serán los dos próximos fichajes. Ya están cerrados, a falta del obligatorio reconocimiento médico. El onubense y el sevillano, formarán parte del proyecto amarillo en la Tacita de Plata, al que ya se han sumado el central Glauder, y el extremo Ontiveros.
Será la segunda etapa en el Cádiz para Matos. En la primera, nunca llegó a convencer a Álvaro Cervera. Tan solo disputó 21 partidos ligueros y dos de Copa, marchándose al finalizar la temporada al Twente holandés. Una cesión que estuvo marcada por una importante lesión de rodilla.
Tras jugar posteriormente en el Málaga y volver a tener continuidad, apostó por un recién ascendido como el Burgos, en el que ha sido una pieza indiscutible para los dos entrenadores que han pasado por el banquillo de El Plantío. Con Jon Pérez Bolo, ha jugado 38 encuentros, anotando 3 goles y dando 5 asistencias.
Ya se habían movido con celeridad los cadistas, que tenían claro que sería imposible amarrar a Conan Ledesma una vez consumado el descenso. Tras su ultimada salida a River Plate, el candidato elegido por consenso era Caro, que ya estaba en la agenda de otros clubes tras su buena temporada. Llega libre tras terminar contrato con el Burgos.
Será especial también esta nueva aventura para el guardameta. Natural de La Palma del Condado y con pasado sevillista, ha defendido las porterías de Albacete, Ponferradina, Real Valladolid y Burgos. Posee el récord de imbatibilidad con 1293 minutos sin encajar un tanto, superando la marca de Abel Resino en la 1990/91. La plantilla del Cádiz va tomando forma.