REAL MADRID

Macron, a Mbappé: "Vas a meternos en más problemas"

El Real Madrid, que temía en verano por las presiones de Francia y Catar, ahora observa con tranquilidad cómo el delantero ha acudido a la cita con el presidente galo y el emir de Catar.

Mbappé saluda a Tamim bin Hamad Al Thani, emir de Catar, en presencia de Macron. /RMC Sport
Mbappé saluda a Tamim bin Hamad Al Thani, emir de Catar, en presencia de Macron. RMC Sport
Jorge C. Picón

Jorge C. Picón

Este martes, dos de las personas más reconocidas de toda Francia se han visto las caras. Por un lado, Emmanuel Macron, presidente de La República. Por otro, Kylian Mbappé, estrella del PSG y de la selección francesa. El primero ha invitado al segundo a una cena en el Palacio del Elíseo a la que también acude el emir de Catar, Tamin bin Hamad Al-Thani. Aunque muchos lo entienden como un movimiento de presión por parte de dos figuras claves para Francia y PSG, lo cierto es que no es así. Sólo se trataba de una cena en la que se busca promocionar los Juegos Olímpicos del próximo verano. A la cena también acuden personalidades como Al-Khelaïfi, presidente del PSG, Vincent Labrune, presidente de la Ligue 1, Yousef Al Obaidly, director general de Bein Sports y Tony Estanguet, presidente del Comité Ejecutivo de los Juegos Olímpicos de París 2024.

Mbappé se reunió con Macron en el Eliseo. Reuters

"Vas a meternos en más problemas", se ha podido escuchar en el vídeo difundido por diversas agencias en boca del presidente francés a la estrella del PSG, en tono jocoso, aunque sin conocer el contexto al que hacen referencia estas palabras.

Sin embargo, la sospecha estaba justificada. Tanto el estado francés como el catarí se volcaron para convencer a Mbappé para que renovase en 2022. Macron, Sarkozy, Al Khelaïfi... todos llamaron al crack francés y le instaron a seguir en París, representando a Francia jugando en la liga local y en el Mundial. Rechazó la oferta que el Real Madrid le puso sobre la mesa meses atrás. Esta medida escondía, además, un punto geopolítico. Las relaciones entre el país galo y Catar es estrecha, con negocios que reportan miles de millones a los europeos. Se remó -y, sobre todo, se pagó- para que Kylian siguiese un par de años más.

La situación ha cambiado radicalmente respecto a entonces. En este caso, las presiones que ejerzan desde las altas esferas han dejado de surtir efecto. Mbappé ha cumplido su parte del trato con el Real Madrid y comunicó al PSG que se marcharía en verano. Quiere poner punto y final a su etapa en Francia para firmar su contrato con los blancos, para desgracia de los mandatarios franceses. Lo que consiguieron en 2022 no volverá a suceder en 2024.

Mbappé comunica al PSG que se marcha a final de temporada.EFE

Este gesto de Kylian desató el optimismo en el Bernabéu. Eran reticentes a los movimientos del delantero, que regalaba los oídos en privado pero le costaba actuar en público. No acababan de fiarse de su palabra después de los últimos acontecimientos con él, pero comunicar su marcha sirvió para confirmar que esta vez iba en serio. Un paso fundamental para sellar su fichaje, encarrilado pero todavía sin firma. Todos ponen de su parte para que llegue a buen puerto. Cuestión de tiempo…

El Madrid temió las presiones, pero ahora está tranquilo

Respecto a las presiones, el Madrid las temía también esta temporada. Sabe la fuerza de Catar a la hora de negociar. Difícil decir que no a mandatarios de gobierno o a los petrodólares. Incluso pensaban que Arabia Saudí podría llegar a meterse en la pelea a base de talonario. Más aún contando con que la oferta madridista es inferior a la que le puso sobre la mesa en 2022 y acabó rechazando. Cobrará mucho dinero y se convertirá en el mejor pagado de plantilla, pero no llegará a las cifras que se prometieron hace dos años.

El PSG tampoco espera un cambio de idea de su jugador. Se resignaron hace tiempo con la idea de que dejarán de contar con él a final de temporada y se centran en armar un nuevo proyecto. Eso sí, aunque la situación se ha destensado, no serán unos meses tranquilos, con club y jugador envueltos en ruido y rumores. Su sustitución en el último partido de Ligue 1 marcó un antes y un después en la gestión de la estrella por parte de Luis Enrique de aquí a verano.

Con todo ello, la visita de Mbappé a la residencia de Macron queda en un mero acto institucional en el que no hay espacio a un cambio de idea, por suerte para el Madrid, que observa tranquilo desde fuera mientras apuntala su incorporación. Eso sí, este encuentro mantiene un alto nivel mediático y todos los medios franceses y muchos internacionales seguirán de cerca el evento. Un nuevo cara a cara pero muy diferente al de hace dos temporadas.