Los cedidos del Betis, entre las plusvalías, la pretemporada y las necesarias salidas
El club verdiblanco hará caja con Juan Cruz mientras aguarda por Róber y Collado. Borja Iglesias y Juanmi, asuntos por resolver.

Hasta cinco jugadores cedidos ha tenido el Betis en esta temporada, de los que incluso uno, el hispano-argentino Juan Cruz, todavía sigue compitiendo. La idea del club verdiblanco fue la de revalorizar a esos futbolistas que no entraban en los planes inmediatos de Manuel Pellegrini, una cuestión que se ha logrado con los más jóvenes, como el caso del propio Cruz o Róber y Collado, pero que no se ha conseguido ni con Borja Iglesias ni con Juanmi.
La economía bética, aunque mejorará con la ampliación de capital que ya se encuentra en su primera fase, también necesita de plusvalías, de ahí que el Betis quiera hacer caja con algunos de estos jugadores que han estado cedidos esta campaña. En el caso de Juan Cruz, el club verdiblanco obtendrá un rédito económico en el caso de que el Leganés confirme este fin de semana su ascenso a Primera, ya que así aparecía reflejado en el contrato de cesión que se firmó el pasado mes de enero.
Entonces, tras una dura pugna con otros clubes, el equipo pepinero se hizo con la cesión del extremo bético, pero asumiendo esa compra obligada en caso de subir de categoría. El Betis recibiría un millón de euros por el traspaso del 60% de los derechos de Juan Cruz -como informó Diario de Sevilla-, que ha sido un futbolista importante para el Leganés en este segundo tramo del campeonato. El hispano-argentino ha participado en 15 encuentros, con tres goles y dos asistencias, en los que además se ha adaptado a la posición de carrilero tanto por la banda izquierda como por la derecha.
También espera el Betis ingresar una cantidad económica por Róber. El extremeño ha aprovechado su cesión en el NEC Nijmegen, con el que llegó a la final de la copa holandesa, aunque su futuro aún es una incógnita. El club holandés disponía de una opción de compra, fijada en 1,2 millones de euros, aunque la intención del delantero es aprovechar su buen rendimiento para encontrar un equipo de más aspiraciones o incluso regresar a España. Diez goles en 36 partidos entre todas las competiciones y un gran final de campaña han provocado que Róber cuente con propuestas encima de la mesa que ayudarían también a las arcas béticas si finalmente se confirmara su salida.
Una situación similar ocurre con Álex Collado. El mediapunta fue fichado con la carta de libertad el pasado verano, pero ni siquiera llegó a vestirse con la camiseta del Betis, ya que fue cedido al Al-Okhdood de Arabia Saudí, donde también ha sido una pieza principal. Cuatro goles y cuatro asistencias en 34 partidos le han servido a Collado para tener continuidad y ahora el Betis obtendría plusvalías en el caso de que finalmente optase por traspasarlo, pese a que la idea del mediapunta sea la de convencer a Pellegrini en la pretemporada.
Los distintos casos de Borja y Juanmi
Escenarios diferentes aparecen con Borja Iglesias y Juanmi, dos futbolistas que fueron protagonistas principales en los éxitos recientes del club verdiblanco, pero que fueron saliendo de la entidad heliopolitana por diversas circunstancias. En el caso del gallego, el pasado mes de enero se marchó cedido al Bayer Leverkusen, donde no ha brillado en el césped, pero con el que ha sumado el doblete de liga y copa alemanas. El conjunto teutón no ejercerá la opción de compra, por lo que su futuro se debatirá en estos días, con propuestas de equipos españoles y europeos encima de la mesa.
También Juanmi tiene previsto buscar una salida. El malagueño fue cedido el pasado verano al Al-Riyadh de Arabia Saudí aunque en enero regresó a LaLiga para jugar a préstamo en el Cádiz. Pese a anotar tres dianas con el conjunto cadista no pudo evitar el descenso a Segunda, con lo que Juanmi regresará a la disciplina del Betis, con el que tiene dos años más de contrato. Su idea pasa por continuar en España, por lo que tanto el club como el futbolista estudiarán las propuestas que vayan llegando para encontrar una solución satisfactoria para todas las partes.