MERCADO DE FICHAJES

El Celta, en la carrera por el fichaje de Sergi Darder

El club vigués está dispuesto a hacer un esfuerzo por el centrocampista. Es consciente de que su llegada es difícil.

Sergi Darder, en un partido con el Espanyol la pasada temporada. /EFE
Sergi Darder, en un partido con el Espanyol la pasada temporada. EFE
Óscar Méndez
Manuel Amor

Óscar Méndez y Manuel Amor

El Celta está metido de lleno en el mercado de fichajes. El viernes pasado, el club anunció un principio de acuerdo para que Rafa Benítez sea su entrenador los próximos tres años, tal y como avanzó Relevo unos días antes. El técnico estampará su firma a comienzos julio y estará en el arranque de la pretemporada. Y en Vigo esperan que no sea el único. Estos días el conjunto celeste está negociando con la Roma el traspaso de Carles Pérez, que podría cerrarse por una cifra que ronde los 6-7 millones de euros. Y otro fichaje en el que están trabajando es el de Sergi Darder.

Algo parece haber cambiado en los despachos de la entidad olívica. En el inicio de este mercado, el club, liderado por el asesor deportivo Luis Campos, está llevando las negociaciones de mercado con extrema prudencia. Ocurrió con Benítez, del que nada se supo hasta 72 horas de oficializarse su llegada, y también con otros movimientos para el primer equipo. Uno de los nombres que el Celta tiene apuntado en rojo en su hoja de ruta es el del centrocampista del Espanyol.

El descenso a Segunda División del cuadro perico hace posible la salida de su capitán, aunque la misma ni es segura ni es sencilla. En la segunda categoría del fútbol español la cláusula de Darder desciende hasta los diez millones de euros, una cantidad elevada pero que en Vigo asumirían sin dudar, sobre todo si se confirma la esperada venta de Gabri Veiga rumbo a la Premier League. Donde sí tendría que esforzarse el Celta es en la ficha que percibiría el de Artá, que lo situaría como uno de los mejor pagados de la plantilla. Sin pagar traspaso, podría llegar como cedido si el club receptor se hace cargo de su salario actual.

El club olívico sabe que su llegada es complicada. Primero, por la alta competencia que existe para hacerse con uno de los mejores jugadores de la pasada Liga. Equipos como el Betis, Olympiakos o Atlético de Madrid se han interesado por su situación, y todos ellos tienen mayor poder económico que el Celta. Segundo, porque según apuntan desde Barcelona, no está claro que Darder salga del Espanyol, con los que ya jugó en Segunda en el último descenso. De producirse su fichaje, eso sí, contaría con el aval de todos los estamentos del club (directiva, dirección deportiva y vestuario).

Sea como fuere, en Vigo están trabajando sin hacer mucho ruido para hacer el mejor equipo posible de cara al centenario. Darder es el último nombre que han tocado y por el que ya se han movido. En el club cuentan con poder hacer una fuerte inversión para reforzar su plantilla, promesa que también le hicieron a Rafa Benítez durante las negociaciones que llevaron a cabo la última semana.

El fichaje de un centrocampista de toque es una de las prioridades del Celta en el mercado. La baja de Denis Suárez dejó huérfano ese rol el pasado verano. Renato Tapia y Fran Beltrán son futbolistas de un estilo más defensivo, mientras que Gabri Veiga es un perfil más de conducción y potencia que de último toque, algo de lo que se quejó la plantilla durante el último curso.

La llegada de Darder cubriría esa función, pero la misma no es sencilla. Eso sí, si el jugador decide salir del Espanyol este verano, el Celta hará un esfuerzo para acogerlo en Vigo y que sea una de las piedras angulares del proyecto del centenario. Su fichaje es difícil, pero en el club olívico están dispuestos a pelearlo si sale Veiga u otro centrocampista deja dinero en caja.