MERCADO DE FICHAJES

El Celta tendrá que pagar a varios jugadores para que dejen el equipo en este mercado de fichajes

El equipo vigués trabaja en varias rescisiones de contrato.

Gonzalo Paciencia, en un entrenamiento con el Celta esta pretemporada. /RC CELTA
Gonzalo Paciencia, en un entrenamiento con el Celta esta pretemporada. RC CELTA
Óscar Méndez

Óscar Méndez

El Celta afronta su segunda semana de entrenamientos de pretemporada. El equipo vigués fue uno de los más madrugadores en volver al trabajo dentro del fútbol español e incluso ya disputó un encuentro amistoso ante el Benfica que se saldó con empate a dos. En ese encuentro, Claudio Giráldez alineó a dos equipos bien distintos en cada tiempo, dejando claro que quiere dar oportunidades a muchos de sus jugadores. No obstante, hay algunos que todavía deben salir.

La pasada semana, el club deslizó que en el presente mercado de fichajes cuenta con hacer dos fichajes. Uno será para la delantera tras la salida de Strand Larsen rumbo al Wolverhampton de la Premier League, y el mejor colocado es Borja Iglesías. El delantero del Betis tiene prácticamente todo cerrado con el Celta para regresar al club y está a la espera de que ambas entidades lleguen a un acuerdo, algo en lo que llevan semanas trabajando, aunque todavía mantienen diferencias. El otro refuerzo previsto llegará para el centro del campo.

En A Sede han tenido que afrontar esta política de fichajes por el excedente que tenían en la plantilla. Días antes de empezar la pretemporada, había más de 30 jugadores con contrato en vigor y la idea que manejaban en el club era la de conseguir hasta 15 salidas este verano, un número que será algo menor. Sin embargo, sí que han conseguido aligerar el vestuario con la marcha de nombres como José Fontán, Lautaro, Miguel Baeza o Miguel Rodríguez.

Pero no es suficiente y Marco Garcés, junto al resto de la secretaría técnica celeste, todavía tiene mucho trabajo por hacer. El mexicano lleva semana intentando colocar a algunos de los jugadores que no cuentan para Claudio Giráldez y ha explorado opciones dentro del territorio nacional, Portugal, Estados Unidos y México, aunque de momento sin mucha fortuna. Y el tiempo pasa.

Entre los futbolistas que están en la rampa de salida hay casos y casos. Algunos tienen mercado por su nivel, juventud o proyección, como es el caso de Manu Sánchez. El Celta cree que podrá recuperar buena parte de la inversión hecha hace doce meses por el lateral zurdo. También tiene pretendientes detrás Carlos Dotor, aunque en su caso la entidad valora una cesión, algo que el jugador ve con buenos ojos.

Más complicados son otros casos de miembros de la primera plantilla que el Celta ha puesto a la venta pero por los que no han llegado propuestas satisfactorias. Hay algunos jugadores que el cuerpo técnico no podría impedimentos para que saliesen, pero en A Sede no quieren regalarlos, ya que todavía deben satisfacer la amortización pendiente. Pueden ser los casos de Carles Pérez, Cervi, De la Torre o Unai Núñez, aunque en el caso del estadounidense ese importe es pequeño.

A lo que sí se ha resignado el Celta es a tener que pagar algunos futbolistas para que abandonen la entidad. El club está negociando varias rescisiones de contrato para dejar ir libres a varios jugadores, que están pidiendo una compensación económica por renunciar al contrato que tienen firmado. Y aquí hay tres o cuatro nombres que lo normal es que acaben desligados tras pasar por caja. La cifra final repercutirá en el límite salarial que tenga el equipo, como también lo hace el finiquito que debe recibir Rafa Benítez por su despido.