El Chelsea y Enzo: 120 millones… ¡para el centrocampista más caro de la historia!
El club londinense rompe el mercado a última hora con el fichaje del centrocampista argentino del Benfica.

Cuando el pasado 4 de enero se podía dar por roto el traspaso de Enzo Fernández al Chelsea al 99% era precisamente porque en cuestiones de mercado de fichajes pocas veces es seguro cerrar la puerta definitivamente. Tres semanas y media después el fichaje ha cristalizado después de que el Chelsea redoblara su apuesta por el joven argentino. Los blues elevaron la oferta a los 120 millones que estipulaba la cláusula. Y aunque el Benfica, con Rui Costa a la cabeza, forzara la negociación hasta el límite, acabó aceptando la propuesta. Enzo ya es nuevo jugador del Chelsea.
Desde que empezaron las conversaciones entre ambos clubes a finales de 2022, el Chelsea aseguró que llegado el momento pagarían esos 120 kilos de la cláusula, pero con asterisco. No se trataba del pago como tal de la cláusula de rescisión, porque en el caso de Enzo esta operación generaría una carga impositiva de un 40% que además debería asumir el propio futbolista. La cuestión es que a inicios de año, en una reunión en Londres el 4 de enero, los emisarios del Chelsea cambiaron lo dicho para poner sobre la mesa 85. Tras aquel encuentro, Benfica y la parte del jugador quedaron decepcionados. Sin embargo, la tortilla se dio la vuelta.
Porque en los últimos días el Chelsea fue con todo y con su oferta de 120 millones por Enzo obligó al Benfica a decir que sí. En términos de mercado no era entendible rechazar tal propuesta, inflacionaria a todas luces, que supone ya la mayor venta de la historia de un centrocampista, superando los 105 que pagó la Juventus por Pogba en 2016.
El mejor joven del pasado Mundial llegó a Lisboa apenas hace medio año por 10 millones de euros más ocho en variables (todos fácilmente conseguibles) más el 25% de una futura venta. River se lleva 30 (que sumados a los 18 le convierten con 48 en la venta más cara de la historia platense, por delante de Saviola, por el que el Barça pagó en 2001 36 kilos); y Benfica, 90.
Rui cedió
Lógicamente no era fácil desestimar tal cantidad de dinero, por mucho que la operación se llevara al límite del cierre de mercado, sin margen para un recambio; tampoco hubiese sido justo abortar el crecimiento de un jugador de 22 años al que le llega la oportunidad de su vida en lo futbolístico y también en lo económico, con un contrato alto y de en principio siete temporadas de duración por uno de los clubes más potentes del fútbol europeo.
La locura del Chelsea
La 'era Boehly' amenaza con romper todos los registros. En esta ventana invernal lleva invertidos ya 333 kilos, una inversión desmesurada, más tratándose del mercado de enero. Por ahora han llegado Mudryk (70), Badiashile (38), Madueke (35), Malo Gusto (30, incorporación en junio) Andrey Santos (12,5), Datro Fofana (12) y la cesión de Joao Félix (11). Aunque de cara a la Champions solo puede inscribir a tres de los citados.