MERCADO DE FICHAJES

El fichaje de Enzo Fernández por el Chelsea, roto al 99%

El club londinense dijo que llegaría a la cláusula para quedarse lejos de los 120 millones.

Enzo Fernández, con el trofeo a Mejor Joven del Mundial. /AFP
Enzo Fernández, con el trofeo a Mejor Joven del Mundial. AFP
Hugo Cerezo

Hugo Cerezo

Cuando todo parecía indicar que el Chelsea se iba a llevar a Enzo Fernández, el mejor joven del Mundial de Catar, el fichaje ahora mismo se puede dar por roto al 99%, y no al 100% porque siempre hay que dejar un mínimo margen en cuestiones tan volátiles como las del mercado. En cualquier caso, el pesimismo es absoluto y se entiende desde dentro de la negociación que no habrá vuelta atrás.

Enzo Fernández en el Mundial de Catar.

El Benfica siempre mantuvo, desde el minuto uno, que solo vendería por la cláusula (o algo más para evitar ese pago con las connotaciones impositivas que generaría). Por tanto, un mínimo de 120 millones de euros. El Chelsea aseguró que llegaría a esa cifra, pero posteriormente no cumplió con lo dicho y ni se acercó. Según Fabrizio Romano, la oferta final fue de 85 millones de euros. El Benfica no daba crédito, porque nunca se mostró abierto a negociar por debajo de la cláusula tratándose del mercado de fichajes de enero. La prioridad del club lisboeta siempre fue la de mantener a Enzo hasta junio.

El jugador forzó su situación en el Benfica para acelerar un traspaso, después de tener acordado con el club londinense las condiciones que firmaría de llegarse a un acuerdo entre clubes. Pero se ha visto abandonado a la hora de la verdad, porque lo hablado previamente no acabó por cumplirse. Este miércoles tuvo lugar la última reunión en la que se plasmó la distancia entre ambas posturas y por tanto el enfado con los responsables blues, que a la hora de la verdad se han quedado lejos de lo hablado.

Está por ver si la causa ha sido la de algún problema económico sobrevenido en los últimos días en el Chelsea o simplemente respondía a una estrategia de negociación que precisamente con el Benfica y Rui Costa, duro donde los haya, estaba condenada al fracaso. La realidad es que los 120 millones de euros eran un precio fuera de mercado, por mucho que Enzo se destapara en el Mundial siendo capital en el título de Argentina. Y por eso el Benfica se avenía incluso a negociar por encima de la cláusula, porque nunca quisieron perder al jugador durante la temporada para lograr lo objetivos deportivos, con especial atención en la liga portuguesa que las águilas no ganan desde 2019. Solo vendería por una locura, y esos 120 lo eran.

Nuevo escenario

Enzo Fernández tiene ahora la labor de reconciliarse con club y afición y reconducir la situación de cara a lo que resta de temporada, porque el Benfica no va a negociar por debajo de los 120 y nadie va a llegar con esa cantidad. Por tanto es un nuevo escenario para la perla argentina, mantener el nivel mostrado hasta ahora y ya en el mercado veraniego abordar una salida que ya será en otras condiciones, porque se entiende que el Benfica sí negociará cantidades igualmente altas pero no de máximos. Por tanto el cromo volverá al mercado, uniéndose a Bellingham en un puesto que grandes clubes como City, Liverpool, Barça o Madrid quieren reforzar.