MERCADO DE FICHAJES

Cuándo cierra el mercado de fichajes de Arabia Saudí

La liga asiática quiere convertirse en una de las más poderosas del mundo. Y este verano desembolsó mucho dinero con ese objetivo en la mira.

El Al-HIlal de Arabia Saudí fichó a Neymar por 90 millones de euros. /REUTERS
El Al-HIlal de Arabia Saudí fichó a Neymar por 90 millones de euros. REUTERS
Alejandro Lingenti

Alejandro Lingenti

La Liga de fútbol de Arabia Saudí busca crecer en base a millonarias inversiones. Este verano 2023, la liga profesional de Arabia Saudí es la que más dinero ha puesto en movimiento en el mercado de fichajes después de la Premier inglesa. Futbolistas muy cotizados como Neymar, Karim Benzema, N´Golo Kanté, Riyad Mahrez, Sadio Mané, Edouard Mendy y Marcelo Brozovic se sumaron al comentado desembarco, en el pasado diciembre, de Cristiano Ronaldo, ganador de cinco Balones de Oro que ya agregó a su palmarés personal un primer título en su nuevo club.

La actual edición de esta liga asiática promete ser muy atractiva gracias a la incorporación de todos estos jugadores de primer nivel, parte de un plan del Estado de Arabia Saudí que ha incluido la nacionalización de los cuatro grandes clubes del país a través del fondo de inversión soberano PIF.

El poder de Arabia Saudí hace temblar a las demás ligas del mundo, que ya han cerrado su mercado de fichajes como son el caso de las principales como Inglaterra, España, Alemania e Italia. Todavía es probable que los equipos se debiliten porque el mercado en el país asiático no está cerrado.

El día que cierra el mercado de fichajes en Arabia Saudí

El mercado de fichajes de la liga de Arabia Saudí termina el próximo 7 de septiembre, por lo que todavía tienen margen para hacer más incorporaciones desde los equipos europeos, principalmente, que es de donde más han 'pescado'.

En la liga saudí juegan esta temporada 18 equipos, dos más que en la edición pasada. Se disputa con el formato de todos contra todos y finalizará el 29 de mayo de 2024.

La primera vez que se disputó esta liga fue en 1976. Hasta ese momento, el fútbol estaba organizado en todo el país de forma regional. El equipo con más títulos es el Al-Hilal, que ganó el campeonato nacional dieciocho veces y tiene también ocho conquistas a nivel internacional. El Al-Hilal, que tiene en su equipo a los brasileños Neymar (por el que pagó 90 millones de euros) y Malcom y al serbio Sergej Milinković-Savić, es el actual puntero del torneo. Sus jugadores locales, además, son la base de la Selección nacional que le ganó a Argentina en la última Copa del Mundo.

El último campeón es el Al-Ittihad, que pretendía a Sergio Ramos y no pudo sumarlo a una plantilla que sí cuenta con Kanté, Benzema, Fabinho y Jota. El director técnico, el portugués Nuno Espírito Santo, también tiene buena trayectoria en el fútbol europeo y apunta a lo más alto.

El Al-Nassr de Cristiano, por su parte, se reforzó con Sadio Mané, Marcelo Brozović y Alex Telles para que el director técnico Luís Castro, también portugués, tenga más posibilidades a la hora de formar un equipo que quiere pelear arriba con el Al-Hilal, el Al-Ittihad y el Al-Ahly, que fichó a Roberto Firmino, Riyad Mahrez, Édouard Mendy y Allan Saint-Maximin.

Un escalón más abajo de estos cuatro candidatos aparece el Al-Ettifaq, que contrató un entrenador de perfil alto, el inglés Steven Gerrard, que fue despedido del Aston Villa y ahora dispone de una plantilla con figuras como Jordan Henderson, emblema del Liverpool y jugador de la Selección inglesa, y Moussa Dembélé, delantero francés que pasó por el Atlético de Madrid.