Confidencial: Los detalles del no fichaje de Javi Guerra por el Atlético de Madrid por un juego de poder y una opción viva a futuro
Relevo ha tenido acceso a todo lo que ocurrió en una operación que no llegó a darse y que tuvo seis actores clave.

Sin duda alguna, uno de los culebrones del verano fue la no salida de Javi Guerra rumbo al Atlético de Madrid. En una historia en la que hubo conversaciones, documentos, mentiras y medias verdades, este medio siempre fue firme: la primera voluntad de los rojiblancos era Conor Gallagher por mucho que tanto al jugador como al Valencia CF le trasladaran que la operación con Javi iba a salir adelante. Transcurrido ya un tiempo, este medio ha tenido acceso a los detalles de un movimiento que nunca llegó a darse y en el que hubo seis actores clave.
Porque realmente por Javi Guerra no hubo negociación, Miguel Ángel Gil Marín llamó directamente a Lay Hoon Chan y tras decirle esta lo que pedían por el jugador (25M y un porcentaje a futuro para compensar lo que tiene por contrato el Villarreal CF), Marín le dijo directamente a Hoon que no habría problema, que aceptaban pagar eso.
Desde ese momento ambos directivos delegaron en sus trabajadores: Marín en Carlos Bucero y Lay Hoon en Miguel Corona. Corona y Bucero empezaron a intercambiar documentación, matizar pequeños detalles, ultimar algunos aspectos... Lo cierto es que había un principio de acuerdo, pues en las cosas importantes (cantidades y plazos), el Atlético había accedido a las pretensiones del conjunto de Mestalla.
Pero entonces se puso de manifiesto el juego de poder que había dentro del Atlético de Madrid durante el verano y que implica a un quinto actor: Andrea Berta. El ya exdirectivo del Atlético de Madrid negociaba paralelamente con Gallagher, también bajo la autorización de Gil Marín. En ese momento, podría decirse que Carlos Bucero era más partidario del fichaje de Javi Guerra, mientras que Andrea Berta del de Connor Gallagher.
Y cada uno defendió lo suyo. Bucero llevó hasta el final la negociación con Javi Guerra hasta el punto de que Javi estaba en la sede de su agencia de representación esperando para poner rumbo a Madrid para firmar. Mientras, Berta llevó hasta el final la negociación por Gallagher. Y entró entonces el sexto y último actor: Jorge Mendes. El superagente portugués hizo fuerza -con su influencia dentro del club rojiblanco-, a que el fichaje fuera Gallagher, puesto que ese movimiento permitía la salida de João Félix rumbo al Chelsea.
Y esa fuerza, la de Andrea Berta y Jorge Mendes, fue la que terminó por hacer que Gil Marín optara por el centrocampista británico y no por Javi Guerra, lo que provocó un cisma entre Andrea Berta y Carlos Bucero, como ya explicó este medio hace unos meses.
¿Hay opciones a futuro?
Lo más importante una vez se ha contado lo que pasó es preguntarse ahora... ¿hay opciones de que el Atlético de Madrid vuelva a por Javi Guerra? La respuesta es que sí o al menos hay dos circunstancias que invitan a pensar a ello. Para empezar porque en el Atlético de Madrid Andrea Berta ya no está. El directivo puso fin a su etapa allí, entre otras cuestiones, por las discrepancias con el mencionado Carlos Bucero.
Y por otra parte, Bucero, precisamente, sí continúa en el Atlético de Madrid y era él quien en verano más apostaba por Javi Guerra. Además, el exrepresentante tiene hoy por hoy más poder de decisión incluso del que tenía en verano. De hecho, puntualmente se han dado conversaciones entre las partes, aunque todo informal y dentro de la rutina de conversaciones que se dan entre un representante y un director general de un club.
El Valencia este verano ha de hacer una nueva venta, como viene siendo habitual ya en los últimos años, y, aunque Javi Guerra está bien atado hasta 2027 en el club che, todos los jugadores tienen un precio. En 2024 el Atlético estaba dispuesto a pagar el precio que marcó el Valencia, habrá que ver qué ocurre más adelante.