REAL MADRID

La decisión de Mbappé confirma el plan trazado por Florentino Pérez desde hace meses

El presidente aprendió de lo ocurrido en 2022: no hizo oferta el pasado verano y se ha mantenido al margen hasta que Mbappé ha dado el paso.

Mbappé, en un entrenamiento con el PSG./REUTERS
Mbappé, en un entrenamiento con el PSG. REUTERS
Sergio Santos

Sergio Santos

El 'culebrón Mbappé' conviene no darlo por cerrado hasta que se haga oficial, pero lo que está claro es que en esta 2023-24 muchas cosas han cambiado con respecto a lo ocurrido hace ahora dos temporadas, momento en el que el francés terminó renovando con el PSG por tres años (que luego se supo que eran dos) cuando todo el mundo del fútbol daba por hecha su llegada al Real Madrid (quedaba libre, igual que ahora). El paso más importante, el de anunciar su marcha del club parisino, está dado, aunque lo ocurrido en cursos anteriores invita a la prudencia.

Una vez pasado aquel duelo del verano de 2022 ("este Mbappé no es mi Mbappé", llegó a decir Florentino en El Chiringuito), el presidente del Real Madrid nunca renunció a su objetivo de ver al francés de blanco. Su nombre ha estado sobre la mesa en todas las reuniones de futuro que han tenido los dirigentes madridistas en Valdebebas, hasta el punto de que el pasado verano se optó por ahorrar a pesar de la salida de Benzema, el máximo goleador del equipo. No se quería hacer un fuerte desembolso (Kane, Havertz…) cuando en el horizonte estaba la posibilidad de atar al verdadero objetivo para la delantera, que nunca ha dejado de ser Mbappé. 

Sin embargo, Florentino Pérez mantuvo que no iba a repetir la hoja de ruta del pasado. Tropezar dos veces con la misma piedra no era una opción. El primer paso fue de calma absoluta el pasado verano, cuando el PSG apartó a Mbappé al comunicar el delantero por correo que no ejercería su opción de ampliar el contrato hasta 2025. El club parisino le lanzó un pulso para buscar que llegase una oferta que nunca estuvo sobre la mesa en el Real Madrid, que consideró que ese no era su problema. Kylian siempre expresó su deseo de cumplir su contrato con los parisinos (hasta 2024), por lo que no había opción de iniciar una negociación.

Esto contrasta con lo ocurrido en el verano de 2021, cuando el Real Madrid llegó a ofrecer 200 millones de euros y el PSG ni siquiera contestó a la oferta. Entonces la situación era diferente, porque era Mbappé quien quería salir y los parisinos quienes se negaban a vender. Esta vez, desde Valdebebas, no hicieron ni el amago de iniciar una conversación. "Ese no es nuestro problema, tiene contrato con el PSG", deslizaron desde la planta noble del club a la vez que el jugador se ejercitaba en solitario.

El Madrid ni se planteó una nueva oferta

La primera parte del plan se cumplió, porque desde el Real Madrid pensaban que la estrategia del PSG era una medida de presión al jugador, pero que aceptaría cualquier oferta suculenta que llegara a París… menos una procedente de la capital de España. Además, no estaban dispuestos a pagar una cifra altísima por un futbolista que podía haber llegado gratis sólo un año antes.

Con ese mercado cerrado se pasó a una calma tensa en la que Mbappé volvió a la disciplina del PSG, siendo la estrella del equipo (su última gran actuación fue este mismo miércoles, ante la Real Sociedad en Champions). Desde el Bernabéu siempre han mantenido hilo directo con el jugador y su entorno, aunque sin caer en errores del pasado. Esta vez, el primer paso debía darlo el futbolista. El Real Madrid no iba a esperar nuevamente hasta final de temporada para entrar en una puja en la que no estaban dispuestos a competir, porque si Mbappé llega al Bernabéu será renunciando a una buena parte del dinero que querían pagarle en París.

Mbappé celebra su gol contra la Real Sociedad. REUTERS
Mbappé celebra su gol contra la Real Sociedad. REUTERS

Esta vez sí, Mbappé ha cumplido su parte del trato. El Real Madrid, que en 2022 no dudó en mostrar su optimismo públicamente, ha mantenido el secretismo total todos estos meses. Los pasos que ha dado han sido en privado, sin filtraciones en ninguna dirección. Es ahora, una vez que el jugador ha cumplido su parte, cuando desde Valdebebas se moverán para cerrar su llegada.

Florentino-Mbappé, una relación excelente

La relación entre el jugador y Florentino, lejos de lo que pueda parecer después de lo que pasó hace dos años, sigue siendo excelente. El presidente, después de la desilusión inicial por el cambio de rumbo que dio el jugador, entendió que estas situaciones forman parte del fútbol (y del negocio) y siempre tuvo claro que Mbappé es la guinda del pastel para dominar el panorama europeo los próximos años.

Lo que es evidente es que la situación en el Real Madrid ha cambiado mucho y Mbappé debe adaptarse al nuevo ecosistema. En 2022 era un equipo que aún añoraba a Cristiano y buscaba un nuevo referente, mientras que en la actualidad hay dos futbolistas en el vestuario (Bellingham y Vinicius) que se han consolidado como estrellas mundiales. El francés, si se confirma su llegada, tendrá que adaptarse para repartir el liderazgo con jugadores que ya tienen mucho peso en el club. Es la parte final de un plan de Florentino que, de momento, se está cumpliendo al milímetro.