Un delantero y un pivote defensivo, los primeros regalos para Quique Sánchez Flores
El Sevilla ve urgente reforzar estas dos posiciones. Las posibles salidas en forma de traspaso, cesiones o rescisiones, marcarán el resto de operaciones.
Mucho se viene hablando de la importancia de este próximo mercado de enero para el Sevilla. El acierto en las incorporaciones y la difícil tarea de sacar a jugadores marcarán el futuro más próximo de la entidad que, a día de hoy, sigue coqueteando con los puestos de descenso, fuera de Europa y con importantes carencias.
La realidad de la entidad marca que se centre en dos posiciones muy claras a la hora de reforzar la plantilla: un delantero y un pivote defensivo. La salida de Fernando que, como publicamos en Relevo, quiere marcharse a Brasil para estar más cerca de su familia y la marcha de En-Nesyri a la Copa de África obligan a traer a dos jugadores en esos puestos.
Los requisitos también están claros para esos dos movimientos. La dirección deportiva quiere que estos refuerzos lleguen en fórmula de cesión con opción de compra al final de la temporada. No hay en estos momentos demasiada liquidez para gastar en traspasos y no se quiere tampoco comprometer la planificación de la próxima temporada, en la que se debe completar la revolución de la plantilla iniciada el pasado verano.
Una cosa es el deseo y otra las posibilidades reales en estos momentos. ¿Eso quiere decir que sólo se realizarán dos incorporaciones en este mercado? No. El resto de posibles movimientos los marcarán las salidas que pueda llevar a cabo Víctor Orta junto a su equipo de trabajo en la dirección deportiva. Son varios los jugadores con importantes contratos que están en la rampa de salida. Sus salidas en forma de traspasos serán difíciles, pero en ello trabajarán para ampliar el número de fichas disponibles y ampliar el abanico de caras nuevas.
"Vamos a intentar estar en el mercado. Es un mercado complicado porque la Copa de África lo cuestiona todo, ya que muchos jugadores de primer nivel no van a estar disponibles. Los suplentes de esos jugadores no podrán salir porque sus equipos los necesitaran. Es un mercado con muchos matices pero siempre estamos atentos a él y trabajamos en entradas y salidas. Creo que siendo un mercado de enero bastante más difícil que otros, hay que estar plenamente activos porque a lo mejor, la llegada de uno, dos o tres jugadores que nos ayuden, pueden ser muy importantes. Tenemos 25 licencias y dependemos de jugadores que tienen contrato, jugadores de la plantilla que quieren decidir su futuro ahora. Yo no he hablado de momento con ningún agente para hablar de la situación de ninguno de nuestros futbolistas con contrato en vigor y en ese sentido, creo que tenemos que ver las dos cosas, tanto salidas como entradas", explicaba el propio Orta en la previa ante el Lens. La cuesta de enero está a punto de llegar a la planta noble del Ramón Sánchez-Pizjuán.