LAS PALMAS

Las Palmas elige a Diego Martínez para alejar al fantasma del descenso

El técnico, sin entrenar desde diciembre, coge el banquillo del actual colista de Primera en sustitución de Carrión.

Diego Martínez, nuevo entrenador de Las Palmas./EFE
Diego Martínez, nuevo entrenador de Las Palmas. EFE
Jonás Pérez

Jonás Pérez

Ya es oficial: Diego Martínez es el nuevo entrenador de Las Palmas tras la destitución de Luis Carrión. El técnico gallego ha llegado a un acuerdo con el club y se hace cargo de su banquillo hasta final de temporada. Tras un intempestivo inicio de temporada, ahora coge los mandos del equipo con el único objetivo de salvar la categoría. La entidad canaria apostó fuerte por el extécnico del Oviedo, al que incluso esperó hasta el cierre del playoff, pero los malos resultados han acabado de forma prematura con un proyecto ideado para el largo plazo.

Diego Martínez llega con un cartel difuso, tras alternar etapas históricas como aquel Granada que alcanzó competiciones europeas; con otras fallidas, como la del Espanyol. Desde luego, su primer paso es recuperar a un vestuario tocado tras una durísima derrota ante el Celta de Vigo. Los de Giráldez se adelantaron y aun en doble inferioridad numérica lograron mantener la victoria. Tras el encuentro, la afición del Estadio de Gran Canaria recriminó a sus futbolistas su actitud sobre el césped y se generó un clima de tensión acorde al pobre balance del equipo.

Pese a que la intención de la directiva era darle más oportunidades a un Carrión en el que se confiaba ciegamente, la caída frente al Celta en casa fue la gota que colmó el vaso. En las últimas horas, también sonaron diferentes nombres como el de Coudet o el de Quique Setién, pero finalmente el elegido es un Diego Martínez que continuará otra temporada en caso de lograr el objetivo de la salvación.

Diego Martínez, en su etapa en el Espanyol.

Motivos hay para creer en su valía. Tras una octava posición en Segunda con Osasuna, el Granada le dio las riendas sin saber que cambiaría la historia del club. En su primer intento, ascendió al equipo con una gran segunda plaza. En Primera División, nada más subir, se metió en Europa League con su séptimo puesto. En su tercera estancia mantuvo al equipo holgadamente (9º) y lo llevó a los cuartos de final de la segunda competición continental. Solo un histórico como el Manchester United les pudo eliminar.

Un currículum sobresaliente que le llevó a tomarse un año sabático. Ya en 2022, el Espanyol anunció su fichaje. Cuatro derrotas consecutivas y un equipo codeándose con el descenso, le llevó a la destitución. Tampoco le fue bien en Olympiacos, de donde cayó tras nueve victorias, dos empates y dos derrotas en Superliga Griega.

La despedida de Diego Martínez.

Tras dos episodios erróneos, Diego Martínez lleva meses sin entrenar. Tampoco decidió coger ningún banquillo para esta campaña hasta que la situación de Las Palmas y sus conversaciones con la directiva le han convencido de dar el salto. Los equipos del técnico se caracterizan por su solidez en defensa y unos sistemas ofensivos muy marcados. Su esquema idóneo es el 4-2-3-1, aunque también ha optado por el 4-3-3 de forma frecuente.

Para un Las Palmas avocado a la autodestrucción, es ideal contar con un entrenador que no asume riesgos temerarios y que brilla en la presión alta en campo contrario. Un cambio no tan drástico con respecto al estilo de Carrión, pero que sí servirá para dar vuelo a un grupo de jugadores con la cabeza gacha. Diego Martínez, ante el gran reto de su carrera profesional...