La estrategia del Barça con Gündogan llega al final: solo queda esperar
A pesar de que Guardiola pide al Manchester City mejorar la oferta, el Barcelona no hará 'locuras' por el centrocampista.

El lunes celebraba la Champions League con sus compañeros y este martes empezará a pensar en su futuro. Ilkay Gündogan deberá decidir dónde continúa su carrera. Si bien ayer en Relevo contábamos que Pep Guardiola le pidió al Manchester City mejorar la oferta por su capitán, el Fútbol Club Barcelona ha decidido que no entrará en pujas.
Ha sido uno de los mejores años de Gündogan en su carrera deportiva, inmejorable a nivel de títulos. Ha levantado el triplete con el brazalete puesto y es una figura clave en el vestuario skyblue. Y al mismo tiempo, no hay mejor decisión que irse por todo lo alto. En Barcelona tiene el ejemplo de Sergio Busquets. Precisamente, el Barça es uno de los posibles destinos del internacional alemán.
A pesar de que Guardiola quiere retener sea como sea a su centrocampista, el que fue su primer fichaje como técnico del City, el Barcelona considera que la oferta ya está hecha y no la modificará. El club es consciente de que fichar a Gündogan supondría elevar el nivel competitivo del equipo y sumar talento también a la parcela ofensiva, un requisito que ha reclamado Xavi en público últimamente. Pero el Barça tampoco quiere hacer ninguna locura por un futbolista que tiene 32 años y cumplirá los 33 en el primer tramo de temporada. Con la oferta hecha, solo queda esperar.
El PSG, Arsenal y Arabia, también atentos a su situación
Gündogan ha sido otro de los futbolistas sobre el que Arabia Saudí ha alargado sus tentáculos. Una delegación del país visitó Inglaterra durante las últimas semanas para hacerse con Kanté y tantear al del City. Otro club que está monitorizando la situación del capitán del City es el Paris Saint-Germain. La planificación francesa pende de un hilo tras la petición de Mbappé de no extender su contrato y marcharse libre en 2024. Desde el club no quieren dejar que se marche gratis y querrían venderlo este mismo verano, según publicó L'Equipe.
Otro equipo interesado en Gündogan es el Arsenal. También son los que tienen menos posibilidades de hacerse con sus servicios. A Gündogan le costaría seguir en la Premier y tener que enfrentarse a sus compañeros, a pesar de tener los precedentes de Gabriel Jesús o Zinchenko.
Baena por si no llega Gündogan
El centrocampista es uno de los objetivos del Barcelona. Siempre lo ha sido. Aun así, el Barça contempla otras alternativas en caso de no poder incorporar a Gündogan. Una de ellas es Álex Baena. El centrocampista del Villarreal gusta mucho en el Camp Nou. Su primer año en Primera División tras el ascenso con el Girona ha sido muy positivo y consideran que es un perfil Barça. El problema es su precio. Sacarlo de allí sería muy complicado. Es un coste que a corto plazo el Barcelona no puede plantearse. Antes tendrá que trabajar mucho en salidas para corregir su balance económico.
Fuentes cercanas a Gündogan cuentan que su decisión no estará basada únicamente en lo deportivo, sino que escuchará a su familia para decidir conjuntamente si continúa en el Manchester City o sigue su carrera en otra parte. El Barça lo tiene como objetivo, pero no contempla mejorar su oferta, ya sobre la mesa del todavía jugador skyblue. El balón, en los pies de Gündogan. Al Barça solo puede esperar.