SEVILLA FC

Fernando Reges: "El Sevilla ha perdido el hambre de la victoria, hay que volver a odiar las derrotas"

El centrocampista, ya en Brasil junto a su familia, habla con Relevo tras su salida del Sevilla.

Fernando Reges el día de su despedida./LA LIGA
Fernando Reges el día de su despedida. LA LIGA
Alonso Rivero
Samuel Silva

Alonso Rivero y Samuel Silva

Fernando Reges ya está en Brasil junto a su familia. Era lo que necesitaba después de su meditada pero dolorosa salida del Sevilla. Probablemente, el centrocampista pertenece a ese último reducto de fichajes rentables que aupó a Monchi como uno de los mejores directores deportivos del mundo. También se va reduciendo el número de integrantes de aquella plantilla confeccionada en el verano del 2019, que conquistó dos títulos de la Europa League y metió a la entidad andaluza cuatro veces en la Champions League por primera vez en su historia.

Tras unos días de aceptación de su nueva realidad y a la espera de decidir su futuro, charla con Relevo para hablar de su paso por Nervión. El brasileño recaló en la capital andaluza tras pasar por Turquía para jugar en el Galatasaray. Parecía olvidado para las grandes ligas cuando Monchi pagó 4 millones de euros por él. Han sido 4 años y medio espectaculares, superiores a cualquier expectativa, donde he podido ganar títulos y conseguir récords. No esperaba que fuera tan genial", relata.

Todos esos títulos, esas clasificaciones europeas y todos esos momentos vividos en estos casi 5 años se los guarda en el corazón. Durante sus tres primeros años, se convirtió en la referencia del Sevilla, el hombre que le daba el equilibrio a la estructura táctica. A pesar de tantos recuerdos, Fernando se queda con este momento: "Si tuviera que elegir uno, quizá me quedaría con el partido contra Villarreal. A pesar de no haber ganado, fue mi último partido con la camiseta del Sevilla. Incluso lesionado, conseguí hacer un gran partido. ¡Honré la camiseta del sevilla hasta mi último día!", nos cuenta.

El pasado 19 de octubre, entrevistamos al centrocampista y le preguntamos por su futuro: "Yo creo que el Sevilla es un equipo muy exigente. Cada día es más difícil jugar en un club como el Sevilla porque siempre tienes que ganar. Al final uno va cogiendo edad y con la edad cada día es más difícil. Yo quiero estar aquí mientras estoy muy bien, al 100%. Si no estoy bien físicamente, mejor que no continúe aquí. El Sevilla es un club en el que yo quiero dejar una buena imagen. Ya llevo cuatro temporadas aquí y quiero seguir bien. Por todo esto dije aquello. La próxima temporada no sé cómo estaré físicamente. Entonces, yo quiero estar aquí mientras esté bien, haciendo las cosas bien y salir con una imagen muy buena".

Por eso, algo más de dos meses después, al sevillista le asalta la duda de por qué ha precipitado su salida. Él tiene claro cuando su mente dijo basta: "Cuando sale Mendilibar y llega Diego Alonso. En los primeros cinco partidos no jugué nada. Ahí entendí que era el momento de buscar otro reto y regresar a casa para estar cerca de mi familia". Hace pocos días recibió en solitario el cariño de su gente, una grada, la del Ramón Sánchez-Pizjuán que ya lo tiene entre sus leyendas. "Yo ya sentía mucho cariño de la afición cuando salía en la calle, pero cuando salió la noticia oficial de mi desvinculación con el Sevilla, sentí que realmente había dejado una huella bonita en la afición", comenta emocionado el brasileño.

Se marcha tras un comienzo de temporada realmente duro, algo a lo que ninguno de los futbolistas está acostumbrado. Los sevillanos, eliminados de Europa y coqueteando con el descenso, acaba de hacer oficial a su sustituto, Lucien Agoumé. Fernando tiene su diagnóstico particular: "Desde mi punto de vista, el Sevilla ha perdido el hambre de la victoria. Yo espero que vuelvan a luchar por la Champions League y por títulos pero tendrán que cambiar muchas cosas, especialmente volver a odiar las derrotas". Fernando se despide de su casa, aquella que parecía de paso cuando llegó y en la que ha dejado una profunda huella.