Fichajes del Atlético de Madrid: última hora de los movimientos por Joao Félix, Carrasco, Morata, Hojbjerg...
Así se encuentra la situación rojiblanca en el último día de mercado: posibles altas, bajas, renovaciones y cesiones.

El mercado de fichajes comenzó con muchos movimientos en el Atlético de Madrid y está acabando con dos nombres monopolizando los titulares: Joao Félix y Carrasco. El portugués, con su relación con Simeone totalmente rota, está a muy cerca de convertirse en jugador del Barça. El belga, por su parte, ya tiene las maletas para marcharse al Al Shabab árabe.
La Dirección Deportiva del Atlético de Madrid comenzó haciendo mucha parte de los deberes. Llevaba tiempo preparando la temporada 2023-24 y, por ende, el mercado de fichajes con la premisa de ahorrar como consecuencia de la pronta eliminación de la Champions en el mes de noviembre de la pasada temporada. Dio salida a Cunha a cambio de 50 millones, a Lodi por 13, a Kondogbia por 8 millones al Marsella, a Camello al Rayo por 5 millones. Todos ellos se unen las bajas de Matt Doherty, Sergio Reguilón y Manu Sánchez.
Sin lugar a dudas, la figura de Joao Félix marcó la planificación colchonera, porque desde que aterrizó de vuelta quiso marcharse. El futbolista portugués todavía no ha encontrado una salida, aunque tiene pie y medio en el Barcelona.
CARPETA OMORODION
El joven delantero se marchó cedido
El futbolista fichado desde el Granada es un jugador de futuro que gusta a Simeone pero que no tiene lugar en la primera plantilla esta temporada, por lo que se le buscó equipo. Cádiz, Sevilla, Betis y Alavés preguntaron por él; finalmente se marchó al conjunto vitoriano.
🔴⚪ ¡@samuomorodion es nuevo futbolista rojiblanco!
— Atlético de Madrid (@Atleti) August 21, 2023
El delantero, de 19 años de edad, firma por cinco temporadas con nuestro club.
➡️ https://t.co/fpoOpTzTMJ
¡Bienvenido, Samu! 🤗 pic.twitter.com/xT4MLqRhbZ
CARPETA JOAO FÉLIX
Joao Félix jugará en el Barcelona
Después de mucho esperar, l caso Joao Félix se ha resuelto. Desde el primer momento el jugador se posicionó para ir al Barça. Tal y como avanzamos en Relevo, el acuerdo entre Joao Félix y el Barça se cerró un par de días antes del final del mercado. El futbolista no ha acudió a la Ciudad Deportiva de Majadahonda a entrenar por "asuntos personales" en la sesión previa a que cerrase la ventana de fichajes. Barça y Atlético de Madrid terminaron cerrando el acuerdo horas antes del final, y se anunció a través de redes sociales. Eso sí, en el mismo acuerdo el equipo rojiblanco ha renovado al portugués hasta 2029.
CARPETA SERGIO CAMELLO
Sergio Camello, traspasado al Rayo
El canterano Sergio Camello se marchó al Rayo, el único club al que quería irse pese a que el Atlético había alcanzado un acuerdo con el Cádiz para cerrar su traspaso por cinco millones. El club andaluz se desmarcó del fichaje con un sorprendente comunicado, acusando al delantero y sus agentes de no querer escuchar su propuesta. Finalmente, el 17 de agosto, acabó vistiendo la camiseta de la franja. Ambos clubes anunciaron el traspaso del delantero hasta 2027 por cinco millones de euros.
CARPETA MARIO HERMOSO
Arabia tienta a Hermoso
Arabia Saudí entró en escena para llamar a la puerta de Hermoso, al que solo le queda un año de contrato con los madrileños. El central estuvo negociando con el Al-Ahli, pero rechazó al final las ofertas que le pusieron sobre la mesa. El central ha acabado por permanecer en el conjunto de Simeone, que ha comenzado la temporada dándole toda la confianza: ha jugado los 90 minutos de los tres primeros partidos de Liga.
CARPETA SAVIC
Savic tampoco se marcha a Arabia
Otro de los jugadores que apuntaba a acabar en Arabia era Stefan Savic. El central montenegrino recibió el interés del Al Shabab, equipo que preparó una oferta de 15 millones por el defensa. Sin embargo, como Hermoso, también descartó hacer las maletas. El del montenegrino es el mismo caso que el del español: tras estar en la rampa de salida ha jugado los 90 minutos en todos los partidos de Liga.
CARPETA MORATA
Media Italia llamó a Morata
Matteo Moretto contó que la Roma llamó al Atlético de Madrid por Álvaro Morata. El principal escollo, que hizo que la operaciónno se concretara, era el coste económico de la operación. No cristalizaron ninguna de las ofertas que el madrileño recibió por lo que su nombre dejó estar en el foco y no es uno de los protagonistas en este último día de mercado.
CARPETA RENAN LODI
Lodi se marchó al Marsella
Renan Lodi se marchó traspasado al Olympique de Marsella. El jugador se despidió de la casa rojiblanca después de cuatro temporadas, donde la última ha estado cedido en el Nottingham Forest de Inglaterra.
CARPETA KONDOGBIA
Kondogbia cerró su etapa en el Atlético
Marcelino se hace con un refuerzo que ya tuvo a sus órdenes en el Valencia. Kondogbia, jugador que llegó fuera de mercado al Atlético en 2020 se va del equipo tras tres temporadas y ficha por el Marsella a cambio de 8 millones de euros. El jugador centroafricano terminaba contrato en 2024.
CARPETA AZPILICUETA
Azpilicueta, un líder para el vestuario
El pasado 6 de julio se confirmó el movimiento exprés del Atlético para hacerse con los servicios de César Azpilicueta, procedente del Chelsea. El club rojiblanco entró con tanta fuerza en la carrera por el español que superó, incluso, la competencia del Inter, que se había adelantado, acordando un contrato de dos años, pero que no había conseguido cerrar el acuerdo. Después de ello, irrumpieron los rojiblancos, que le han firmado por una temporada.
Simeone cuenta, de este modo, con una alternativa de garantías a Nahuel Molina y a un excelente recambio para obrar de central.
CARPETA HOJBJERG
Se acabó el culebrón Hojbjerg
Pierre Emile-Hojbjerg era un jugador del interés del Atlético de Madrid. Aunque en las últimas semanas se enfrió el deseo, el culebrón no está cerrado. El centrocampista de 27 años del Tottenham entró en la agenda rojiblanca para reforzar el medio del campo, ya que Amrabat no fue prioridad. Las negociaciones con Daniel Levy siempre son complicadas. Se habló de la fórmula de una cesión, pero la negociación se ha roto.
CARPETA SIMEONE
Con contrato hasta 2024 tras meterse en Champions
La estabilidad que ha aportado Simeone al Atlético de Madrid se traduce en, al menos, 712,43 millones de euros como consecuencia de los ingresos directos por participar en competiciones organizadas por la UEFA en las últimas diez temporadas. Mientras el técnico argentino ha ocupado el banquillo rojiblanco, el resto de equipos de LaLiga utilizaron 226 entrenadores. El Cholo ha metido por undécima temporada consecutiva al Atlético en Champions, lo que prolonga de manera automática su vinculación hasta junio de 2024, pero llega a la famosa reunión final de la temporada con Gil Marín y Andrea Berta en una posición de inferioridad respecto a las cinco renovaciones anteriores que ha disfrutado como entrenador rojiblanco. Simeone debe negociar una ampliación de contrato conociendo también las exigencias y motivaciones de la entidad, que hasta la fecha no han salido del mantra de "quedar entre los cuatro primeros". Ambas partes han quedado para sellar en octubre la renovación.
Las claves para entender la renovación de Simeone
- La motivación del técnico para encarar su 12ª temporada al frente de un equipo con la aspiración de quedar entre los cuatro primeros.
- La posible oferta económica de renovación para el argentino: si no se produce, contaría con menos autoridad dentro del vestuario al tener sólo un año de contrato. Por eso, ambas partes esperan sellar el acuerdo en el mes de octubre.
CARPETA CARRASCO
Rumbo a Arabia
Yannick Carrasco no renovó su contrato, que acababa la próxima temporada, y el Atlético ha optado por darle salida en forma de traspaso. Hubo un escenario que se contempló con el belga vestido con la camiseta del Barça, pero se diluyó por la vía Vitor Roque. "De momento, me veo haciendo la pretemporada en el Atlético, estoy muy contento, pero nunca se sabe lo que puede pasar en el fútbol. Si llegan ofertas, lo discutiremos con el club", explicó el belga el pasado 14 de junio. Pues esa oferta llegó envuelta en los millones árabes y todas las partes han aceptado. Carrasco vuelve a abandonar el fútbol de élite. Después de irse a China en 2018, ahora aterrizará en el Al Shabab por 15 millones de euros fijos más dos en variables.
CARPETA FICHAJES
Javi Galán, cerrado
Fue el segundo refuerzo confirmado para la temporada 2023-24. Tras Söyüncü (el central uruguayo Mouriño, que se hizo oficial el 6 de julio, saldrá cedido), Javi Galán, de 28 años, llega al equipo rojiblanco (tres años más otro opcional) a cambio de 3,5 millones de euros, más bonus, y Manu Sánchez, que jugó cedido en el Osasuna las tres últimas temporadas y se fue al Celta para sustituir el hueco del hasta ahora lateral izquierdo celeste. En el centro del campo gustaba mucho Kang-in Lee, pero las negociaciones se rompieron con el Mallorca: acabó en el PSG. Aparte de Javi Galán, el Atlético cerró a Söyüncü y a Santiago Mouriño, que acabó cedido en el Zaragoza.
CARPETA RENOVACIONES
Koke es la prioridad
En el capítulo de los jugadores que quedan pendientes de solucionar, la de Koke es la principal que ocupa al club y la más cercana. Ni Hermoso, ni Savic, ni Witsel, ni Grbic han ampliado sus respectivos contratos. No se descarta que según avance la temporada, se acuerde un acuerdo con el guardameta croata. Con el resto de jugadores, se complica día a día esa posibilidad, sobre todo, por los cantos de sirena que llegan desde Arabia. Saúl acaba contrato en 2026 y, aunque en principio estaba en el escaparate, se queda en el Atlético. En las últimas horas ha dicho 'no' al Galatasaray.
La plantilla del Atlético de Madrid
Porteros del Atlético de Madrid
- Jan Oblak acaba contrato en 2028
- Ivo Grbic acaba contrato en 2024
- Antonio Gomis acaba contrato en 2025
Defensas del Atlético de Madrid
- Mario Hermoso acaba contrato en 2024
- Stefan Savic acaba contrato en 2024
- César Azpilicueta acaba contrato en 2024
- José María Giménez acaba contrato en 2025
- Reinildo acaba contrato en 2025
- Javi Galán acaba contrato en 2026
- Nahuel Molina acaba contrato en 2027
- Santiago Mouriño acaba contrato en 2028
Centrocampistas del Atlético de Madrid
- Koke acaba contrato en 2024
- Witsel acaba contrato en 2024
- Carrasco acaba contrato en 2024
- Saúl acaba contrato en 2026
- De Paul acaba contrato en 2026
- Lemar acaba contrato en 2027
- Marcos Llorente acaba contrato en 2027
- Samuel Lino acaba contrato en 2027
- Roro Riquelme acaba contrato en 2028
- Pablo Barrios acaba contrato en 2028
Delanteros del Atlético de Madrid
- Álvaro Morata acaba contrato en 2024
- Memphis acaba contrato en 2025
- Correa acaba contrato en 2026
- Griezmann acaba contrato en 2026
- Joao Félix acaba contrato en 2027